Si te preguntas cuánto cuesta vivir en España, suponemos dos cosas. Uno, que ya estás al tanto de los requisitos para vivir en España. Y dos, que estás casi seguro de viajar para estudiar y trabajar en España. Así que te preparamos un artículo con toda la información sobre el costo de vida.
Aquí, te explicamos cuánto dinero necesitas para vivir en España cada mes y cuánto puedes ganar al trabajar en España. Además, te decimos el costo del alojamiento, la comida y el transporte, y cuánto te corresponde pagar de impuestos en la Madre Patria. Baja el cursor y ¡entérate!
Tabla de contenidos
Cuánto dinero se necesita para vivir en España
Decir con exactitud cuánto cuesta vivir en España es complicado. El costo de vida en Españadepende de la ciudad a la que te mudes y de tus gastos. Sin embargo, si planeas viajar a España como turista, lo recomendable es que tengas aproximadamente 95 a 100 €* diarios para mantenerte.
En caso de que quieras estudiar en España o planees trabajar, el costo de vida en España es de 30 a 35 €* al día más o menos, lo que al mes se traduce en 1000 a 1500 €*. Parece una cifra bastante alta, pero el sueldo en España te da para costear tu estadía si te administras bien.
El sueldo mínimo en España es de 1080 €* mensuales, así que no dejes que te paguen menos. Pero, según el tipo de empleo que consigas, puedes ganar el salario medio que es de 2295 €* al mes aproximadamente. Además, si consigues un trabajo cualificado, te pagan más.
En nuestro artículo sobre trabajar en España, te hablamos mejor de este tema.
*Los montos son de referencia y pueden variar.
Cuánto cuesta vivir en España
Ya tienes una idea de cuánto cuesta vivir en España, pero entremos en detalles. A continuación, te damos algunas cifras referenciales del alojamiento, del transporte y de la comida para que veas mejor cuál es el costo de vida en España al estudiar y trabajar. ¡Saca cuentas!
Comida
¿Cuánto cuesta vivir en España y comer? En promedio, unos 250 €* al mes, pero eso es bastante relativo. Ya que, si compras exquisiteces o haces mercados grandes, el costo de vida en España es más alto. Para ahorrar, lo recomendable es que compres en Alcampo y Mercadona, porque los productos son más accesibles.
Estos son algunos precios referenciales de los artículos que la mayoría compra al vivir en España:
- 1 l de leche: 0,86 €*
- 500 g de pan blanco: 1,07 €*
- 1 kg de arroz: 1,22 €*
- 12 huevos: 1,19 €*
- 1 kg de queso: 10,52 €*
- 1 kg de filetes de pollo: 6,58 €*
- 1 kg de bistec: 10,95 €*
- 1 kg de manzanas: 1,84 €*
- 1 kg de plátanos: 1,66 €*
- 1 kg de tomates: 1,83 €*
- 1 kg de papas: 1,24 €*
- 1 botella de 1.5 litros de agua: 0,65€*
- 1 botella de vino: 5,00 €*
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Alojamiento
La residencia es un factor de cuánto cuesta vivir en España importante. El precio varía según la ciudad, pero es de 700 a 1300 € mensuales aproximadamente si buscas alojamientos en Barcelona o viviendas en Madrid. Aunque, en una habitación, el costo de vida en España es más bajo: 400 a 600 €* al mes más o menos.
En otras ciudades de España, el costo de vida en España es más asequible si hablamos de alojamientos. Hay comunidades donde hay pisos por 700 €* al mes y se consiguen habitaciones de 200 a 400 €* mensuales, aproximadamente. La clave es buscar hasta encontrar un lugar bueno, bonito y barato.
Hey, ¿quieres saber más sobre la vida en las ciudades de España? Entonces, da clic y ¡no te pierdas nuestro artículo sobre las principales urbes!
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Transporte
Salvo que camines o andes en bici, que es posible en algunas ciudades, el transporte en España es un aspecto importante del costo de vida en España. Para que ahorres tanto como puedas, lo ideal es que compres un bono. Cada comunidad tiene su propia tarjeta que se puede usar en distintos medios.
O sea, es válida para tomar el metro, el tren, el tranvía o un autobús. El costo de los bonos varía según las ciudades de España y el número de viajes que te den al mes, pero uno de 10 viajes puede costar unos 10 €*. En caso de que quieras tomar un taxi, la carrera mínima va de 2,85 a 6 €*.
Si planeas mudarte a Madrid o residir en Barcelona, no te pierdas nuestra guía sobre el transporte en la capital y en la ciudad de Gaudí. Con esa info, ¡aprendes a ir de un lugar a otro como si fueras un local!
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Diversión, ocio y otros gastos
Cuando calcules cuánto cuesta vivir en España, ¡no olvides los gastos de ocio! Sin importar cuál sea el motivo para emigrar a España, tienes que darte una canita al aire para desestresarte. Y, claro, para disfrutar lo que ofrece el país ibérico: buena comida, lugares increíbles para ver y una vida nocturna animada.
Entonces, ¿cuál es el costo de vida en España si se sale de vez en cuando? Mira estos precios referenciales:
- Boleto de cine: 8,00 €*
- Cerveza: 2,50 €*
- Entrada a un museo: 3 a 15 €*
- Bebida en un bar: 10 €*
- Cena en un restaurante para 1 persona: 12 €*
- Suscripción en el gimnasio: 38.57 €*
- Plan de teléfono: 40 €* al mes según la operadora.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Actualmente, no tenemos plazas para estudiar en España, pero ¡te ayudamos a viajar a otros países! Haz clic en el banner y solicita una asesoría gratis con nuestro team para saber más.
Pago de impuestos en España
La vida en España es buena, porque ¡se pagan impuestos! Desafortunadamente, si planeas vivir en España, no eres la excepción, así que súmalo a la cuenta. Por trabajar en España, tienes que pagar el Impuesto sobre la renta (IRPF) cada año, que se calcula según tus ingresos anuales:
- Menos de 12.450 €*: 19 % del impuesto sobre la renta.
- 12.450 a 20.200 €*: 24 % del impuesto sobre la renta.
- 20.200 a 35.200 €*: 30 % del impuesto sobre la renta.
- 35.200 a 60.000 €*: 37 % del impuesto sobre la renta.
- Más de 60.000 €*: 45 % del impuesto sobre la renta.
*Los montos son de referencia y pueden variar.
Recursos para calcular el costo de vida en España
Hasta aquí, ya sabes mejor cuánto cuesta vivir en España, así que ¡empieza a sumar! Aunque ya lo mencionamos, ¡el costo de vida en España varía de ciudad en ciudad! Así que escoger un destino que se adapte a tu presupuesto es crucial. Te recomendamos que uses herramientas como Expatistán donde puedes comparar urbes para ver cuál es más barata para vivir en España.
Otro gasto a considerar es la tasa consular por la visa para vivir en España. En la web del consulado español de tu país, te dicen cuánto cuesta el documento en tu moneda local. Además, empieza a comparar aerolíneas con herramientas como Kayak y Skyscanner para conseguir el vuelo más barato.
¡Estudia en el extranjero con las experiencias de GrowPro!
Por más de 10 años, hemos ayudado a nuestros estudiantes a dar el gran salto a España. Ahora, ¡queremos expandir la experiencia estudiantil a otros continentes!
Actualmente, no tenemos plazas para estudiar en España, pero contamos con experiencias de estudio y trabajo en otros destinos como Australia, Canadá, Malta, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Irlanda y Emiratos Árabes Unidos.
¿Cómo dar el primer paso?
¡Muy fácil! Rellena el formulario que ves más abajo y pide una asesoría gratuita para viajar a cualquiera de los destinos GrowPro. Nuestros Student Advisors te ayudarán a elegir el mejor programa académico en el país indicado para ti.
No lo pienses más. Toma la decisión ahora y ¡cambia tu vida con GrowPro!
Loading comments...