Publicado:
Global

¿Cómo elegir curso para estudiar en el extranjero?

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Un estancia para estudiar en otro país conlleva esfuerzo, perseverancia y, claro, una buena inversión. Sin embargo, año con año, millones de jóvenes en España y Latinoamérica consiguen esta experiencia que te cambia la vida. Sabes que puedes ser uno de ellos, aunque seguro tienes dudas acerca cómo elegir curso para estudiar en el extranjero. ¡Ánimo, que nosotros te ayudamos!

Para ello, preparamos el siguiente artículo como una guía práctica para decidir qué debes tomar en cuenta al elegir estudiar fuera de tu país.  También te dejaremos algunas propuestas de cursos que puedes tomar en algunos de los países que ofrecen una gran calidad de vida para estudiar y trabajar en el extranjero. En unos minutos podrás aclarar tu mente. ¡Comenzamos!

Claves para elegir un curso que estudiar en el extranjero

10 claves para elegir un curso que estudiar en el extranjero

En GrowPro, somos expertos asesorando a jóvenes como tú para cumplir sus sueños de hacer estudios en el extranjero. Por eso, sabemos bien cuáles son los retos más importantes que deberás enfrentar. Y te damos 10 claves para saber cómo elegir curso para estudiar en el extranjero. ¡Toma nota!

Define qué quieres estudiar y para qué

Define qué quieres estudiar y para qué, unas de las claves para elegir curso en extranjero

Ir a estudiar a otro país implica estar listo para resolver situaciones imprevistas y aprovechar oportunidades a primera vista. Quizá tengas miedo y eso no está mal. Pero debes saber que tener objetivos claros es la mejor manera sobreponerse a los retos que se podrán enfrente.

Así que, al empezar a organizar tu experiencia en el extranjero, ten bien claro qué quieres estudiar. Decide si lo que más quieres es tomar cursos de idiomas, vocacionales o de plano ingresar a una universidad. Más adelante te mostraremos que puedes extender tu estancia en algunos países para ir avanzando de nivel a tu ritmo.

El segundo aspecto que debes definir es qué esperas conseguir con tu experiencia educativa. Quizá sólo desees aprovechar al máximo tus vacaciones en un país que anhelas. O buscas un título que te abra las puertas a mejores oportunidades a futuro. Incluso puedes ponerte como meta emigrar. Sabrás que has tomado la decisión correcta si tu plan te enamora.

Establece la duración de tu experiencia

Defina la duración al ver cómo elegir curso para estudiar en el extranjero

Otra clave en el proceso de cómo elegir curso para estudiar en el extranjero es que establezcas la duración mínima de tu experiencia. Esta decisión determinará los tipos de cursos a los que podrás acceder. Por ejemplo, en tres meses puedes tomar un intensivo de idiomas y vacacionar un tiempo para conocer la ciudad.

En cambio, un gap year es perfecto para un curso vocacional o de preparación para certificar tu dominio de la lengua inglés, por ejemplo. Además, tendrás tiempo suficiente para visitar varios de los atractivos del país que elijas.

Pero si quieres avanzar al siguiente nivel de tu formación, no dudes en ir por un programa universitario de bachelor o posgrado. Estos pueden durar de tres a dos años. En este tiempo, podrás vivir la experiencia completa de tomar cursos, trabajar y viajar por todo un país.

Elige el país y ciudad

Elige el país y ciudad, una de las claves para elegir un curso que estudiar en el extranjero

Tan importante como las metas y la duración de tu experiencia es seleccionar dónde vivirla. Aquí las pasiones se deben equilibrar con las razones. Si quieres estudiar un idioma en el extranjero, no hay mejor opción que hacerlo en un país con hablantes nativos.

Conscientes de ello, en GrowPro hemos diseñado experiencias para que estudies en algunos de los mejores lugares para aprender inglés. Hablamos de países como Australia y Nueva Nueva Zelanda. En estas joyas de Oceanía, no sólo vivirás una inmersión lingüística completa, sino que podrás explorar paisajes espectaculares.

Estudia y trabaja en Australia

También te damos opciones en Canadá, un país con alta calidad de vida y grandes oportunidades de desarrollo para jóvenes estudiantes. Y no podemos olvidar a Irlanda, donde podrás conocer una de las culturas más antiguas e interesantes de Europa.

Por supuesto que, una vez que elijas tu país ideal, debes decidirte por una de las tantas ciudades que hay en él. Si te apasionan las urbes grandes y bulliciosas, donde ocurre todo lo interesante, GrowPro te lleva a algunas de las capitales top del mundo, como Sydney.

Selecciona el tipo de curso que más te interese

Al ir planeando cómo elegir curso para estudiar en el extranjero, viene la decisión que concentra tus metas y deseos: a qué tipo de programa vas a ingresar. ¿Será de idiomas? ¿Te prepararás para el trabajo?¿Emprenderás una carrera universitaria?

Desde GrowPro, solemos ayudar a los viajeros organizando la infinidad de opciones educativas que te oferta cada país en tres grupos. El primero es el de los cursos para estudiar idiomas en el extranjero. Este se divide en tres subtipos: intensivos, generales y de preparación para exámenes de certificación.

El segundo grupo comprende los cursos vocacionales. Aunque no lo creas, estos son muy populares en países como AustraliaCanadá. Ello se debe a que combinan clases en salón y prácticas en el sector productivo. Su objetivos es prepararte para que ingreses cuanto antes al mercado laboral.

Y el tercer gran grupo consiste en los cursos universitarios, cuya duración va de los tres a los cinco años. Al terminarlos, puedes conseguir título de bachelor, máster o doctor. En Canadá, incluso te abren la puerta a extender tu estancia con trabajo como posgraduado y solicitar la residencia permanente.

Arma tu presupuesto

Arma tu presupuesto, una de las claves para elegir un curso que estudiar en el extranjero

Una vez que tomes las decisiones anteriores, estarás listo para armar tu presupuesto. Aquí es donde tienes que abrir el documento de Excel y comenzar a sumar los costos del viaje, matrícula, renta mensual, gasto mensual y seguro médico. Después, deberás preguntarte si puedes pagarlo con tu ingreso y ahorros actuales.

Sabemos que para esta fase necesitarás de la mejor información. Así que te recomendamos dar un vuelta por nuestro blog para revisar, por ejemplo, nuestros artículos sobre cuánto cuesta estudiar en Nueva Zelanda y Canadá. También hallarás textos como vivir en Vancouver, donde exploramos, entre otros aspectos, el costo de residir en las ciudades top de cada país.

¿Resultó que no dispones del dinero suficiente? ¡No te desanimes! Eso le pasa a muchos jóvenes, pero puedes tomarlo con un estímulo para poner manos a la obra. Quizá tu mejor opción es retrasar el viaje y hacer un plan para ahorrar y estudiar en el extranjero.

Considera la opción de trabajar

Considera la opción de trabajar al ver cómo elegir curso para estudiar en el extranjero

Vivir en el extranjero implica gastos que no puedes proyectar. Como te decíamos al principio de este artículo, siempre habrá situaciones imprevistas que debas resolver. Así que también debes considerar la posibilidad de trabajar y estudiar a la vez en el país al que llegues.

Realizar ambas actividades es una elección muy común entre jóvenes estudiantes internacionales. De hecho, en Australia, Nueva Zelanda y Canadá, conseguir la visa de estudiante también te permite laborar con ciertas restricciones. Esta es otra fase sobre cómo elegir curso en el extranjero de la cual te hablaremos más abajo.

Por ahora, agregaremos que, en GrowPro, creemos que combinar estudio y trabajo es la mejor opción al residir en otro país. Podrás ganar dinero extra para pasar una estancia más cómoda y aprovechar mejor las oportunidades para explorar el país a donde vayas. Por ello, nota que buena parte de nuestras experiencias educativas permiten trabajar.

Inscríbete en una escuela acreditada

Inscríbete en una escuela acreditada al escoger un programa educativo fuera de tu país

¿Tienes los fondos suficientes? Bien, pues viene el momento de realizar los trámites indispensables para tu viaje de estudios. Así que prepárate y comienza por concretar la inscripción a la escuela que oferta el curso que quieres tomar.

Pero, ¡ojo! Antes de hacer cualquier pago, debes asegurarte de que se trata de un proveedor de educación acreditado por el gobierno del país a que viajas. Y es que, en Australia, Canadá y Nueva Zelanda, este es un requisito indispensable para que te concedan el visado de estudiante.

La acreditación te garantiza que se trata de un institución seria. Sin embargo, no debes perder de vista otras cualidades. Por ejemplo, en el caso de las academias de inglés, debes cerciorarte de que tus profesores estén titulados, y que sean hablantes nativos, si vas a estudiar idiomas.

También debes estar de acuerdo con la metodología de enseñanza y principios de la escuela. Y no se te olvide preguntar acerca del tamaño de los grupos. Este aspecto es muy importante en los cursos de idiomas porque los grupos de tamaño mediano son los ideales para practicar conversación.

Consigue la visa adecuada

Consigue la visa adecuada en el proceso de escoger qué programa tomar fuera de tu país

Al preguntar cómo elegir curso para estudiar en el extranjero, te pueden responder con una simple, pero contundente, oración: ¡consigue una visa que lo permita! Y es que este documento determinará tus opciones en el extranjero. A continuación, te resumimos las principales categorías:

Visa de turista. Por lo general, te permite quedarte en el país hasta un año de corrido para viajar por él y estudiar cursos de no más de tres meses. Visita las páginas oficiales acerca de este visado en Australia, CanadáIrlanda y Nueva Zelanda para conocerla más a detalle.

Visa de estudiante. Sin duda, es la mejor opción porque en países como Australia, Canadá, Irlanda y Nueva Zelanda te permite estudiar y tener empleo de medio tiempo. Además, dura lo mismo que tu curso.

Work and Holiday. Es un visado especial y muy solicitado porque te da acceso a gran variedad de trabajos de tiempo completo no especializados. Lo único es que los requisitos son más estrictos y es más limitada. Te recomendamos revisar nuestros nuestras guías completas sobre Australia, Canadá y Nueva Zelanda. ¡Puedes descargarlas gratis!

Emprende el vuelo y busca alojamiento

Emprende el vuelo y busca alojamiento al ver cómo elegir curso para estudiar en el extranjero

Cuando tengas la visa aprobada, comienza la cuenta regresiva hacia la experiencia que cambiará tu vida. Ahora sí, ¡no hay vuelta atrás! Comienza por comprar tus boletos de avión con al menos tres meses de anticipación y alista tu equipaje.

Por supuesto que deberás iniciar la despedida en tu hogar. Este paso es de un valor simbólico súper importante. Así que no olvides decir adiós a mamá, papá, hermanos, amigos, novio, novia y hasta tu mascota. Abrázalos y llora con ellos si es necesario. ¡Debes partir con la felicidad de iniciar una nueva vida!

Al llegar a tu destino, te recomendamos hospedarte en un hostal al menos los primeros días para conocer la ciudad, tu nueva escuela y comenzar a buscar alojamiento. ¡Nunca hagas esto último desde casa! Lo mejor es que firmes el contrato de renta y des el depósito de adelanto en el sitio mismo donde vivirás. Así evitas desilusiones y hasta estafas.

¡Viaja y estudia en el extranjero con GrowPro!

Viaja a estudiar en el extranjero con el acompañamiento de GrowPro

GrowPro te ofrece un acompañamiento de primera para que vivas una experiencia académica inolvidable en el extranjero. Al adquirir una de nuestras experiencias, tienes acceso a los mejores cursos de inglés, vocacionales y universitarios.

Si no sabes por dónde empezar, déjanos recomendarte estudiar Marketing y Negocios en Irlanda. Haz clic, llena tus datos y conoce los detalles para llevar tu profesión a otro nivel con una carrera de gran auge actual en un destino simplemente épico.

Con ello, estarás dando el primer paso hacia la experiencia que podría cambiar tu vida. ¡Atrévete!

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...