Días festivos en Irlanda este 2025: ¡conoce las fechas más importantes!
Publicado:
Irlanda
Días festivos en Irlanda este 2025: ¡conoce las fechas más importantes!
Paula Rojas
En la Isla Esmeralda, ¡las celebraciones no pasan desapercibidas! Los días festivos en Irlanda son momentos para reconectar con la cultura y con la familia, y, claro, para pasar el rato con una buena pinta de cerveza.
Y es que, en Irlanda, saben cómo celebrar y su calendario festivo lo demuestra. A lo largo del año, locales y visitantes tienen la oportunidad de disfrutartradiciones milenarias, desfiles y un sinfín de actividadespara todas las edades.
Si quieres saber más, lee este artículo y ¡conoce los festivos de Irlanda más importantes en 2025!
Aunque el Año Nuevo es una celebración global, en Irlanda, sus raíces se mezclan con antiguas tradiciones celtas. La razón es que, para ellos, el cambio de año estaba más asociado con Samhain (31 de octubre), cuando el ciclo agrícola terminaba.
¿Sabías que...?
Con la llegada del cristianismo y con la adopción del calendario gregoriano, la festividad del 1 de enero se popularizó como el inicio del año en los siglos XVIII y XIX gracias a las influencias británicas y europeas.
En este día, se realizan eventos como:
Conciertos y festivales
En Dublín, se organiza el New Year’s Festival Dublín con conciertos al aire libre, con fuegos artificiales y con espectáculos de luces que suelen extenderse desde la noche del 31 de diciembre hasta la madrugada del 1 de enero.
Carreras de Año Nuevo
Muchas ciudades y pueblos organizan maratones o caminatas para comenzar el año de manera activa.
Ceremonias religiosas
Para quienes mantienen la tradición católica, el 1 de enero es, también, un día de asistencia a misa, pidiendo bendiciones para el nuevo año.
2. Día de San Patricio
Fecha: 17 de marzo.
¡Este es uno de los días festivos en Irlanda más destacados! San Patricio es el santo patrón, conocido por haber llevado el cristianismo a la isla en el siglo V, y se le atribuyen numerosos milagros y la leyenda de haber expulsado a las serpientes de la Isla Esmeralda.
La fecha conmemora su muerte, ocurrida en el año 461. Originalmente, era una festividad religiosa que fue reconocida en el siglo XVII por la Iglesia Católica, y, con el tiempo, se transformó en un evento que celebra la herencia irlandesa.
Algunas tradiciones asociadas a esta festividad son:
Tréboles verdes
San Patricio usaba el trébol para explicar la Santísima Trinidad; por eso, la planta y el color verde simbolizan la identidad irlandesa.
Desfiles y festivales
Aunque los desfiles modernos son más coloridos y elaborados, su origen se remonta a emigrantes irlandeses en Estados Unidos en el siglo XVIII.
Comida y bebida
Se celebra con platos tradicionales como el Irish stew y bebidas como la Guinness, la famosa cerveza irlandesa.
3. Lunes de Pascua
Fecha: 21 de abril.
Este es otro de los días festivos en Irlanda que tiene profundas raíces cristianas, siendo parte de las celebraciones de la Semana Santa. Aunque, también, tiene un significado patriótico, ya que coincide con el aniversario del Levantamiento de Pascua de 1916.
¡Ojo al dato!
El Levantamiento de Pascua es uno de los eventos históricos más estudiados en las escuelas irlandesas y, cada año, se realizan programas educativos relacionados con este tema.
Algunas tradiciones asociadas a este día son:
Misas
Muchas personas asisten a servicios religiosos para continuar con las celebraciones de Pascua.
Tiempo en familia
Es un día para compartir con los seres queridos, disfrutando de comidas tradicionales y de actividades recreativas.
Búsquedas de huevos de Pascua
Esta actividad, aunque moderna, es muy popular entre los niños, que buscan huevos de chocolate escondidos en jardines y en parques.
4. May Day
Fecha: 1 de mayo.
Este día está vinculado al festival de Beltane, que marcaba el comienzo del verano y la temporada de cosechas. Para los antiguos celtas, esta era una fecha sagrada y encendían hogueras como símbolo de protección y de purificación.
Con la llegada del cristianismo, muchas de estas tradiciones fueron adaptadas, pero el espíritu de celebrar la fertilidad, el renacimiento y la naturaleza permaneció; por eso, en este día, se llevaban a cabo tradiciones como:
Rituales de protección
Tradicionalmente, los irlandeses decoraban sus casas con flores amarillas, como la prímula, para protegerse de los malos espíritus.
Danza alrededor del Maypole
Aunque menos común hoy, en el pasado, se bailaba alrededor de un palo decorado con cintas, un símbolo de fertilidad.
Recolección de rocío matutino
Se creía que el rocío del 1 de mayo traía belleza y prosperidad si se recogía al amanecer.
5. Primer lunes de Junio
Fecha: 2 de junio.
Este día festivo, conocido como el June Bank Holiday,se estableció en Irlanda en 1973, reemplazando un antiguo festivo celebrado el 4 de junio en honor al cumpleaños de un monarca británico.
¡Ten en cuenta!
Aunque no tiene raíces religiosas o históricas profundas, se instituyó como un día de descanso y de disfrute al inicio del verano, aprovechando el clima cálido y las largas horas de luz.
Algunos eventos que se realizan ese día son:
Carreras ciclistas y deportivas
Una de las tradiciones más populares son las competiciones ciclistas como el An Post Rás, una famosa carrera de ciclismo que coincide con este festivo en muchas ocasiones.
Muchas localidades celebran el inicio del verano con festivales que incluyen música en vivo, danzas tradicionales, comida típica y juegos para toda la familia.
Excursiones históricas
Algunos aprovechan para visitar castillos, museos y sitios históricos que organizan actividades especiales.
6. Aniversario de la Batalla del Boyne
Fecha: 12 de julio.
La Batalla del Boyne tuvo lugar el 12 de julio de 1690 a orillas del río Boyne, cerca de la ciudad de Drogheda, y fue una confrontación clave entre las fuerzas del Rey Jaime II de Inglaterra (quien era católico) y las del Rey Guillermo III de Inglaterra (quien era protestante).
La batalla y su resultado tuvieron un impacto duradero en la historia de Irlanda, ya que consolidaron el poder protestante sobre la isla. Este fue un factor que se mantuvo en la política durante siglos y fomentó divisiones religiosas y políticas.
Actualmente, entre las tradiciones asociadas a esta festividad, se encuentran:
Desfiles y marchas
La Orange Order, una organización protestante, organiza desfiles y marchas en diversas partes de Irlanda; especialmente, en el norte para conmemorar la victoria de Guillermo III.
Bandas de música
Las bandas de música interpretan marchas y canciones tradicionales que celebran la victoria protestante.
Simbolismo
El uso de banderas (especialmente, la bandera de la Orange Order de color naranja) y la exhibición de retratos históricos de Guillermo III son comunes en las festividades.
7. Primer lunes de Agosto
Fecha: 4 de agosto.
Conocido como el August Bank Holiday, este día no tiene un origen religioso o político específico; sin embargo, su raíz está vinculada al antiguo festival celta de Lughnasadh, que marcaba el comienzo de la temporada de cosechas.
Este festival honraba a Lugh, el dios celta de la luz y de las habilidades, y era una celebración de la abundancia y del trabajo agrícola.
Ahora, el festivo moderno se introdujo en 1871 como parte de los “Bank Holidays” establecidos para ofrecer a los trabajadores días de descanso durante el año; por eso, algunas de sus tradiciones asociadas son:
Escapadas familiares
Muchas familias aprovechan este fin de semana largo para viajar o para disfrutar actividades al aire libre.
Ferias y mercados locales
Se organizan eventos en comunidades donde se venden productos artesanales y comida local, reviviendo, en parte, las tradiciones de Lughnasadh.
Deportes
En tiempos antiguos, las competencias físicas eran una parte esencial de Lughnasad y, hoy, actividades como caminatas, ciclismo y deportes gaélicos recuerdan estas costumbres.
8. Último lunes de Octubre
Fecha: 27 de octubre.
Este día festivo, conocido como el October Bank Holiday, se introdujo en 1977, convirtiéndose en una adición moderna al calendario de días libres.
Como en el caso anterior, no tiene raíces religiosas o políticas, pero coincide con la temporada de Samhain, una antigua festividad celta.
¿Sabías que...?
Samhain es considerado uno de los orígenes del moderno Halloween y este vínculo cultural hace que el October Bank Holiday sea especialmente asociado con las celebraciones de esta festividad.
Algunas tradiciones asociadas a esta festividad son:
Decoraciones de Halloween
Las casas y las comunidades se llenan de calabazas, de luces y de adornos espeluznantes para prepararse para las celebraciones de Halloween.
Historias de fantasmas y leyendas:
Es común contar historias de miedo inspiradas en el rico folclore irlandés, que incluye banshees y otras criaturas míticas.
Exploración al aire libre
Muchas familias aprovechan para disfrutar el aire fresco otoñal con paseos a parques o a montañas.
9. Día de Navidad
Fecha: 25 de diciembre.
El Día de Navidad tiene profundas raíces cristianas, ya que conmemora el nacimiento de Jesús en Belén, celebración que Irlanda adoptó desde los primeros días del cristianismo en la isla.
Sin embargo, muchas de las costumbres actuales, también, tienen influencias de antiguas tradiciones paganas como el festival celta de Yule, que marcaba el solsticio de invierno y celebraba el renacimiento de la luz.
Algunos eventos que se realizan ese día son:
Swim on Christmas Day
En muchas partes de Irlanda, como la bahía de Sandycove en Dublín, es tradición que personas valientes se lancen al mar para un chapuzón en aguas heladas; a menudo, con fines benéficos.
Conciertos navideños
Algunos lugares organizan pequeños eventos de villancicos y de música en vivo para celebrar la festividad.
Visitas a la iglesia
Las iglesias permanecen abiertas para que las personas puedan rezar o participar en servicios especiales.
10. Día de San Esteban
Fecha: 26 de diciembre.
Este es otro de los días festivos en Irlanda que, también, tiene sus raíces en la tradición cristiana, conmemorando al primer mártir cristiano, San Esteban, quien fue apedreado por sus creencias en el siglo I d.C.
¡Ojo al dato!
La Fiesta de San Esteban era, originalmente, una celebración litúrgica, pero, con el tiempo, se ha convertido en un día para descansar, para disfrutar las celebraciones y para participar en costumbres populares.
Una de las tradiciones más peculiares del Día de San Esteban en Irlanda es la Caza del Wren, que involucra a grupos de personas (especialmente, jóvenes). Estas personas recorren las calles con una figura de un wren (un pequeño pájaro) y piden dinero o donativos a cambio de bailes o de canciones.
¡Haz un viaje a Irlanda con las experiencias académicas de GrowPro!
Ya que conoces los días festivos en Irlanda, ¡anímate a vivirlos en persona! En especial, si tienes la oportunidad de quedarte una temporada larga para explorar rincones llenos de historia mientras festejas.
¿Una aventura así suena atractiva? En ese caso, ¡vívela con GrowPro! Tendrás la oportunidad de trabajar y estudiar en Irlanda, ya sea inglés, negocios, marketing, tecnología, hostelería… Tú eliges.
Ah, y aventuras no te faltarán porque organizamos excursiones, fiestas y otros eventos muy divertidos para nuestra comunidad de estudiantes en este país.
Si necesitas más detalles, completa el siguiente formulario y te asesoraremos de manera gratuita.
Atrévete a vivir la experiencia irlandesa con nosotros, ¡te esperamos, futuro grower!
Solicita asesoramiento sin compromiso
Compartir publicación
Sobre el autor
Paula Rojas
Paula trabaja en redacción y creación de contenidos digitales para GrowPro. Destaca por ser experta en dar tips sobre qué ver, qué hacer y cómo tramitar visados en destinos como Canadá, Australia e Irlanda.
En especial, ama escribir sobre Canadá, un destino multicultural lleno de paisajes de ensueño.
Loading comments...