Si quieres saber cómo es la vida en España, tenemos la respuesta: ¡sus habitantes viven felices! Esto porque ofrece un clima envidiable: sol todo el año y diversas estaciones para disfrutar las mejores playas, y también hacer deportes de invierno. También, España ofrece estudios a nivel superior de alta calidad.
Sigue leyendo y entérate cómo se vive en España. Además, te contaremos sobre los lugares más interesantes que ver en varias de sus ciudades. Y si alcanzas conocerás los requisitos para viajar y ¡mucho más!
¡Descubre lo que el país flamenco ofrece!
Tabla de contenidos
¿Cómo es la vida en España?
La vida en España se traduce en un balance perfecto entre seguridad, buenas condiciones para vivir y una economía prospera. Por eso, emigrar a España es un salto al crecimiento personal y profesional, y ¡no estamos exagerando! Nos remitimos a los datos:
- En España, la esperanza de vida es de un promedio de 83 años, 3 años más de lo establecido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
- El transporte público se considera uno de los más eficientes de Europa. Esto es un punto a favor para los estudiantes que viajan de formar regular de la escuela al trabajo.
- Un 82,1 % de los españoles afirman que se sienten tranquilos al salir por las noches. Así que estás seguro al volver del trabajo, de un after party o mientras descubres cómo es la vida en España.
- España es un país muy ecológico, ya que su aire es mucho más puro que en otras naciones y las ciudades son muy limpias. ¡Los pulmones agradecen respirar el oxígeno de España!
- El costo de vida es un tema que suele asustar a los viajeros y no te mentiremos: descubrir cómo es vivir en España es algo costoso. Sin embargo, en comparación con otros países, los precios son accesibles y los salarios son buenos.
- La vida en este país no es aburrida, porque hay mucho que ver en España: parques, museos, playas, restaurantes, bares y ¡más! Cada semana, es una nueva aventura por vivir.
- El clima de España es el mejor de Europa. Mientras que, en otros países, los termómetros bajan al Inframundo, la costa mediterránea te ofrece unos cálidos 18 °C en invierno.
¿Cómo es la vida trabajando en España?
Lo que más atrae de la vida en España es que ¡las oportunidades de trabajo son atractivas!La tasa de empleo es de un 62,1 % según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Esto indica que más de la mitad de la población que tiene 15 a 64 años cuenta con un sueldo.
¿Necesitas más razones para descubrir cómo es vivir en España y trabajar? Échale un ojito a esta información sobre los sueldos:
- El salario mínimo en España es de 1.080 € al mes, pero, generalmente, se gana más. En especial, con empleos cualificados.
- Los empleados del sector hostelero, que son vacantes muy buscadas por los jóvenes, ganan 1100 € al mes mientras descubren cómo es vivir en España.
- ¡Cuidar niños nunca había sido tan agradable! Una niñera cobra 8,2 € la hora. O sea que se lleva desde 1200 hasta 1400 € al mes a casa.
Ya ves que los salarios no son nada despreciables. Entonces, anímate a buscar vacantes para estudiantes más comunes como chef, meseros, ayudante de limpieza y atención al adulto mayor. Si necesitas más detalles de cómo es vivir en España y qué empleos hay ¡consulta estas bolsas de empleo!
- Empléate, que es una web promovida por el gobierno español, así que es confiable y segura.
- Servicio Público de Empleo Estatal, otra web gubernamental donde publican trabajos demandados en distintas ciudades y provincias.
- Jobtoday, que es un portal muy completo que agrupa vacantes de otras bolsas de trabajo en España.
- Indeed, una web reconocida donde grandes empresas acuden por busca de trabajadores, así que llena tu perfil y carga un currículum atractivo.
¿Cómo es la vida estudiando en España?
Ya hablamos de cómo es vivir en España y trabajar. Ahora, ¡hablemos de los estudios! La vida en España significa estudiar en escuelas prestigiosas, por ejemplo, la Universidad Autónoma de Madrid que es reconocida por los altos estándares educativos en las carreras de salud.
También, la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona está en primera fila de la lista de las mejores universidades de España y entre las 200 en el mundo. Y, por último, la Universidad Politécnica de Valencia, una institución publica y de prestigio que, según QS World University Ranking está de número 371 a nivel mundial.
Y, esto es solo un poco… Tienes horarios flexibles para conocer lugares y hacer nuevos amigos, esto hará tu vida estudiantil una aventura inolvidable. Por esta razón, las principales ciudades (Madrid, Barcelona y Valencia) son el hogar de jóvenes que descubren cómo se vive en España y cumplen sus sueños.
Actualmente, no tenemos plazas para estudiar en España, pero ¡te ayudamos a viajar a otros países! Haz clic en el banner y solicita una asesoría gratis con nuestro team para saber más.
¿Cómo es la vida estudiando en Madrid?
Madrid ofrece una educación innovadora y un espíritu alegre que engancha a todos los jóvenes que quieren saber cómo se vive en España. También, esta ciudad cuenta con museos, galería, y otros sitios históricos gratuitos que nutren a los estudiantes de cultura, arte y arquitectura.
Además, algunas bibliotecas están abiertas hasta tarde, como: La Rafael Alberti y la María Moliner, ¡ideal para la época de exámenes! Por ser la capital, las oportunidades de estudio son variadas y atractivas, por ejemplo:
- Data Science.
- Marketing
- Video game design.
- Periodismo.
- Veterinaria.
- Finanzas.
- Moda.
¿Cómo es la vida estudiando en Barcelona?
Con las mejores universidades de España, Barcelona se ha convertido en el destino preferido para estudiar. Los cursos tienen validez internacional y cumplen con las normas ISO.
Además, tienen carnés estudiantiles como el Carné de Viajes de la juventud internacional que ofrece descuentos en boletos de avión, entradas de cine y otras actividades. En la ciudad de Catalunya podrás matricularte en cursos como:
- Relaciones públicas y Organización de Eventos.
- Dirección de Empresas.
- Periodismo.
- Business.
- Marketing y Dirección Comercial.
Lo que te advertimos es que ¡la Ciudad Condal es muy cautivadora!
¿Cómo es la vida estudiando en Valencia?
Valencia nos encanta para descubrir cómo se vive en España, porque la ciudad es sol, playas y una paella exquisita. Cada año, muchos estudiantes jóvenes se mudan, así que es imposible aburrirse con tan buen rollo. Y, como hay tanto que ver en Valencia y el costo de vida es bajo, ¡es el destino ideal!
Además, como estudiante obtendrás un descuento para entrar al acuario más grande de Europa, el oceanográfico, y admirar las más de 500 especies de todo el mundo que allí se encuentran. Algunas de las carreras que más atraen a los estudiantes extranjeros a Valencia son:
- Enfermería.
- Arquitectura.
- Odontología.
- Fisioterapeuta.
- Químico Farmacéutica.
- Educación.
- Publicidad y Relaciones públicas.
¿Cómo es la vida nocturna en España?
La vida en España te da algo para hacer siempre. Sus ciudades nunca duermen, así que las noches están llenas de fiesta y música. De lunes a lunes, mueve el esqueleto hasta la hora que quieras en estos bares tan top de España. ¡Conócelos!
- Salmón Gurú. Este lugar madrileño está en el puesto 19 de los Mejores Bares del Mundo, así que ¡no podía faltar! Aquí, te sirven los mejores cocteles de la ciudad y la comida española más sabrosa.
- Teatro Kapital. Esta es la discoteca más famosa de Madrid. Cuenta con 7 pistas con diferente ambientes y una decoración y un estilo de música que te permiten elegir la que más se adapte a ti o cambiar toda la noche. ¡Es un lugar para todos los gustos!
- First Cocktail Bar Barcelona. Con un ambiente bastante juvenil, notas en las paredes y luces de colores, este lugar recibe a un sinfín de estudiantes. En su menú, destacan los cócteles, las tapas y las hamburguesas. ¡Ñomi ñomi!
- Opium Barcelona. La disco ofrece diferentes fiestas nocturnas con distintos estilos musicales según el día de la semana. Además, invitan DJ’s famosos de todo el mundo siempre para que ¡vivas tu propio Tomorrowland!
- Café de las Horas. En Valencia, tienes este espacio clásico y reconocido por su estilo neobarroco. Dicen las malas lenguas que sirven los mejores de la ciudad y que el ambiente es muy agradable para conocer cómo es vivir en España.
- La3 Club. Si quieres una noche más movida para bailar, tomar unos tragos y escuchar mucha música, este es tu lugar ideal en Valencia. La discoteca es muy concurrida por los chicos, así que no te extrañes si haces nuevos amigos o incluso consigues un nuevo amor.
¿Cómo es la vida cultural en España?
Conocer la cultura española te ayuda a entender cómo es la vida en España y nutrirte de su historia. La Madre Patria es el tercer país del mundo con más Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO. ¡Solo la superan Italia y China!
Así que un recorrido por sus museos y monumentos más importantes, además de ser divertido, es necesario para saber cómo era la vida en España años atrás y conocer su legado histórico. ¡Dales un vistazo a estos destinos culturales y anótalos en tu itinerario ya!
- Palacio Real de Madrid. El edificio alberga en sus espacios unos 300 años de historia. Una de las curiosidades de España es que este es el palacio más grande de Europa Occidental. ¡Visítalo!
- Museo del Prado. Considerado uno de los más importantes del mundo, cuenta con una amplia colección de pinturas, objetos y esculturas de arte que datan del siglo XVI hasta la época clásica. Es un lugar de alto valor cultural que ¡no puede faltar en tu recorrido!
- Basílica de la Sagrada Familia. Sin duda, es el lugar más emblemático que ver en Barcelona. Es un destino infaltable si deseas aprender sobre la arquitectura, la historia y las creencias del país.
- La Pedrera. Esta mansión del siglo pasado tiene un estilo arquitectónico que, difícilmente, se ve en otros países. En la planta baja, hay una exposición de cómo fue su construcción. Aunque su punto fuerte es la azotea abierta al público con vistas de la Ciudad Condal.
- Museo de Bellas Artes de Valencia. Se fundó en 1913 y, desde entonces, guarda importantes colecciones de pinturas de artistas valencianos. También, alberga esculturas, piezas arqueológicas, mobiliarios y fragmentos de edificios antiguos.
- La Ciudad de las Artes y las Ciencias. El conjunto es el mayor difusor cultural y científico de España que busca educar de forma interactiva y moderna. Las instalaciones tienen un parque marino, sala de ópera y artes escénicas, un planetario y otros espacios muy cool para divertirse y aprender.
¿Cómo disfrutar la vida como extranjero en España?
Para disfrutar la vida en España, es necesario reunir los requisitos para vivir en el país. Antes de hablar de ello, queremos contarte cómo son recibidos los extranjeros. La Madre Patria es un país multicultural a donde llegan estudiantes y trabajadores de todo el mundo cada año.
Las estadísticas afirman que más de 5,8 millones de extranjeros viajan para descubrir cómo es vivir en España y encuentran un hogar. Ya que la sociedad es muy abierta y tolerante, y los españoles son muy amigables y hospitalarios. De hecho, ¡España está entre los 7 países amigables con el colectivo LGBT!
También, ¡los españoles cuentan con un muy buen sentido del humor! Se enorgullecen de sacar un chiste de cualquier situación, así que risas no faltan. Su mayor expresión de cariño hacia los extranjeros es el beso en las mejillas, de modo considérate especial cuando te saluden así y no te asustes.
Además, la Madre Patria es como un primo de Latinoamérica, ya que comparten el mismo idioma y costumbres muy parecidas. Por eso, viajar para conocer cómo es vivir en España te hace sentirte en casa. Lo mejor es que no necesitas Google Translate para comunicarte con tu vecino.
Requisitos para estudiar en España
¿Ya estás listo para cambiar de continente? Entonces, ¡reúne los requisitos! Si, por casualidad, tienes nacionalidad de la Unión Europea, solo necesitas tu pasaporte vigente. En caso de que nos leas desde Latinoamérica, te piden estos documentos para disfrutar la vida en España:
- Visa para estudiar y trabajar en España. Si solo quieres vacacionar o laborar, necesitas otro tipo de visado.
- Seguro para estudiantes.
- Acreditación de fondos para probar que tienes como mantenerte.
- Empadronamiento. Este documento te registra como residente en una zona de España.
- NIE y TIE.
Si tu sueño es estudiar en el extranjero, hay otros destinos en los que puedes cumplirlo y, desde GrowPro, ¡te ayudamos con los trámites sin cobrarte extra! Haz clic en el botón y entérate de más.
En nuestro artículo sobre los requisitos para estudiar en España, te explicamos con detalle qué necesitas para saber cómo es España para vivir. Además, tienes a tu disposición toda la info que hay en la web oficial de Inmigración. Visítalos y cuéntanos las dudas que tengas para aclararlas.
¡Estudia en el extranjero con las experiencias de GrowPro!
Por más de 10 años, hemos ayudado a nuestros estudiantes a dar el gran salto a España. Ahora, ¡queremos expandir la experiencia estudiantil a otros continentes!
Actualmente, no tenemos plazas para estudiar en España, pero contamos con experiencias de estudio y trabajo en otros destinos como Australia, Canadá, Malta, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Irlanda y Emiratos Árabes Unidos.
¿Cómo dar el primer paso?
¡Muy fácil! Rellena el formulario que ves más abajo y pide una asesoría gratuita para viajar a cualquiera de los destinos GrowPro. Nuestros Student Advisors te ayudarán a elegir el mejor programa académico en el país indicado para ti.
No lo pienses más. Toma la decisión ahora y ¡cambia tu vida con GrowPro!
Loading comments...