¿Quieres darle un giro a tu vida? Mudarte al extranjero es una excelente decisión, pero también un gran desafío. Por eso, una buena idea es tomar un trabajo de verano, y el cuidado de menores es de los más populares. Quédate aquí, porque te diremos cómo trabajar de Au Pair en el extranjero.
Si tienes vocación por los niños, quieres vivir una experiencia nueva, tener un empleo bien pagado y practicar tu inglés con verdaderos nativos, llegaste al lugar correcto. Sabemos que cuentas con los requisitos para trabajar como Au Pair, pero calma, vamos por pasos, y no te pierdas lo que viene. ¡Este puede ser un gran inicio para ti!
Tabla de contenidos
¿Qué es ser un Au Pair?
Trabajar de Au Pair puede parecerte confuso, y es que, aunque principalmente se trata de cuidar niños, no es lo mismo que ser niñera. El Au Pair es una persona acogida por una familia para realizar esta labor. Además de un sueldo, recibe alojamiento y comida de manera gratuita.
Según el caso, puede que se le pida hacer algunas tareas domésticas relacionadas con los menores. La niñera, por su parte, solo se dedica a cuidar niños durante unas cuantas horas, recibe su sueldo y se va. ¿Ves la diferencia? Se parecen, pero son empleos diferentes.
La palabra au pair viene del francés y significa “a la par”. Quienes hacen este trabajo reciben este término, porque son tratados como un miembro más de la familia. Por ello, estos trabajos para estudiantes son una excelente alternativa para entrar en contacto directo con la cultura del país elegido para esta experiencia.
Actualmente, muchos jóvenes quieren estudiar y trabajar en el extranjero en sectores relacionados con la educación. Si tú también eres uno de ellos, este trabajo es una buena oportunidad para poner en práctica tus habilidades.
Las condiciones laborales de tu trabajo de Au Pair dependen del destino que elijas. Siempre habrá variaciones, lo positivo es que podrás negociar directamente con la familia que te acoja. Así que nada te tomará por sorpresa.
La carga horaria casi siempre oscila de 20 – 45 horas semanales con dos semanas de vacaciones pagadas al año. Ojo: el periodo máximo de estancia para trabajar como Au Pair es de 12 meses. ¡No intentes quedarte más tiempo, es ilegal!
Los sueldos son bastante buenos. Por ejemplo, por trabajar de Au Pair en Estados Unidos 6 días a la semana con un día de descanso, ganas mínimo 195,75 USD*. Nada mal, ¿verdad?
¿Cómo trabajar de Au Pair en el extranjero?
Estudiar y trabajar en el extranjero no es cosa fácil. Pero, no es excusa para dejar de intentarlo, ¿cierto?, una vez que lo logres, ¡es para estar agradecido! Dicho esto, tenemos un secreto para ti, la mejor manera para ser Au Pair es ¡inscribirte a un programa Au Pair en USA!
Esta propuesta es ideal para quienes tienen vocación por la educación infantil y quieren seguir explorando este campo, mientras ganan experiencia y una nada despreciable recompensa económica. A continuación te contamos de qué se trata.
Ser Au Pair en Estados Unidos
¿Descubriste que tu verdadera vocación es trabajar con niños? ¿O más bien tienes la ligera sospecha de esto último y quieres comprobarlo? Existen diversos programas educativos para ser Au Pair, pero nosotros te recomendamos nuestro programa en Estados Unidos.
Se trata de un programa orientado a la educación infantil, con el objetivo de ganar experiencia y perfeccionar las aptitudes y capacidades para trabajar en este sector. Un dato interesante es que el Au Pair es uno de los trabajos más demandados en Australia, Estados Unidos y otros países.
Por supuesto, darle ese extra a tu profesión, no solamente se logra por el hecho de estudiar en el extranjero, sino por la experiencia completa de intercambio cultural, la cual trae consigo una gran cantidad de aprendizajes y recompensas.
Requisitos para ser Au Pair en el extranjero
Por lo general, cada país tiene sus propias particularidades para trabajar de Au Pair, pero existen ciertos requisitos generales que debes cumplir si quieres trabajar con niños. El principal es tener una visa de trabajo. Pero vayamos por partes:
Tener entre 18 y 26 años de edad
No queremos parecer obvios. Pero para poder trabajar de Au Pair, o en cualquier otro trabajo en el extranjero, debes ser mayor de edad. La edad mínima legal para ello es de 18 años.
No tener hijos
En su mayoría, quienes trabajan de Au Pair en el extranjero son mujeres jóvenes. Como son acogidas por una anfitriona para cuidar de sus hijos, traer un miembro más al hogar puede complicar las tareas.
El visado adecuado
Para trabajar de Au Pair en Estados Unidos, la visa a solicitar es la J-1 para programas de intercambio. Sin embargo, antes de tramitarla debes ser aceptado en un programa Au Pair.
Si quieres estudiar y trabajar de manera legal como Au Pair en otro país, las visas más adecuadas para realizar estas dos actividades son la Student Visa y la Work and Holiday. La primera te otorga una jornada de 40 horas bisemanales, mientras que la segunda te permite trabajar a tiempo completo.
Poseer un mínimo de conocimientos de inglés
El trabajo de Au Pair en Estados Unidos, Europa y Australia es muy demandado, por lo que contar con un nivel conversacional de inglés es necesario para poder ejercerlo. No necesitas dominarlo, eso lo conseguirás interactuando diariamente con hablantes nativos.
Tener buena salud
El trabajo con niños implica estar siempre alerta y al 100. Por ello, si te interesa esta profesión debes estar sana y saludable. Si no, no podrás hacerte cargo de las tareas de una Au Pair.
Para demostrar que cuentas con una salud óptima, certifica tu condición física y mental mediante un examen médico sellado por un médico competente.
Paciencia y experiencia
De la paciencia, ni hablar. Al trabajar con niños, ya sabes que no todo es diversión. La experiencia laboral previa es un plus que siempre te jugará a favor. En algunos países es requisito indispensable, tal es el caso de Estados Unidos, dónde te piden acreditar, al menos, 400 horas de experiencia en el cuidado de niños.
Licencia de conducir
No es precisamente un requisito obligatorio para trabajar de Au Pair, pero también te sumará puntos el poder trasladarte en tu propia movilidad. Muchas veces el trabajo es en zonas urbanas alejadas del centro donde el auto se vuelve una necesidad. Esto aplica para cualquier otro tipo de trabajo.
Estos son solo algunos requisitos básicos, en nuestro artículo Cómo ser Au Pair te contamos paso a paso que necesitas para trabajar de Au Pair en Estados Unidos. ¡Haz clic!
Loading comments...