Home>
Blog>
España>
NIE y TIE en España | ¡Todas las claves para tramitarlos!
Publicado:
España

NIE y TIE en España | ¡Todas las claves para tramitarlos!

Martín Chavesta
Martín Chavesta

Vivir en España es todo un privilegio y no son pocos los motivos. Un clima agradable; hermosas ciudades como Barcelona, Madrid o Valencia; una cultura rica e influyente y un largo etcétera. Si piensas emigrar al país de la paella, ¡sabia decisión! Y hoy vas a conocer específicamente cómo tramitar el NIE y la TIE en España.

Sabemos que los trámites son lo menos divertido de mudarse al extranjero, pero valen toda la pena del mundo. Además, descubrirás que tanto el NIE y la TIE España no son cosa de otro mundo. Sin más rodeos, ¡arrancamos!

Última actualización: septiembre de 2023.

¿El NIE y la TIE en España son lo mismo?

NIE-espana

No lo son. Empecemos definiendo cada uno de ellos para evitar confusiones y diferenciar los trámites para cada uno.

¿Qué es el NIE?

El NIE es el Número de Identificación Extranjero único, intransferible y exclusivo otorgado por la Dirección General de la Policía en España, siempre que tu situación durante tu estancia aquí sea regular. Es decir, con todos tus papeles en regla.

Es útil y necesario para contar, por derecho, a una identificación si vas a permanecer por más de 3 meses en España para:

Pero también para realizar todo tipo de trámites ante cualquier entidad pública o privada. El NIE en España tiene las siguientes características:

  • Letra X o Y inicial
  • Siete dígitos
  • Una letra final

¿Y qué es la TIE España?

La TIE es la Tarjeta de Identificación de Extranjeros, un documento único que otorga permanencia legal a personas de otros países en territorio español. Si tienes intenciones de quedarte indefinidamente en España, puedes ir tramitando tu solicitud de TIE dentro de los 30 días de haber pisado suelo español.

Hazlo con tiempo, porque el trámite puede demorarse un poco. Además, si tienes intenciones de estudiar y trabajar en España, es necesario que tengas tu TIE al momento de buscar un empleo de medio tiempo. Si no, es poco probable que te contraten.

Nueva llamada a la acción

¿Qué diferencias hay entre NIE y TIE España?

Que te asignen un Número de Identificación de Extranjero en España no implica necesariamente que te den una TIE. Puedes disponer del primero, que es una identificación permanente. Mientras que la TIE se te otorga cuando tu residencia en España está formalmente legalizada.

Para ilustrarte mejor, aquí van las diferencias entre NIE y TIE España:

  • El NIE es un código que te identifica para realizar trámites administrativos. La TIE es un documento físico.
  • Te pueden quitar la TIE si, por ejemplo, tienes algún problema con la ley (¡toca madera!), pero no el NIE.
  • El NIE no acredita tu residencia legal en España, mientras que la TIE sí.
  • La TIE tiene caducidad, pero puedes renovarla. El NIE te identifica permanentemente, a menos que solicites uno temporal (3 meses).
  • El NIE lo puedes solicitar fuera de España, pero no es lo mismo con la TIE.

¿Cómo solicitar el NIE en España?

como solicitar la TIE España

Una vez definidos ambos conceptos, toca revisar los pasos a seguir para solicitar cada uno. En el caso del NIE, el trámite puede ser de tres formas:

  • Desde el consulado de tu país, fuera de España
  • A través de un representante legal
  • Personalmente en las oficinas correspondientes

En este caso, nos centraremos en el tercer punto. Porque puede que hayas decidido ir a estudiar o trabajar en España y, ya que estás, harás el trámite de manera personal.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el NIE en España?

Dentro de los 90 días de haber llegado a tierras españolas, debes necesariamente inscribirte en la Oficina de Extranjeros más cercana a tu nuevo domicilio. Pero antes debes obtener una cita a través de este link y seguir las instrucciones.

Además, debes contar con lo siguiente:

  • Pasaporte vigente
  • Justificación de la solicitud (motivo por el que vas a permanecer)

Y listo. El NIE España te lo dan el mismo día en que obtienes la cita en la Oficina de Extranjeros. No te confundas con el trámite del NIE fuera de España, es decir, a través del consulado español en tu país. Ahí el proceso es distinto y debes consultarlo, pues varía según tu nacionalidad.

El NIE para estudiantes extranjeros

Si quieres estudiar en España, entonces debes sacar tu NIE si eres extranjero extracomunitario (es decir, ciudadano que no pertenece a la UE o Suiza). Recuerda que es un requisito necesario para identificarte en este país.

El procedimiento es el mismo, y en tu caso, debes justificar que has llegado para realizar estudios en cualquiera de las ciudades de España.

Nuestro consejo

Si vas a estudiar por menos de 3 meses, puedes solicitar un NIE temporal. Es el mismo certificado, pero con una duración máxima de 3 meses, en caso de querer realizar actividades puntuales como comprar un inmueble, firmar una herencia, etc.

Siempre es bueno consultar las fuentes oficiales del Gobierno Español para estar al tanto de cambios que puedan surgir.

¿Cómo tramitar la TIE en España?

como solicitar el NIE España

Como te comentábamos más arriba, la Tarjeta de Identidad de Extranjero implica un paso posterior al NIE. Se trata de un carné físico de identificación que te acredita como residente legal extranjero. Es decir, con ella tienes derecho a permanecer en territorio español por más de 6 meses.

Si solicitaste una visa para viajar a España con vigencia mayor a los 6 meses, puedes y debes obtener la TIE en España. Para ello, debes solicitarla personalmente en el plazo de un mes desde tu entrada a la península.

Pasos y requisitos para solicitar la TIE en España

Para solicitar la TIE en España, debes acercarte personalmente a la Oficina de Extranjeros o, en su defecto, en la Comisaría de Policía de la provincia a donde corresponda según tu nuevo domicilio. Allí debes presentar lo siguiente:

  • Descargar el modelo EX-17, expedido por la Secretaría de Estado de Migraciones, sacarle una copia y rellenarlo.
  • Pagar las tasas correspondientes (varían en función a la vigencia de la autorización)
  • Pasaporte vigente
  • Visado, de ser el caso
  • Tres fotografías actuales tamaño carné a color
  • Resolución de concesión de la autorización que justifica la expedición de la tarjeta
  • Acreditación de la afiliación y/o alta en la Seguridad Social, de ser el caso.

Una vez que tu TIE está lista, puedes ir a recogerla mediante cita previa en la dependencia donde se te notificó la autorización para permanecer en territorio español.

Puedes tener más detalles en las fuentes oficiales, desde luego.

Citas para toma de huellas TIE en España

cita para huellas TIE

Un procedimiento no menos importante que debes realizar al tramitar la TIE en España es la toma de tus huellas dactilares. Estas son incluidas en el registro de identidad de los extranjeros con el propósito de tener una base de datos completa de cada uno.

Este procedimiento lo realizas en la Oficina de Extranjería o en la Policía Nacional más cercana a tu domicilio al momento de solicitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero.

Para ello, debes sacar una cita. Luego de colocar la provincia, en la sección “Trámites Cuerpo Nacional de la Policía” encontrarás la opción en el menú desplegable “POLICÍA – TOMA DE HUELLAS”.

Requisitos para la toma de huellas TIE en España

Una vez que obtienes la cita, debes reunir la siguiente documentación y seguir los pasos:

  • Rellenar el formulario EX-17 y presentar original y copia
  • Pasaporte vigente
  • Visado, de ser el caso
  • Foto carné a color y fondo blanco
  • Comprobante del pago de la tasa modelo 790 Código 012 del Ministerio del Interior

Renovación del permiso de residencia en España

Renovacion de TIE

Cuando tu Tarjeta de Identidad de Extranjero está por caducar, puedes preparar tu solicitud para la renovación. Recuerda que es el documento que certifica tu residencia legal en España. También recuerda que no es el NIE lo que renuevas, ya que este código es permanente.

El trámite es similar a cuando solicitaste tu tarjeta inicial. La documentación que debes presentar es la siguiente:

  • Pasaporte o título de viaje vigente.
  • Tres fotografías actuales, en color, en fondo blanco, tamaño carné.
  • Resolución de concesión de la autorización que justifica la expedición de la tarjeta
  • Justificante del abono de la/s tasa/s correspondientes.
  • Acreditación de afiliación en la Seguridad Social, según sea el caso.
  • Justificación de haber trabajado por 6 meses en España, de ser el caso.

Ten en cuenta que la Tarjeta de Identidad de Extranjero tiene un período de vigencia equivalente al que la autorización o el reconocimiento del derecho que justifica su expedición, es decir, al plazo que tienes autorizado para permanecer en suelo español.

Los trámites casi nunca son divertidos. Pero podríamos decir que solicitar el NIE y la TIE en España son de los más fáciles que conocemos. Empieza el proceso y evita problemas que empañen tu experiencia inolvidable en el país ibérico.

Estudia y trabaja en España con GrowPro, ¡nosotros te apoyamos con los trámites!

growpro-team-espana

España es el nuevo destino GrowPro, ¡y eso significa que ya puedes elegir tu experiencia de estudio y trabajo en este destino!

Lo mejor de viajar con GrowPro no es solo la oportunidad de formarte en uno de los mejores destinos educativos del mundo, sino que nuestro team estará a tu lado para apoyarte con los trámites y acompañarte en tu nuevo hogar.

Todo viaje inicia con un primer paso, y el tuyo es seleccionar tu experiencia favorita aquí y llenar el formulario. Así, te contactaremos para despejar todas tus dudas y comenzar a planificar tu aventura. ¡Da el salto hacia tu nueva vida!

Sobre el autor

Martín Chavesta
Martín Chavesta

Martín es Comunicador Social especializado en contenidos para estudiar en el extranjero. Con más de 3 años en GrowPro, se ha vuelto un experto en Irlanda, así que ante cualquier recomendación, él te contará todos los secretos de ese destino. Además, se diagnosticó a sí mismo con cinefilia, curiosidad crónica y melomanía.

Loading comments...