Publicado:
Nueva Zelanda

Entérate cómo emigrar a Nueva Zelanda desde Chile

paularojas
paularojas

¡Estudia y trabaja en Nueva Zelanda! Encuentra tu experiencia

¿Buscas un país que te brinde una buena calidad de vida, multiculturalidad y valiosas ofertas de estudio y trabajo? Bueno, parece que estás buscando un destino que conocemos muy bien: Nueva Zelanda. Sigue leyendo y conoce cómo emigrar a Nueva Zelanda desde Chile.

Según el informe realizado por la OIM sobre las Migraciones en el Mundo 2022, Nueva Zelanda contaba con más de un millón de inmigrantes, lo que supone un 21,43 % de su población. Esto debido a su estabilidad económica y sus múltiples oportunidades laborales.

Y es que, una vez reabiertas sus fronteras tras la crisis del COVID-19, viajar a cumplir tus sueños en Nueva Zelanda es una gran opción. Por eso, te invitamos a que sigas leyendo y a que con nuestra ayuda crees un plan de acción para que tu sueño de emigrar a Nueva Zelanda desde Chile se convierta en una realidad.

¿Por qué emigrar a Nueva Zelanda?

por-que-emigrar-a-nueva-zelanda

¿Tienes tiempo? Esperamos que sí, porque las razones para emigrar a Nueva Zelanda desde Chile son bastantes. Empecemos por su economía: según el Índice de Libertad Económica, Nueva Zelanda ocupa el quinto lugar a nivel global.

¿Qué quiere decir que ocupe esa posición? ¡Muy fácil! Que cuenta con una economía sólida. Y aunque vivir en el país de los All Blacks no es del todo barato, saber esto te da un alivio a la hora de empezar a trabajar en Nueva Zelanda como chileno.

Por otro lado, Nueva Zelanda es sinónimo del cuidado de la naturaleza. Y es que este país cuenta con ambiciosas políticas medioambientales para luchar contra el calentamiento global. Prueba de ello, es su programa para convertirse en un país neutro en emisiones para 2050.

Y, no podemos olvidar, que su sistema educativo es uno de los mejores del mundo. Y es que tiene un amplio reconocimiento por su educación impartida en áreas como las matemáticas y las ciencias. ¡Ah! Y por supuesto hace parte de los mejores destinos para aprender inglés.

Pasos para emigrar a Nueva Zelanda desde Chile

Ya sea para trabajar o para estudiar, emigrar a Nueva Zelanda desde Chile es posible. En GrowPro hemos preparado un paso a paso para iniciar tu aventura por el país de los maoríes.

1. Elige una ciudad

¡Las aventuras son mucho más emocionantes cuando se planean! Por eso, tener claro a qué ciudad del país oceánico vas a emigrar te ayudará a determinar el estilo de vida que vas a llevar. A continuación, conoce las mejores ciudades de Nueva Zelanda.

  • Auckland: es la zona urbana más importante de Nueva Zelanda. Es una ciudad multicultural, con muchos atractivos y cercana a lugares espectaculares. Se destaca por el excelente nivel de los centros educativos.
  • Queenstown: es famosa por ser la capital de los deportes extremos. Se encuentra en las orillas del lago Wakatipu, por lo que es un buen destino para los exploradores y para aquellos que buscan trabajos relacionados con el deporte y la naturaleza.
  • Wellington: es la capital del país. Cuenta con una amplia oferta cultural y de ocio. Además, es el punto de partida para visitar parques naturales y planear actividades de deporte y aventura al aire libre.
  • Christchurch: es conocida por sus jardines botánicos y por ser el punto de partida para las expediciones al Antártico. Es la tercera ciudad más grande del país y concentra bastante oferta de trabajo en el sector de la construcción.

2. Elige un programa académico

Estudiar en el país kiwi es una de las mejores razones para emigrar a Nueva Zelanda desde Chile. Por eso, aquí te compartimos dos de los cursos que puedes tomar para llevar a otro nivel tu aventura por la isla oceánica:

  • Cursos de inglés: los hay desde intensivos hasta generales. En estos aprenderás a dominar los 4 aspectos de la lengua inglesa con hablantes nativos. Y si lo que buscas es certificar tu nivel de inglés, puedes tomar un curso para presentar exámenes oficiales como el TOEFL o el IELTS.
  • Cursos técnicos: son más económicos que una carrera universitaria y el nivel de inglés exigido para tomarlos no es tan alto. Además, los títulos son reconocidos por el gobierno y las grandes empresas neozelandesas.

3. Saca tu pasaporte

Este requisito te lo exigirán no solo para viajar a Nueva Zelanda, sino a cualquier lugar del mundo. Para solicitarlo debes dirigirte a una de las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), pagar el monto establecido por el documento y presentar tu cédula.

4. Demuestra solvencia económica

Por medio de extractos bancarios, certificados que confirmen la adquisición de un préstamo estudiantil o la carta de un empleador, debes demostrarle a los miembros del gobierno neozelandés que tienes el dinero suficiente para costear tus gastos de estadía en el país.

Entonces, para solicitar tu visa de estudiante para Nueva Zelanda, prueba que tienes 1667 NZD* por cada mes que estudies. Aunque no olvides que la cifra podría ser más alta según la ciudad a la que elijas mudarte.

*El costo de los visados son de referencia y pueden variar.

5. Solicita un visado

Dependiendo de la razón por la que vayas a emigrar a Nueva Zelanda desde Chile debes tramitar la visa adecuada. Por eso, a continuación te contaremos qué necesitas para tramitar este permiso:

  • Visa de estudiante: tiene una vigencia de 4 años, pero el visado que te aprueban dura el mismo tiempo que tu curso. Además, te autoriza a laborar un máximo de 20 horas semanales durante el periodo lectivo y en vacaciones.
  • Visa de trabajo: este permiso tiene más de 60 tipos, ya que hay visados específicos para trabajadores con distintos perfiles laborales. Algunos te permiten trabajar por hasta 3 años si tienes experiencia laboral, un título en una de las carreras demandadas y una oferta de empleo.

6. Contrata un seguro médico internacional

¡Un viaje inolvidable solo se disfruta si te encuentras sano y salvo! Por eso, antes de viajar te recomendamos contratar un servicio de seguros médicos internacionales. O, te invitamos a aplicar a alguno de los programas y subsidios que el gobierno neozelandés ofrece a sus residentes.

7. Prepara tu CV

Encontrar un trabajo en Nueva Zelanda es fundamental para que puedas vivir holgadamente en el país oceánico. Por ello, actualizar tu hoja de vida al estilo neozelandés suma muchos puntos al momento de postularte a una vacante.

¿Qué tiene un buen CV? Bueno, debe ser breve, atractivo y que cumpla con los requisitos de los empleadores. Por ejemplo, no olvides que tus títulos profesionales y las certificaciones deben estar traducidos al inglés y con la equivalencia del sistema educativo del país.

Ebook Emigrar a Nueva Zelanda [rojo]

¿Cuánto dinero se necesita para mudarse?

Antes de emigrar a Nueva Zelanda desde Chile dejemos algo claro: el costo de vida en Nueva Zelanda varía dependiendo de la ciudad en la que vivas y de tu estilo de vida. Sin embargo, aquí te compartimos unos costos aproximados para que te hagas una idea de lo que puedes gastar.

El salario mínimo en Nueva Zelanda es de 21.20 NZD* por hora. Hecha esta aclaración, podríamos decir que el gasto promedio mensual de la vida en Nueva Zelanda oscila entre los 1.100 y 1.600 NZD*. ¡Haz tus cuentas!

Respecto a la alimentación, gastarás entre 50 y 90 NZD* por semana. Y, en cuanto a los precios de los alquileres en Nueva Zelanda, te contamos que lo más frecuente es compartir un piso. Sin embargo, los precios que puedes encontrar son:

  • Rentar una habitación en un piso compartido parte de los 400 NZD* semanales.
  • Alquilar una casa completa para compartir entre tres personas, puede salir hasta 1,100 NZD* por semana.
  • Hospedarse en un homestay oscila entre los 250 y 450 NZD* semanales.

Y si creíste que se nos olvidaba hablar del costo de las actividades del ocio y del entretenimiento, pues ¡te equivocaste! Ya que los costos de salir por Nueva Zelanda en la noche (cena, tragos y taxi) oscilan entre los 50 NZD* y los 60 NZD*.

*Los precios son de referencia y pueden variar.

Viaja a Nueva Zelanda con GrowPro

nueva-zelanda-growpro

¡Final, final! Pero, espera, eso no es todo. Queremos contarte que en GrowPro tenemos una vasta experiencia ayudando a estudiantes chilenos a viajar a Nueva Zelanda, así que somos tu aliado perfecto para darte la asesoría personalizada que necesitas para planear tu aventura.

¿Por dónde empezar? Bueno, solicita más información sobre los cursos de inglés que ofrecemos en Nueva Zelanda, o echa un vistazo al resto de las experiencias de estudio alucinantes que proponemos, completa el formulario y espera a que uno de nuestros Student Advisors te contacte para guiarte en el proceso. Sin miedo, hazle todas las preguntas que se te pasen por la mente, ¡son las personas más cool!

Recuerda que en GrowPro te acompañamos antes y durante tu viaje. Emigrar a Nueva Zelanda desde Chile te traerá muchas más sorpresas, pero para conocerlas debes dar el primer paso. ¿Qué esperas? Enfrenta todos tus miedos y corre riesgos. ¡Nos vemos en Nueva Zelanda, futuro grower!

Sobre el autor

Paula Rojas
Paula Rojas

Paula trabaja en redacción y creación de contenidos digitales para GrowPro. Destaca por ser experta en dar tips sobre qué ver, qué hacer y cómo tramitar visados en destinos como Canadá, Australia e Irlanda. En especial, ama escribir sobre Canadá, un destino multicultural lleno de paisajes de ensueño.

Loading comments...