Dicen que Felipe II escogió esta ciudad como la capital de España tanto por una decisión de política como de amor, pues su esposa amaba la vida madrileña. Para descubrir estas y otras historias fascinantes vamos a hablarte de cómo es la fiesta en Madrid.
¡Sí! Porque para vivir las tradiciones de esta ciudad española la mejor forma es hacerlo a través de sus celebraciones. No solo porque podrás conocer la amabilidad que caracteriza a los madrileños, sino ser parte de las mejores fiestas de todos los tiempos.
Alístate porque te daremos un recorrido por 7 fiestas locales de Madrid que todo extranjero debería conocer. Sin embargo, ten en cuenta que, ante la nueva normalidad, la fecha de realización de estos eventos puede variar.
Tabla de contenidos
Lo mejor de las fiestas en Madrid
Si estás pensando en vivir en Madrid, hay unos datos curiosos que no puedes perder de vista. Sobre todo, porque son prácticamente la base de cada una de las celebraciones que tienen lugar en la capital de España. ¡A que no adivinas cuáles son!
España es uno de los países con más turismo cultural. De hecho, aporta aproximadamente un 3% del PIB. Y, precisamente, una de las ciudades más visitadas es Madrid. ¡Tiene alrededor de 483 lugares culturales!
Madrid es la segunda ciudad con más iglesias de España, por eso muchas de sus fiestas tienen una base religiosa. ¡Hay un total de 84 templos! Uno de los más conocidos queda en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Así que, si no sabes qué ver en Madrid, este es un plan imperdible.
Aunque pareciera que la mayoría de las celebraciones tuvieran un carácter religioso, la verdad es que Madrid es una ciudad cultural con una increíble propuesta de fiestas, festivales y verbenas. ¡Hay opciones para todos los gustos!
Ya con esto en mente, ahora sí te mencionaremos las fiestas de Madrid para que tengas una mirada de su vida tradicional, pero también te daremos algunas opciones para que disfrutes su lado alternativo e inclusivo.
¡Prepárate! Aquí inicia esta aventura en Madrid.
1. Carnaval de Madrid
Miércoles de ceniza
Un artículo de Fiesta de Madrid no podría comenzar con el pie derecho si no mencionamos al inigualable Carnaval de Madrid.
Este evento que pone a vibrar a todos los madrileños es un evento que todos los que quieren vivir en España no pueden dejar de disfrutar.
No solo hay Gran Desfile de Carnaval, también se da la famosa lectura de El Pregón y el baile de máscaras. Después de todas las actividades, el evento finaliza con el conocido entierro de la sardina.
¿Sabías que este entierro fue retratado por Goya? El pescado es seleccionado para ser guardado junto con los disfraces en un baúl. De esta forma, se da inicio oficialmente a la cuaresma en Madrid.
2. Fiestas en Madrid del 2 de mayo
24 de abril al 2 de mayo
Si vamos a hablar de la fiesta en Madrid, tenemos que mencionar una de las más interesantes. ¡La que se realiza el 2 de mayo cada año!
Es una celebración que realiza el pueblo madrileño para recordar cómo se levantaron en contra de la ocupación francesa.
¿Y cómo es la celebración? Todo comienza en la zona de Malasaña. Allí los bares, tiendas y demás comercio inician las fiestas más conocidas de Madrid que luego son seguidas por las demás zonas de la región.
3. Fiesta en Madrid de San Isidro
Del 7 al 15 de mayo
Esta fiesta en Madrid es la más importante de esta ciudad de española, pues con ella se celebra las obras de San Isidro. Este campesino que vivió durante el Siglo I es conocido por su generosidad y por tener el don de encontrar agua en las laderas.
Pero también por un milagro. Cuenta la leyenda que un bebé cayó a un pozo de agua en una canastilla. San Isidro hizo que el agua del pozo brotara hasta la superficie y así salvó la vida del pequeño.
Esta celebración madrileña, además de festejar y conmemorar las obras de este santo, se caracteriza por ser un escenario perfecto para probar la gastronomía española. Para que te antojes, estas son algunas de las preparaciones más famosas:
- Rosquillas del santo: las tontas (receta tradicional) y las listas (glaseado de limón).
- Rosquillas de Santa Clara (merengue y vainilla) y las francesas (almendras y canela) que se reconocen por estar atadas a un hilo de cáñamo.
- Otros dulces típicos de Madrid como las manzanas caramelizadas y las garrapiñadas (frutos secos bañados en azúcar).
- De las preparaciones madrileñas saladas que vas a encontrar están los cocidos y los fritos como las gallinejas.
¡Pero no es todo! Es una celebración en la que suele haber una amplia oferta de conciertos, actividades culturales, muestras de arte en Madrid. Así que agéndate de una vez para pasarla muy bien.
4. Fiesta de Madrid donde brilla el orgullo LGTBIQA
28 de junio al 5 de julio (una semana)
No podíamos dejar por fuera de este listado de fiestas de Madrid una de las celebraciones más importantes del orgullo gay en España. Sobre todo, porque desde las primeras manifestaciones en 1978, cada año han ido tomando más fuerza.
En la actualidad, esta fiesta incluye conversatorios, eventos culturales y deportivos, y un evento sorpresa. Si quieres asistir, las Fiestas del Orgullo LGTBIQA inician oficialmente en la Plaza de Pedro Zerolo donde se lee El Pregón.
Otros eventos en torno al Orgullo Gay de Madrid son:
- La carrera del orgullo por la diversidad.
- Certamen Mr. Gay Pride España.
- Carrera de tacones.
5. Mad Cool Festival
Consultar programación
Tan solo unos pocos fines de semana después del Orgullo Gay podrás estar en otra impresionante fiesta en Madrid.
Para ser sinceros se trata más bien de un festival de música en Madrid que se viene realizando desde el 2016. Pero… también hay espacio para lo mejor del diseño, la moda y la gastronomía.
Bueno, ¿y cuándo tiene lugar? Las fechas pueden cambiar, pero usualmente se realiza durante la primera o segunda semana de julio.
6. Fiestas de Agosto
6 al 15 de agosto
¿Nos creerías si te dijéramos que otra de las mejores fiestas de Madrid son las verbenas que se viven durante el mes de agosto? ¡Y son 3! La celebración inicia con las fiestas de San Cayetano en El Rastro.
Luego, continúan las fiestas de San Lorenzo en Lavapies y terminan estas verbenas con las fiestas de La Paloma en La Latina. ¿Y por qué son tan especiales? Con estas típicas fiestas madrileñas conocerás lo mejor de la comida de España.
Limonada, chotis, chulapos y las típicas tapas, por ejemplo. Además, encontrarás que las calles de Madrid se llenan de color y mucha energía. Encontrarás diferentes tipos de juegos,? concursos y campeonatos. ¡Imperdibles!
7. Fiesta de Madrid de Fin de Año
31 de diciembre
Otra de las fiestas de Madrid que nadie debería perderse es la llegada del Año Nuevo en la Puerta del Sol.
Como es tradición, a medianoche los asistentes esperan que suenen las doce campanadas del reloj de la Real Casa de Corderos para comerse sus doce uvas de la suerte.
Aunque algunos dicen que esta tradición de comer uvas viene desde 1890, la celebración en la Puerta del Sol se cree que comenzó en 1912.
A pesar de que no hay seguridad sobre su fecha de inicio, lo que sí podemos asegurarte es que es un evento en Madrid súper importante al que deberías ir.
¿Qué te parecieron estas 7 fiestas en Madrid? ¿No son espectaculares? Escoge la que más te guste y pásala como nunca. ¡Nos leemos!
Loading comments...