Publicado:
España

Costo de vida en España | 5 ciudades para iniciar una nueva aventura

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Emigrar a España se está convirtiendo cada vez más en la opción favorita de las personas que quieren salir a recorrer el mundo y quieren darse la oportunidad de vivir nuevas experiencias. Y lo más seguro es que tú seas parte de este grupo de aventureros, por eso te contamos cuál es el costo de vida en España.

Sin embargo, para que tomes una decisión más informada, hemos dividido este artículo en 5 increíbles ciudades españolas. Así, podrás elegir tu favorita y arriesgarte a vivir en el extranjero una nueva experiencia.

¿Iniciamos con toda o miedo? ¡Relax! Lo único que puede pasar es que prepares las maletas después de leernos y arranques de una al país del flamenco. Te aseguramos que si esto sucede, va a convertirse en el mejor momento de tu vida. ¡Empecemos!

Tabla de contenidos

Estudiar, trabajar y costo de vida en España 

Estudiar-y-trabajar-en-el-extranjero

Según Expansión, ante la nueva normalidad, la Madre Patria se ubica como el segundo destino predilecto para emigrar después de Inglaterra. ¿Las razones? Es un país que se posiciona como uno de los mejores en calidad de vida, seguridad y estabilidad.

Si te preguntas cuáles son los otros países que lideran este ranking, en la quinta posición está Canadá, en la sexta Estados Unidos y en la octava Australia.

Así que, para que vayas tomando el impulso necesario, vamos a contarte cómo es el costo de vida en España. Para ello, te hablaremos de salarios y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de las ciudades que hemos elegido.

Los datos que vamos a presentarte pertenecen a fuentes súper importantes como Expatistan, Payscale y Statista. Sin embargo, ten en cuenta que son datos aproximados y que sirven para que tengas una mejor idea.

Ya con esta aclaración, ahora sí… ¡Descubre cómo armar el mejor plan para ir a estudiar y trabajar en España, y cuál es el costo de vida en España!

España no se encuentra actualmente entre nuestros destinos. Desde GrowPro te recomendamos viajar a Irlanda, la mejor opción para estudiar y trabajar en Europa

Estudia y trabaja en Irlanda

Salarios y costo de vida en España

Cual-es-el-costo-de-vida-en-Espana

¿Cuál es el salario que podrías recibir en territorio español? Antes de darte una cifra, lo que tienes que tener en cuenta es que se fija una base anual mínima y esta puede dividirse en 12 o 14 pagos.

El salario mínimo interprofesional en España, para el 2023, está en los 1080 € con 14 pagos o 1260 € en 12 pagos.

¿Sabías que el salario mínimo de España está entre los 10 salarios más altos de Europa? De hecho, ocupa la séptima posición. Los tres primeros lugares son: Luxemburgo con 2.387 €, Alemania con 1.987 € y Bélgica con 1.955 €, todos a 12 pagos.

¡No olvides este dato! Es muy útil para hablar del costo de vida en España, sobre todo si tienes pensado ganar dinero durante tu estadía. Mira el siguiente video para que tengas un mejor panorama de los trabajos en el país ibérico.

5 ciudades para vivir en España

 

ciudades-de-Espana

¡Genial! Llegamos a la parte más importante de este artículo en el que vas a descubrir el costo de vida en España y de sus ciudades. Si piensas que las elegimos al azar, la verdad es que es todo lo contrario.

Un estudio que realizó Internations en el 2020 ubica a cuatro de las urbes españolas dentro del listado de las 10 mejores ciudades del mundo para vivir. Estas son: Valencia, en la primera posición. Alicante, en la segunda posición. Málaga, en la sexta posición. Y, Madrid, en la novena posición. ¿Puedes creerlo?

¡Todavía hay más! Como lo prometido es deuda, la quinta ciudad española que hemos incluido es Barcelona y ocupa la posición número 25 en este mismo ranking.

Valencia | El paraíso en la Tierra

Vivir-en-Valencia

Para hablar del costo de vida en España, debemos comenzar por la mejor ciudad para vivir en el 2021. No estamos exagerando, vivir en Valencia es para muchos la mejor decisión de sus vidas. ¡Esto lo dice Internautas!

Bueno, ¿y cuál es el encanto? Ya sea porque vas a estudiar en Valencia, vas a quedarte una temporada o estás en búsqueda de nuevas oportunidades, esta ciudad tiene mucho para ofrecerte.

Por un lado, un clima delicioso en el que se mezcla el sol y la playa a la perfección. No quiere decir que no haga frío, pero también se disfruta.

Por otro lado, hay muchos planes qué ver en Valencia, por ejemplo, ir a las Torres de Serrano, al Miguelete, al Museo Príncipe Felipe o conocer el acuario más grande de Europa. ¡Esta es una de las mejores formas de conocer la cultura española!

Costo de alojamiento en Valencia

  • Renta de un piso compartido: entre 250 y 600 €

¿Cuánto vale la alimentación y cuidado personal en Valencia?

  • Costo aproximado de compra de comida en supermercado: 25 – 30 € semanal
  • Menú del día en zona exclusiva de la ciudad: 15 €
  • Suscripción mensual en gimnasio: 30 – 43 €

Costo de servicios públicos en Valencia

  • Suma total de servicios básicos (agua, calefacción, etc) por mes: 102 €
  • Cobro de Internet: 30 €
  • Boleto de autobús por trayecto: 1.50 €
  • Boleto de metro por trayecto: 1.50 €

¡Esto es lo que podría costar divertirse en Valencia!

  • Cena para dos personas en restaurante 32 €.
  • Entrada a cine: 8.50 €
  • Taza de capuccino: 3 €
  • Trago en un club: 7 – 12 €

Costo de vida en España: ¿cuáles son las ventajas de vivir en Valencia?

Del costo de vida en España, Valencia es definitivamente una de las ciudades que mantiene buena relación calidad precio. Por supuesto no es la más económica, pero se ajusta al presupuesto medio de las personas que quieran vivir allí.

Ahora, el salario medio de Valencia está entre los 31.000 € anuales y las profesiones que más tienen salida laboral son las relacionadas con la industria tecnologica. Y, si te preguntas por los empleadores, las empresas que más contratan son Capgemini, Indra y Amaris.

Alicante | Arquitecura, cultura e historia en un solo lugar

Mejores-ciudades-para-vivir

La segunda mejor ciudad del mundo para vivir es indudablemente Alicante. ¿Por qué? Las personas que han decidido irse a vivir a España, y más exactamente a este destino, se encuentran con un ambiente súper amigable y se sienten como si estuvieran en casa. Sin mencionar lo deslumbrante que puede ser su riqueza arquitectónica.

Además de esto, Alicante es una de las ciudades con el costo de vida en España más económico. Los alquileres en este destino, que no supera los 330.000 personas, son asequibles y muy cómodos. Sin embargo, no cuenta con tantas oportunidades laborales.

FunFact: si eres un verdadero fan de la gastronomía española, por nada del mundo puedes perderte de las diferentes variedades de turrones que preparan en Alicante. ¡Su tradición se ha expandido por todo el país!

Costo de alojamiento en Alicante

  • Renta de un piso compartido en cuarto individual: 260 – 300 €

¿Cuánto vale la alimentación y cuidado personal en Alicante?

  • Compra de comida en supermercado: 25 – 30 €
  • Menú del día en zona exclusiva de la ciudad: 16 €
  • Suscripción mensual en gimnasio: 30 – 48 €

Costo de servicios públicos en Alicante

  • Suma total de servicios de básicos: 100 €
  • Cobro de Internet fijo: 27 €
  • Boleto de autobús por trayecto: 1.45 €

¡Esto es lo que podría costar divertirse en Alicante!

  • Cena para dos personas en restaurante: 32 €
  • Taza de capuccino: 2.70 €
  • Una pinta de cerveza local: 3.27 €

Costo de vida en España y las ventajas de vivir en Alicante

El salario medio de Alicante es un poco más bajo comparado con otras ciudades de España, pues un ingeniero podría recibir aproximadamente entre 20.000 y 25.000 € al año. ¡Qué eso no te desanime! Se gana un poco menos, pero usualmente el costo de vida en Alicante es bajo.

Si estás pensando en trabajar en España, lo mejor es que revises los tipos de visado españoles. Dependiendo de tu nacionalidad, el tiempo de estadía y si tienes o no contrato, pueden concederte el permiso laboral.

Málaga | Conoce la cuna de Pablo Picasso

vivir-en-Malaga

¡Así es! Vivir en Málaga es disfrutar del clima de España de primera mano. Aquí se respira y se siente es brisa característica del Mediterráneo que hace que más de uno no quiera volver a su lugar de destino. Pero, aparte de esto, el ambiente es una cosa de locos.

Si te aburres del estrés y el caos de las grandes ciudades, este es el destino que estás buscando. Por un lado, encontrarás una amplia oferta cultural de cinemas (5), teatros (7), museos (40) y galerías de arte (16).

Pero también unas de las mejores playas de España, en Málaga hay 16 opciones para disfrutar. Las más reconocidas son La Malagueta, la Misericordia y San Andrés. ¿Y si quieres hacer senderismo o practicar deportes de montaña? Ve a la Sierra de las Nieves.

Costo de alojamiento en Málaga

  • Renta de habitación individual en piso compartido: 260 – 550 €.

¿Cuánto vale la alimentación y cuidado personal en Málaga?

  • Compra de comida en supermercado: 25 – 30 €
  • Menú del día en zona exclusiva de la ciudad: 20 €
  • Suscrpición mensual en gimnasio: 30 – 60 €

Costo de servicios públicos en Málaga

  • Suma total de servicios de básicos: 128 €
  • Cobro de Internet fijo: 27 €
  • Boleto de autobús por trayecto: 1.40 €

¡Esto es lo que podría costar divertirse en Málaga!

  • Cena para dos personas en restaurante: 35 €
  • Taza de capuccino: 1.76 €
  • Una pinta de cerveza local: 2.50 €

Costo de vida en España y las ventajas de vivir en Málaga

El salario básico en Málaga es uno de los más altos de España, mientras muchas ciudades mantienen el 1.108 €, en Málaga está entre los 1.280 €. ¿Y cuáles son las profesiones que más solicitan? Al igual que la tendencia mundial, personas que tengan conocimientos del sector TI. Pueden ganar entre 26.000 € al año.

Otros sectores en Málaga que están en busca de talentos son el sanitario (enfermeros y médicos) con salarios entre 20.000 y 24.000 € al año. Y, por supuesto, el sector industrial (técnicos mecánicos) con salarios anuales entre los 18.000 y 24.000.

Ahora ¡No todo puede ser trabajo! Según el Ranking CyD de 2020, la universidad de Málaga es una de las mejores universidades en enseñanza de educación.

Así que, además de trabajar, este destino sería una buena opción por si quieres estudiar en España. ¡Dale play a este video! Y descubre cuáles son los requisitos para comenzar a cumplir tus sueños.

Madrid | La ciudad cultural de España

Costo-de-vida-en-Madrid

La capital del país ibérico es uno de los destinos más apetecidos. Según Internations, el 92 % de los encuestados amaron a esta ciudad española por los diversos planes que ofrece. ¡Nunca vas a parar de preguntarte qué ver en Madrid!

De hecho, tienes la oportunidad de realizar visitas virtuales a algunos de los mejores museos de Madrid como el Museo Nacional de Ciencias, Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Otro aspecto súper chévere de Madrid es que es la mejor ciudad de Europa para teletrabajar. ¿No nos crees? esto lo dice el Cia Landors en su ranking de 2020. Entonces, aparte de “vivir como un rey” tienes más posibilidades de encontrar un trabajo que se ajuste a la nueva normalidad.

Costo de alojamiento en Madrid

  • Renta de habitación individual en piso compartido: 400 -600 €.

¿Cuánto vale la alimentación y cuidado personal en Madrid?

  • Compra de comida en supermercado: 45€
  • Menú del día en zona exclusiva de la ciudad: 18 €
  • Suscripición mensual en gimnasio: 35 – 49 €

Costo de servicios públicos en Madrid

  • Suma total de servicios de básicos: 167 €
  • Cobro de Internet fijo: desde 30 €
  • Boleto de autobús por trayecto: 1.50 €
  • Abono mensual en Metro de Madrid: 20 € y 54 €

¡Esto es lo que podría costar divertirse en Madrid!

  • Cena para dos personas en restaurante: 50 €
  • Taza de cappuccino: 2.17 €
  • Una pinta de cerveza local: 3.50 €

Costo de vida en España: ¡las ventajas de vivir en Madrid!

Sí, sabemos lo que estás pensando, el costo de vida en Madrid es alto, sobre todo, en el precio de alquileres. Pero ¡tranqui! Esto depende principalmente de los barrios y las zonas en las que vayas a alojarte.

Por eso, el mejor consejo que podemos darte para vivir en Madrid es que no te apresures en reservar un lugar. Una vez llegues a la ciudad hospédate en algún hostal y recorre los barrios que más te llamaron la atención, mira los pisos (apartamentos) y decide con tranquilidad la mejor opción.

¿Alguien quiere pensar en los salarios? ¡Claro! El salario en promedio para un profesional está entre los 30.000 y 38.000 € al año. Las profesiones más solicitadas son las relacionadas con ingeniería, pero también con el campo del marketing.

Si te preguntas por las empresas en donde todo el mundo quiere trabajar, están Amazon, Everis Group, Amadeus, Tecnicas Reunidas y Deloitte.

Barcelona | La ciudad del futuro

Costo-de-vida-en-Barcelona

Al igual que Madrid, vivir en Barcelona es tener un pase directo a una de las mejores ciudades de Europa. De hecho, es una de las pioneras que está implementando la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas. Por ello, desde hace cuatro años se realiza el Smart City Week

Además de esto, ¡será muy difícil de que te aburras! Existen varios planes imperdibles que hacer en Barcelona. Por ejemplo, visitar la Sagrada Familia que es considerada el máximo exponente de la arquitectura catalana.

O salir de Rumba en Barcelona, como lo dice Manu Chao, y disfrutar de sus noches vibrantes. Si te llama la atención, pásate por Moog, Pacha Barcelona, Sala Apolo y Opium Barcelona. La visita obligada es a la Sala Razzmatazz. ¡Muy guay!

Costo de alojamiento en Barcelona

  • Renta de habitación individual en piso compartido: desde 460 €

¿Cuánto vale la alimentación y el cuidado personal en Barcelona?

  • Compra de comida en supermercado: 50 €
  • Menú del día en zona exclusiva de la ciudad: 18 €
  • Suscripción mensual en gimnasio: 40 – 55 €

Costo de servicios públicos en Barcelona

  • Suma total de servicios de básicos: 163 €
  • Cobro de Internet fijo: desde 30 €
  • Boleto de autobús por trayecto: 1.50 €
  • Abono mensual en Metro de Barcelona (T Usual): desde 40 €

¡Esto es lo que podría costar divertirse en Barcelona!

  • Cena para dos personas en restaurante: 54 €
  • Taza de cappuccino: 2.18 €
  • Una pinta de cerveza local: 3 €

Costo de vida en España y las ventajas de vivir en Barcelona

Comparada con el costo de vida en España, Barcelona es una de las ciudades más costosas. Sin embargo, también es una de las que más ofrece oportunidades para sus residentes.

Por ejemplo, estudiar en Barcelona es una experiencia de otro nivel, pues aquí están algunas de las mejores universidades de España. Es más, la Universitat de Barcelona ocupa la posición 18e y la Universitat Autònoma de Barcelona en la 213 del QS World Universities 2021.

En cuanto al trabajo en Barcelona, los salarios para profesionales están entre los 30.000 a 35.000 € al año.

Las profesiones más demandadas, evidentemente, son las de áreas tecnológicas y las empresas que más contratan son: HP Inc., Glovo, Amazon, Amaris y Everis Group.

Si luego de leer nuestro artículo estás ready para iniciar esta experiencia, ¡no esperes más! Haz tu viaje y disfruta todas las oportunidades de crecimiento que ofrece la Madre Patria. ¡Nos leemos!

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...