Si llegaste hasta aquí es porque quieres viajar al viejo continente y te preguntas cómo obtener la visa para estudiar en España, ¿no es así? Sabemos que tomar la decisión de armar maletas y emigrar a otro país puede ser un poco difícil, pero te aseguramos que España es un destino que vale la pena si buscas educación de primera y una buena calidad de vida.
Por eso, en GrowPro estamos para ayudarte en todo este proceso. Toma nota porque aquí te contamos todo lo que debes tener en cuenta, desde los requisitos, el costo y hasta algunos consejos para que hagas este trámite de manera fácil. ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
¿Quiénes necesitan visa para estudiar en España?
La respuesta a esta pregunta es muy simple: si no eres ciudadano de la Unión Europea necesitas obtener la visa para estudiar en España. Si es tu caso, debes saber que existen dos tipos de visado para este fin:
- Visa de corto plazo. Con esta opción puedes permanecer en el país durante 91 a 180 días.
- Visa de largo plazo. Esta opción es para aquellas personas cuyos estudios duran más de 6 meses.
Ten en cuenta que si tu estancia es menor a 90 días solo necesitas la visa de turista o cumplir con los requisitos de entrada según tu país de origen.
¿Qué documentos requieres para tramitar la visa para estudiar en España?
Ya te comentamos que el tipo de visa para estudiar en España depende del tiempo que duren tus estudios. Ahora, para que tu viaje vaya tomando forma y puedas hacerlo realidad, revisemos en detalle los documentos que necesitas para solicitar tu visado para España.
Solicitud de visado nacional
Lo primero que debes hacer es imprimir el formulario de solicitud de visado nacional. Una vez lo tengas, diligéncialo con toda la concentración que amerita para agregar la información sin errores. Al final, añade tu fotografía actual tamaño carné en fondo blanco.
Pasaporte vigente
Para solicitar la visa para estudiar en España es necesario que tu pasaporte esté vigente, no solo a la hora de hacer el trámite del visado, sino por todo el tiempo que planees permanecer en el país. Ten esto en cuenta y, si lo requieres, no dejes para último momento la renovación.
Acreditación de solvencia económica
Este es uno de los puntos más importantes para que tu visa para estudiar en España sea aprobada y consiste en comprobar que tienes los fondos necesarios para costear tu estancia.
Debes demostrar que cuentas con al menos 564,90 € por mes de estancia (579,02 € a partir del 1 de enero de 2022).
Esto lo puedes hacer mediante extractos bancarios tuyos o de un patrocinador (como tus padres). También pueden servir el certificado de un crédito, la carta de obtención de una beca o el comprobante de pago del alojamiento durante toda tu estancia.
Seguro médico
Aunque tener un seguro médico es un requisito para obtener la visa de estudiante en España, también es un documento que es de mucha utilidad en caso de que tengas una eventualidad de salud. Y es que ¡sin un seguro cualquier procedimiento es muy costoso!
En cuanto a la cobertura, esta debe ser de 30.000 € y tener vigencia durante toda tu estancia, sin limitaciones, copagos ni deducibles. Te recomendamos que averigües en compañías como Sanitas o Adeslas, ya que son españolas y tienen el visto bueno de las autoridades de inmigración.
Carta de admisión de la escuela, instituto o universidad
Una vez que hayas encontrado el curso que se adapte a tus aspiraciones profesionales y hayas apartado tu cupo, es importante que pidas una carta de admisión para presentarla al momento de pedir tu visa para estudiar en España. En este documento deben aparecer tus datos, el costo del programa y las fechas de inicio y finalización del mismo.
Certificado de antecedentes penales
Este documento se tramita en tu país de origen y es un certificado en el que consta que no tienes ningún antecedente penal, por lo que estás habilitado legalmente para salir del país. ¡Ojo! Debe estar apostillado y la fecha de expedición no puede superar los 3 meses.
Constancia de alojamiento
En este punto puedes presentar un contrato de alquiler con los datos del arrendatario o una reserva de hotel. También puedes pedirle a la escuela o universidad donde vas a estudiar que emita un certificado en el que se evidencie la dirección de la vivienda donde te alojarás.
Una vez obtienes tu visa para estudiar en España y llegas a tu destino debes hacer los trámites para sacar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este documento acredita tu estancia legal en el país.
España no se encuentra actualmente entre nuestros destinos. Desde GrowPro te recomendamos viajar a Irlanda, la mejor opción para estudiar y trabajar en Europa
¿Cómo obtener una visa para estudiar en España?
¡Ya estás un paso más cerca de cumplir tu sueño! Ahora debes solicitar una cita en el Consulado General de España en tu país de origen para presentar los documentos que mencionamos en el punto anterior.
El plazo para recibir la notificación de tu visa para estudiar en España es de aproximadamente un mes a partir de la fecha de solicitud. Por eso, lo más recomendable es hacer este trámite con al menos 6 semanas de antelación a la fecha tentativa de viaje y no comprar el tiquete hasta tener el visado aprobado.
¿Cuánto cuesta la visa de estudiante para España?
Para solicitar la visa para estudiar en España debes pagar 60 €, o el equivalente en tu moneda local. El pago se puede hacer en línea o por transferencia bancaria. Sin embargo, te recomendamos consultar cómo es el proceso en tu país porque este puede variar dependiendo de la legislación.
¿Se puede trabajar con la visa de estudiante en España?
Si lo que quieres es estudiar y trabajar en España, ¡con la visa de estudiante puedes hacer las dos cosas! Este tipo de visado te permite trabajar hasta 20 horas a la semana. Eso sí, ten siempre presente que el trabajo no puede interferir con tu horario académico.
Bueno, con esta información para obtener la visa para estudiar en España puedes decir que ya tienes un pie en el país del flamenco y la paella. No pierdas más tiempo e inicia el trámite.
Loading comments...