¿Nueva Zelanda te tentó con sus oportunidades de estudio y los trabajos para estudiantes bien remunerados? Entonces, ¡no te pierdas este post! Hoy te contamos todo lo que necesitas saber para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda.
Aquí te explicaremos qué cursos hay para estudiar en Nueva Zelanda, cuánto dinero necesitas, cuáles son los requisitos y otra información valiosa, pero ¡basta de spoilers! Léelo y entérate de todo para emigrar a Nueva Zelanda.
Tabla de contenidos
5 razones para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda
¿Quieres una razón paraviajar a Nueva Zelanda? Nosotros te damos 5 motivos para estudiar y trabajar allí, porque el país kiwi lo tiene todo: buena calidad de vida, sueldos atractivos, diversión y un largo etcétera. Sigue leyendo y descubre más.
1. Estudiar en Nueva Zelanda significa calidad de vida
Nueva Zelanda está en eltop de los países para emigrar por su economía próspera. Los trabajos son bien remunerados, así que los neozelandeses y los extranjeros tienen un estilo de vida muy cómodo. Claro, ese no es el único beneficio de estudiar en Nueva Zelanda:
Los robos y los crímenes violentos son casi inexistentes. De hecho, ¡la policía ni siquiera porta armas de fuego!
Las ciudades neozelandesas son muy limpias y el agua es muy pura.
El sistema de salud es público en su mayoría y el gobierno ofrece buenos subsidios para costear los gastos médicos privados.
2. Estudiar en Nueva Zelanda es una excelente inversión
¡Enriquece tu currículum al estudiar y trabajar en Nueva Zelanda! El sistema educativo es similar al británico, así que los cursos en Nueva Zelandacumplen los estándares más altos. Además, las universidades otorgan títulos que son reconocidos en todo el mundo prácticamente.
Sobre las universidades, ¡son de primera! La prueba es que Auckland ocupa el puesto #37 del ranking de las principales urbes estudiantiles de QS University por sus escuelas. Súmale que estudiar en Nueva Zelanda es accesible y ¡las ganas de viajar ya se disparan!
3. Aprender inglés en Nueva Zelanda es muy bueno
¿Estudiar y trabajar en Nueva Zelanda para volverse bilingüe? Sin pensarlo. El país kiwi es uno de los mejores destinos anglosajones, porque hay muchos nativos paraaprender inglés. Encima, se habla poco español, así que los cursos en Nueva Zelanda son una inmersión total en el idioma.
4. ¡Viajar a Nueva Zelanda enamora!
Un viaje para estudiar en Nueva Zelanda es muy enriquecedor, ya que ¡hay mucho para ver! El territorio neozelandés tiene lagos, playas paradisiacas y parques nacionales increíbles. Ah, y como olvidar las montañas nevadas donde se practica esquí, snowboard y muchos deportes de invierno más.
5. Trabajar en Nueva Zelanda mientras estudias es posible
Su tienes una visa para estudiar en Nueva Zelanda y tu curso dura más de 14 semanas en una institución acreditada, ¡consigue un empleo! Los estudiantes tienen permiso para trabajar en Nueva Zelanda 20 horas semanales durante las clases y a tiempo completo en vacaciones.
Cursos para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda
¡Opciones para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda sobran! Las instituciones ofrecen una variedad decursos en Nueva Zelanda muy amplia e interesante. Sin embargo, hay 3 programas que son ideales si tu intención es darle un boost a tu currículum. Mira cuáles son más abajo.
Cursos para estudiar inglés en Nueva Zelanda y trabajar
Sean intensivos o generales, los cursos paraestudiar inglés en Nueva Zelanda y trabajar son muy populares. Las clases están diseñadas para que domines los 4 aspectos de la lengua inglesa con hablantes nativos. Aunque hay escuelas que ofrecen programas académicos y de negocios.
¿Que ya dominas el idioma y quieres certificarlo? Entonces, realiza un curso para estudiar inglés en Nueva Zelanda que te prepare para losexámenes oficiales. El TOEFL y el IELTS son bastante exigentes, así que unas clasecitas especializadas antes de presentarte no vienen nada mal.
Estos cursos para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda son una opción muy atractiva. Para empezar, son más económicos que una carrera universitaria y el nivel de inglés exigido para realizarlos no es tan alto. Encima, los títulos son reconocidos por el gobierno y las grandes empresas del país kiwi.
¿Otra razón para tomar los cursos? Hay programas disponibles en áreas muy interesantes. Las escuelas te preparan para que tengas los conocimientos básicos y exigidos para trabajar en Nueva Zelanda y conseguir empleos muy demandados.
Trabajos en Nueva Zelanda para estudiantes
Encontrar oportunidades para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda no es muy complicado. El país tiene políticas para insertar a los extranjeros en el mercado laboral. Además, existen trabajos para estudiantes, que pagan mínimo de 16.96 a 21.20 NZD* la hora, son muy solicitados y populares entre los estudiantes.
*Este monto es demostrativo, puede variar en cualquier momento.
Cómo conseguir trabajos en Nueva Zelanda para estudiantes
Aunque conseguir trabajos en Nueva Zelanda para estudiantes es sencillo, un consejo importante es que domines el inglés neozelandés para que no te tome mucho tiempo. Te preparamos otrostips para que encuentres empleos para estudiantes que tienen vacantes casi siempre:
Consulta webs como Trade Me y Backpacking New Zealand Travel Guide, o portales de empleo dentro de la ciudad en la que te encuentres.
Visita agencias de empleo como Frenz o Providore Hospitality Recruitment, y consulta los trabajos en Nueva Zelanda para estudiantes que tienen.
Navega en redes sociales como Twitter o Facebook, ya que algunos empleadores buscan estudiantes con ganas de currar.
¡Haz networking! Los neozelandeses son muy amigables, así que no seas tímido y pídeles ayuda para conseguir trabajos en Nueva Zelanda para estudiantes.
Cuánto cuesta estudiar y trabajar en Nueva Zelanda
Decirte cuánto cuesta estudiar y trabajar en Nueva Zelandaes algo complicado. El costo de hacer estudios en el extranjero varía de ciudad en ciudad y según tu estilo de vida. Sin embargo, preparamos una lista con cifras referenciales para que sepas cuánto necesitas para tu viaje más o menos:
Cursospara estudiar y trabajar en Nueva Zelanda: 265 a 460 NZD* semanales para aprender inglés y 2100 a 4000 NZD* al mes para cursar estudios superiores.
Visa para estudiar en Nueva Zelanda: 375 NZD* aproximadamente.
Seguro médico para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda: desde 45 NZD* al mes según la empresa que contrates.
Alojamiento para estudiar en Nueva Zelanda: 250 a 400 NZD* semanales si la habitación es individual o compartida.
Compra mensual para estudiar en Nueva Zelanda: 200 a 360 NZD* al mes.
Transporte para moverse en las ciudades de Nueva Zelanda: 157 NZD* mensuales.
* Todas estas cantidades son referenciales y pueden variar en cualquier momento.
Requisitos para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda
Ya que sabes más sobre vivir en Nueva Zelanda, ¡reúne los requisitos para estudiar allí! Cabe destacar que, según tu nacionalidad, los documentos para viajar varían un poco. Sin embargo, hay algunas exigencias comunes para la mayoría de los estudiantes:
Pasaporte vigente.
Inscripción en una escuela acreditada por el gobierno neozelandés.
Visa para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda, que te autoriza a trabajar.
Seguro médico internacional válido durante toda tu estadía.
Certificación de fondos para pagar tu curso y tu estancia en el país.
Según el curso que tomes, certificación de tu nivel de inglés.
Pruebas biométricas.
Si te los piden, exámenes médicos.
Visas para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda
Sin duda, la visa para viajar a Nueva Zelanda es uno de los requisitos para estudiar en Nueva Zelanda más importantes. Ya que tu objetivo es cursar estudios y laborar en tu tiempo libre, tienes disponibles dos visados. A continuación, te los explicamos con detalle, ¡sigue leyendo!
Visa de estudiante para Nueva Zelanda
La visa paraestudiar en Nueva Zelandaes válida durante el tiempo que dure tu curso. Además, como te comentamos arriba, el documento te autoriza a trabajar en Nueva Zelanda 20 h semanales, es decir, media jornada. Aquí, están los requisitos básicos:
Pasaporte vigente.
1 foto con no más de 6 meses de antigüedad.
Exámenes médicos si te los exigen.
Antecedentes penales si te los piden.
Inscripción en una escuela acreditada.
Prueba de que has pagado tu curso.
Contratación de un seguro médico internacional.
Fondos suficientes para costear tu viaje.
Boleto de regreso a tu país o una reserva de dinero para comprar uno.
Working Holiday visa para Nueva Zelanda
La Working Holiday visa tiene una validez de 1 año. Durante ese tiempo, tienes permiso para estudiar en Nueva Zelanda 6 meses o dedicar toda tu estancia a trabajar temporalmente. El visado está disponible para 46 países, así que los requisitos varían, pero hay algunas exigencias generales:
Hacer tu solicitud en la web oficial del Departamento de Inmigración.
Tener 18 a 30 años al momento de solicitarla. En algunos países, el límite es de 35 años.
Contar con fondos suficientes para volver a tu país.
Demostrar que tu principal motivación es vacacionar.
Qué ver en Nueva Zelanda | Ciudades imperdibles para estudiar y buscar trabajo
Estudiar y trabajar en Nueva Zelanda no merece la pena si no conocessus atractivos. Las islas tienen paisajes urbanos y naturales increíbles, así que preparamos una selección conalgunas ciudades para hacer cursos.
¡Conoce sus lugares emblemáticos y múdate a la que más te encante!
Estudiar en Nueva Zelanda con el apoyo de GrowPro
Te mueres por ir al aeropuerto y viajar al país kiwi, ¿cierto? Entonces, déjanos ayudarte a hacerlo realidad. Haz clic en cualquiera de nuestras experiencias de estudio y trabajo en Nueva Zelanda, llena el formulario y en poco tiempo uno de nuestros Student Advisors te contactará para darte todos lo destalles sobre requisitos y trámites.Por ejemplo, si eliges ir a estudiar inglés en Nueva Zelanda, estarás enrolándote en un excelente curso de preparación. Tendrás la oportunidad de trabajar y ganar experiencia, todo viviendo en uno de los destinos más exóticos e increíbles del mundo.¿Qué esperas? ¡Llena ese formulario hoy mismo! Cuando todo esté listo, haz la maleta y ¡vive la experiencia kiwi! Nos vemos en Nueva Zelanda.
Sobre el autor
Tatiana Forero Rubiano
Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.
Loading comments...