¿Con ganas de cambiar la rutina? ¿Hace tiempo que estás pensando en viajar a España, pero aún no tomas la decisión? ¡Ey! El día de hacerlo realidad es hoy.
En este artículo vamos a contarte todo lo que debes tener en cuenta para tomar un vuelo directo a la Madre Patria. Por un lado, te daremos 5 motivos para que tomes impulso y no le des paso al miedo.
Y, por el otro, te hablaremos de los tipos de viaje más comunes que se realizan en el país, cuáles son los requisitos para viajar a España y, por último, te daremos algunos consejos para que tengas la mejor experiencia. ¡Empecemos!
Tabla de contenidos
5 razones para viajar a España
¿Por qué viajar a España? ¡Uff! Es difícil decirte solo cinco motivos cuando el país ibérico se posiciona como uno de los destinos favoritos para turistas, estudiantes y cualquier persona que quiera recargarse de aventura.
El principal para nosotros al menos es que ¡puedes estudiar y trabajar! Los estudiantes extranjeros que llegan al país con un visado de estudios reciben un permiso para combinar su curso con un trabajo de medio tiempo. Así que ganan experiencia laboral mientras disfrutan de la Madre Patria.
Pero, como la idea es que conozcas los secretos de este maravilloso país, y te decidas de una vez por todas a dar este gran salto, vamos a contarte cuáles son nuestras razones para viajar a España. ¡Revísalas a continuación!
1. España tiene varios Patrimonios de la Humanidad
No hay nada mejor que vivir en el extranjero y disfrutar de la riqueza cultural del mundo. Edificios, pinturas, monumentos son tan solo un pase directo para conocer la fascinante historia que tenemos.
Si te apasiona este tema, entonces viajar a España va a ser una gran decisión. El país se ubica en la 3era posición mundial con 48 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, muchos de ellos en las comunidades de Castilla y León.
2. España es el país más saludable del mundo
¿Te enoja no poder mantener la dieta? ¿Sueles decir: “El lunes empiezo”? Si viajas para estudiar y trabajar en España, esto ya no será un problema.
El país ibérico fue elegido en el 2019 como el destino más saludable del mundo por la ONU, El Banco Mundial y la OMS. ¿Cuáles son las razones? Buenos hábitos alimenticios, gran esperanza de vida, actividad física, pero la más importante, la comida española.
Muchas de las preparaciones incluyen ingredientes como el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado que son buenos para la salud cardiovascular. ¿Quieres iniciar una healthy life?
3. Las playas de España son increíbles
¿Has escuchado sobre la bandera azul? Es un reconocimiento que se otorga cada año a las mejores playas del mundo. Pues el país con más banderas azules es España, ya que tiene unas playas bellísimas como la Cana Granadella en la Comunidad Valenciana.
Pero, además de esto, el clima de España es espectacular para ir a la playa. Por lo general, varias de las zonas del país tienen un envidiable verano mediterráneo.
4. España es el país más biodiverso de Europa
La Madre Patria es el país de la Unión Europea con más número de hábitats y especies. Por ejemplo, son 622 las especies de aves, 570 especies de vertebrados y 7.600 plantas vasculares. ¿No te dan ganas de emigrar a España de una vez por todas?
5. España es el segundo país más igualitario del mundo
¿Quieres trabajar en España, pero aún no estás seguro? ¡Lánzate al ruedo! Este impresionante país es uno de los que lidera y emite políticas contra el acoso sexual. Asimismo, busca una disminución de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
¿Y cuál es el primer país en fomentar estas políticas? Según datos de Equileap, Francia es el país con más políticas igualitarias en el mundo.
Tipos de viajes a España más comunes
Si después de conocer estas 5 razones para viajar a España te sientes preparado para iniciar esta experiencia, es momento de que conozcas cuáles son los tipos de viajes que más se realizan en el país de la paella. ¡Sigue leyendo!
Temporada de vacaciones para viajar a España
¿Sabías que viajar puede ayudarte a disminuir el estrés y a crear nuevas conexiones neuronales? Cuando te tomas el tiempo de descansar y vivir nuevas experiencias le permites a tu cerebro realizar nuevos procesos.
¿Y por qué deberías viajar a España en vacaciones? No solo podrás encontrarte con una cultura española fascinante, el ambiente cordial y amable de su gente harán que no quieras irte de allí y que reduzcas tus niveles de estrés.
No por nada España es el segundo país con más turismo cada año. ¡En este ranking también le gana Francia!
Estudiar, trabajar y viajar a España
¿Buscas nuevas oportunidades de educación y trabajo en el extranjero? España es el destino ideal para ti, pues aquí están 6 de las 300 mejores universidades del mundo.
Además, dependiendo del tipo de visado que tengas, tendrás la posibilidad de trabajar en España. En el caso de que seas estudiante, puedes hacerlo por medio tiempo, y en una vacante relacionada con tus estudios.
Gap year para viajar a España
Aunque el gap year es una moda más de los países ingleses, tomarse un tiempo para viajar y reconectarse consigo mismo ha tomado fuerza en los países hispanohablantes. Uno de ellos es España. Además de descubrir qué ver en España, con un año sabático podrás adquirir experiencias valiosas para tu currículum.
Requisitos para viajar a España
Los requisitos para viajar a España dependen, por un lado, del tipo de viaje que vayas a hacer y, por el otro, del tiempo que vayas a permanecer en el país. Para que tengas una mejor idea, y no se te pase nada por alto, ¡checa la siguiente información!
Viajes a España de corta duración
Si vas a viajar a España y tu estadía no supera los 90 días, existen varias opciones para entrar al país. ¡Claro! Todo dependerá del tipo de nacionalidad que tengas. ¡Relaja! Te vamos a explicar de qué se trata.
Ciudadanos con nacionalidad europea
Las personas que pertenezcan a la Unión Europea o al Espacio Schengen, y quieran viajar a España, solo necesitan mostrar a las autoridades su documento de identificación o contar con un pasaporte vigente que lo acredite como un ciudadano miembro.
Ten en cuenta que desde la salida de Reino Unido de la Unión Europea las personas que tengan esta nacionalidad deberán tramitar la entrada a España como un ciudadano no europeo.
Excepto, los ciudadanos de Irlanda del Norte que, gracias a su doble nacionalidad, pueden viajar a España sin problema.
Ciudadanos con otras nacionalidades
En el caso de que no seas ciudadano europeo debes tramitar alguna de las opciones de visas para España. ¿Cuáles son las opciones que tienes?
Visa de turista
- Con esta visa puedes permanecer en el país hasta por 90 días, tienes permiso de viajar por España y realizar algún curso corto.
- Muchos países tienen acuerdos con el espacio Schengen para permitir el ingreso de sus ciudadanos, sin necesidad de tramitar esta visa. Algunos de ellos son Argentina, Colombia, Chile, México y Perú. Si tu nacionalidad no se encuentra en el link, debes solicitar una visa de turista.
IMPORTANTE. El acuerdo de los países que no necesitan visa de turista va hasta el 2022. Después de esta fecha, las personas con estas nacionalidades deberán tramitar una visa ETIAS.
El proceso de solicitud de este visado español no tardará más de 20 minutos y deberás presentar a las autoridades los siguientes documentos e información:
- Pasaporte vigente.
- Tarjeta de crédito o débito.
- Una cuenta de correo electrónico.
- Justificación del motivo de tu viaje.
- La compra de los tiquetes de vuelo de regreso a tu país.
- Certificados médicos.
Visa de estancia de corta duración
Este tipo de visado para España vamos a mencionarlo en otros apartados porque presenta dos tipos de clasificación dependiendo del tiempo que vayas a estar en el país.
- Con este visado de estancia de corta duración podrás permanecer en España máximo 90 días. Si te la aprueban, tendrás permiso de estudiar un curso de tu elección.
- Este tipo de visado español te permite solicitar una prórroga para cumplir un total de 180 días, pero son distribuidos en 90 días cada semestre. Para ello, debes demostrar que tus estudios toman más tiempo de lo previsto, que vas a realizar alguna práctica o pasantía, o simplemente vas a hacer un voluntariado.
Viajes a España de larga duración
Si tienes pensado viajar a España y tener una estadía superior a 90 días, también vas a encontrar diferentes opciones. Todo depende si quieres estudiar, estudiar y trabajar o solo trabajar en España.
Nuestra recomendación, antes de pasar a explicarte cuáles son los tipos de visados que debes solicitar, es que elijas la opción de estudiar y trabajar en España. No solo le dará más peso a tu currículum, sino que te permitirá vivir una experiencia más completa.
¡Listo! ¿Cuáles son las opciones que tienes para viajar a España y comenzar a cumplir tus metas? ¡Descúbrelo a continuación!
Ciudadanos de la Unión Europea
Si decides vivir en España por más de 90 días, debes acercarte a las autoridades para obtener un certificado de residencia y presentar algún documento que explique por qué vas a quedarte más tiempo.
¿Cuáles son los documentos que puedes presentar?
- Certificados de estudio acompañado de un certificado de fondos de sostenimiento.
- Certificados de trabajo.
Ciudadanos de otras nacionalidades
Existen varios tipos de visados para que puedas viajar a España y tener una estadía de más de 90 días. Como lo mencionamos anteriormente, todo depende del motivo de tu viaje. ¡Revisa las opciones disponibles!
Visa de estancia de larga duración
¿Recuerdas que te dijimos que la visa de estancia también podría permitirte estar por más tiempo en el país? Pues bien, estas son algunas de sus ventajas.
- Puedes permanecer en España hasta un año.
- Con este tipo de visado español puedes estudiar y trabajar en España. Sin embargo, la carga horaria laboral no puede superar las 20 horas semanales.
Visa de residencia
- Estos tipos de visa están creados, sobre todo, para personas que quieren ir a trabajar en España.
- Existen dos tipos de visa de residencia. Por un lado, la residencia por cuenta ajena (un empleador te contrata) y, por el otro, residencia por cuenta propia (actividad comercial que desarrollas tú mismo).
Para la visa de residencia por cuenta propia revisa los requisitos de actividad comercial que exige el Gobierno.
Requisitos básicos para viajar a España
Para que no se te pase nada por alto, vamos a enlistarte los requisitos básicos que debes tener en mente si quieres viajar a España:
- Tener un pasaporte vigente al momento de realizar la solicitud y con una fecha de vencimiento superior al tiempo de estadía.
- Si vas a estudiar en España, debes contar con un certificado de matrícula o inscripción para solicitar el visado.
- Certificados médicos apostillados.
- Certificados judiciales y de conducta.
- Certificado de fondos para sostenimiento.
- Tiquetes de avión con fecha de regreso a tu país. *Aplican algunas excepciones.
- Contar con un seguro médico internacional.
- Certificado de alojamiento (reserva de hotel) u hospedaje. *Revisa términos y condiciones.
- Tener aprobado alguno de los tipos de visas para España.
Este listado es simplemente una guía, por lo que es mejor que consultes los requerimientos según el tipo de visado español al que vayas a aplicar.
Lugares que ver en España
Existen varios lugares turísticos de España que te dejarán sin aliento. Además de ser dignos de postal, harán que desees que la Madre Patria se convierta en tu segundo hogar.
Como lo más probable es que tu primera parada sea alguna de las ciudades de España, hemos agrupado algunos planes imperdibles por cada destino. Así podrás sacarle el jugo a esta nueva experiencia.
Madrid
La capital de España es una ciudad que se caracteriza por ser muy cultural y a la vez moderna. Si te preguntas qué ver en Madrid, estos son algunos de los mejores planes que puedes hacer:
- Haz un recorrido de museos al estudiar en Madrid. Aquí hay museos muy importantes y con piezas únicas como el Museo del Prado, Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional Thysen-Bornemisza.
- Pasa tiempo en alguno de los parques de Madrid. El más conocido es por su puesto Parque el Retiro, pero otras atracciones muy chéveres son el Parque Warner o el Parque de Atracciones de Madrid.
Barcelona
Considerada por muchos como la ciudad tecnológica de España, también es la cuarta ciudad del mundo donde las personas se toman más selfies. ¿Cuáles son sus encantos y qué ver en Barcelona?
- Planes para amantes del arte. Visita el Museo de Picasso o el Museo Nacional de Arte de Cataluña. ¡Una de las ventajas de estudiar en Barcelona!
- Opciones para contemplar la arquitectura histórica. Pégate una pasadita al Palacio de Música Catalana, el parque Güell y la Casa Milà.
Valencia
Esta ciudad española es considerada el mejor destino del mundo para vivir. Sobre todo, porque es bastante tranquila y tiene varios atractivos turísticos para nunca aburrirse. ¡Descubre qué ver en Valencia!
- Planes para respirar aire fresco. Si vas a estudiar en Valencia, visita el jardin de la Monforte y el jardín botánico de la Universitat de Valencia.
- Sol, playa y oceano. Para adquirir un bronceado de envidia ve a la playa del Cabañal y, para cambiar de ambiente, pásate por el Oceanográfico de Valencia.
Consejos para viajar a España
Llego el momento de empacar maletas y salir rumbo a una aventura, por eso te dejamos algunos consejos útiles para viajar por España. ¡Toma nota!
- Si quieres aprender cómo ahorrar dinero, una vez llegues a los aeropuertos de España toma algún servicio público de transporte. En Madrid está el metro o el express, en Barcelona se llama aerobús.
- Para viajar por España lo mejor es hacerlo por tren. Si vas a visitar varios destinos, quizás lo tuyo sea un pase Eurail que puede costar entre los 60 y 900 €.
- Si tu idea es conocer las playas de España, ve entre los meses de junio y septiembre.
- Reserva y paga anticipadamente los tiquetes de entrada a importantes atracciones como La Sagrada Familia.
Entonces, ¿preparado para viajar a España? Solicita tu visado y toma el próximo vuelo. ¡Olé!
Loading comments...