Publicado:
Global

Consejos para conocer gente del extranjero y hacer amigos

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

¿Quieres estudiar y trabajar en el extranjero? Descubre tus opciones

¡La vida es muy corta como para no aprovecharla! Cuando menos pienses, los años han pasado sin tener nuevas experiencias. ¡No dejes que esto ocurra! Y más bien lánzate a vivir en otro país y conocer gente del extranjero.

No solo por ampliar tu círculo de amigos. Al conocer nuevas personas también descubres nuevas culturas y tienes la oportunidad de hacer diferentes planes. Esto, indudablemente, te alejará de la rutina y hará que tengas una vida llena de aventura.

¿Estás más que listo para iniciar este cambio? ¡Genial! Te contaremos en los siguientes apartados cuáles son esos tips y consejos para hacer amigos del extranjero. ¡No te los pierdas!

¿Cómo conocer personas del extranjero?

Conocer-gente-del-extranjero

Vamos a comenzar por esas opciones inmediatas que tienes al alcance de tu mano. Es decir, todas las actividades que están cerca de tu casa o en tu ciudad y que sirven para conocer gente del extranjero.

Sinceramente, estas opciones no son tan variadas como las que encuentras al vivir en el extranjero. Pero… Son una buena base para que sepas cómo romper el hielo y comenzar a hacer nuevas amistades. ¿Suena interesante? ¡Sigue leyendo!

1. Actividades de intercambio de idiomas

banner-beca-growpro
Esta opción es perfecta para un viernes de siluetas en el que quieres hacer un plan tranqui, tomarte algunos cócteles y charlar. Especialmente, porque las actividades de intercambio de idiomas se tratan precisamente de eso: de hablar para conocerse.

Ten en cuenta que la mayoría de extranjeros que visitan tu hogar quieren conocer gente nueva y practicar el español. Sin embargo, una de las desventajas es que hay más personas como tú que quieren vivir esta experiencia.

2. Voluntariados

Voluntariados-en-el-extranjero

Al igual que los voluntariados en el extranjero, los tipos de voluntariados que se realizan en tu país pueden tener una cuota de extranjeros. ¡Claro! No es una regla general, pero si puedes inscribirte en alguno, valdrá la pena.

No solo por ayudar a los demás, un voluntariado es una fuente impresionante de aprendizajes. Y, por supuesto, también te permitirá soltar la lengua por si estás aprendiendo inglés por tu cuenta.

3. Apps para conocer gente del extranjero

Apps-para-conocer-personas

Otra de las formas para conocer gente del extranjero es a través de una aplicación digital. En el mercado existen muchas con diferentes propósitos. Por ejemplo, algunas están enfocadas para aprender inglés escuchando a personas nativas.

Pero también existen opciones que te ayudarán a recorrer el mundo e, incluso, a encontrar tu media naranja. En GrowPro tenemos un grupo de apps para viajeros que son nuestras favoritas. ¿Quieres saber cuáles son?

  • Bumble. En esta aplicación puedes hacer nuevos amigos, conseguir contactos para tu vida laboral y hasta darle una oportunidad al amor. Algo interesante es que las mujeres son quienes dan el primer paso.
  • Lovoo. Es una app conocida para ligar. Sin embargo, tiene varias opciones para chatear o hacer videollamadas con otras personas con el solo objetivo de conocerse.
  • Couchsurfing. ¿Tienes espacio en tu hogar para recibir diferentes tipos de viajeros? Con esta aplicación podrás conocer gente del extranjero, practicar idiomas y tener un círculo de amigos cada vez más grande.
  • Tandem. Es una aplicación en la que podrás estudiar idiomas con personas de todo el mundo. Se basa en un intercambio donde enseñas tu lengua materna u otros idiomas a cambio de recibir lo mismo. ¡Es una de las mejores apps para aprender inglés!

4. Estudiar en el extranjero

Viajar-y-conocer-gente-del-extranjero

Si de verdad quieres conocer gente del extranjero, arriésgate a viajar a otros países. Al principio puede ser una decisión difícil porque los miedos suelen invadirnos. ¿Cómo hacerlo? ¿Por cuánto tiempo? ¿Debería renunciar a mi trabajo para intentarlo?

No es fácil dar el siguiente paso, pero cuando lo haces créenos que sentirás que habrá valido la pena. Al estudiar en el extranjero conocerás gente de todos los rincones del mundo, con diferentes gustos y pensamientos.

¿No te parece genial? Por eso, vamos a contarte dos maneras en las que podrás vivir una experiencia de otro nivel:

Inscribirte en un curso de idiomas

Estudiar-ingles-en-el-extranjero

La mayoría de personas queremos aprender inglés en el extranjero porque es la llave a nuevas oportunidades. ¿Quieres una beca? ¿Tener mejores ofertas laborales? ¿Comenzar un nuevo hobby? ¡Saber más de un idioma es estar más cerca de cumplir tus sueños!

Lo mejor de todo es que existen varios cursos de inglés en Australia y en otros países a los que puedes inscribirte para conocer gente del extranjero. Estos son los más comunes:

  • Cursos de inglés general. Están diseñados para personas con conocimientos básicos. Aprovecha tus clases para aprender el idioma, pero pon en práctica tus conocimientos con algún nativo. Incluso, en alguno de los trabajos para viajar.
  • Cursos intensivos de inglés. Son cursos de corta duración con clases intensivas para que aprendas el idioma en un dos por tres. ¡Son muy útiles si tu propósito es viajar aprendiendo el idioma y quieres conocer nuevos destinos!
  • Cursos de certificación de inglés. Si ya te sabes todos los métodos para aprender inglés, puedes certificar tus conocimientos del idioma. Y, si quieres, puedes formarte para ser profe de esta lengua.

Estudia y trabaja en Australia

Hacer una carrera técnica o profesional

Estudiar-y-trabajar-en-el-extranjero

Iniciar estudios universitarios en otro país es otra manera de conocer personas del extranjero. De hecho, es una de las mejores, ya que tendrás que sí o sí estar inmerso en una nueva cultura. ¿Y cuáles son las opciones?

  • Cursos vocacionales. Están pensados para que descubras todo tu potencial y desarrolles tus pasiones. Lo bueno de estos programas es que puedes aplicar tus conocimientos cuando vuelvas a tu hogar.
  • Cursos técnicos. Dependiendo del país, su nombre cambiará. Por ejemplo, en Canadá se conocen como cursos Co-Op mientras que en Australia se denominan cursos VET. Uno de los beneficios de este tipo de programa es que te permite adquirir experiencia laboral en el extranjero.
  • Programas universitarios. Al tener una carrera muchas puertas van a abrirse, es tan solo cuestión de tiempo para que mejores tu calidad de vida y cumplas tus metas. ¿Quieres trabajar en el extranjero? ¡Esta es tu oportunidad!

Ventajas de vivir en el extranjero

Conocer-gente-del-extranjero

Hemos mencionado que lo mejor para conocer gente del extranjero es viajar a otros destinos. Pero, como queremos que te animes a hacerlo cuanto antes, hemos recopilado las mejores ventajas de vivir en el extranjero. ¡Chécalas!

  • Vivir con roomiesNo vamos a mentir, puede haber un choque cultural. Pero, precisamente, esta es la magia de compartir piso con personas de diferentes nacionalidades.
  • Conocer otros lugares. No se trata solamente de estudiar y trabajar en el extranjero, también hay espacio para descubrir diferentes lugares y divertirte.
  • Hacer tu CV más atractivo. Serás más atractivo para las empresas por saber otros idiomas. Asimismo, porque tu experiencia en el extranjero te ayuda a desarrollar habilidades como adaptación al cambio, resiliencia, comunicación asertiva, entre otras.

Viaja al extranjero y forma parte de la comunidad GrowPro

Hacer-amigos-en-el-extranjero

Un alma aventurera como la tuya merece vivir cada día nuevas experiencias. Por esta razón, en GrowPro tenemos preparadas diferentes actividades para que desde el primer momento que llegues a tu nuevo país le inyectes adrenalina a tu vida.

Para comenzar, selecciona el destino al que quieres viajar: Canadá, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, Malta o Estados Unidos. ¡Tenemos una comunidad grower en todos nuestros destinos para que encuentres otros aventureros y disfrutes esta etapa como nunca!

¿Ves que estás a solo un paso para comenzar esta nueva etapa? Elige tu próximo destino y permite que nuevos amigos y experiencias lleguen a ti. Nosotros, por nuestra parte, estaremos más que felices de ser parte de este proceso. ¿Listo para viajar juntos? ¡Deja el miedo a viajar y lánzate de una!

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...