Home>
Blog>
Canadá>
Cómo emigrar a Canadá con mi pareja
Publicado:
Canadá

Cómo emigrar a Canadá con mi pareja

Itzel Moreno
Itzel Moreno

¿Quieres estudiar y trabajar en Canadá? Descubre tus opciones

Encontrar a tu media naranja no es nada fácil. Por fin están juntos y resulta que ambos tienen el sueño de vivir en Canadá… Pues sigue leyendo porque responderemos tu duda sobre “cómo emigrar a Canadá con mi pareja”.

En otros posts te hemos contado de las grandes oportunidades académicas y laborales que te aguardan allá. Por eso, no sorprende que te estés preguntando cómo emigrar a Canadá con tu pareja. Y ¡queremos decirte que este sueño es totalmente realizable!

Miles de jóvenes estudian y trabajan en Canadá con su perfect match. Eso es posible porque el gobierno de este país ofrece a los extranjeros programas y visados para cumplir sus anhelos. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Descúbrelos más abajo!

Cómo emigrar a Canadá con mi pareja | 7 pasos para lograrlo  

Pasos-para-emigrar-a-Canadá-con-mi-pareja

Emigrar a Canadá con tu pareja conlleva un proceso con ciertos requisitos indispensables. Pero, ¡tranquilízate que no es una misión imposible! Miles lo consiguen cada año.

Eso sí, hace falta determinación y constancia. Para darte una mano, te explicaremos paso a paso la ruta para vivir esta experiencia con tu pareja. ¡Toma nota!

1. Armar un plan y definir metas

Armar-un-plan-y-definir-las-metas-de-la-experiencia

Como buenos conquistadores, toda aventura tiene su etapa de preparación. Puede sonar aburrido, pero te aseguramos que esta acción es clave para el éxito de tu viaje.

Así que el primer paso que debes dar es despegarte del sofá –al menos para tomar tu móvil– y buscar en Google todo lo que puedas sobre la vida en Canadá.

En el blog de GrowPro, tenemos cientos de artículos con datos de las ciudades más importantes de Canadá, estudios que puedes realizar, costo de vida, empleos y todo lo que puedas imaginar sobre el gran país del arce.

Como nos encanta facilitarte la vida, te preparamos una Guía completa para emigrar a Canadá.

Con ella, podrás hacerte un panorama de cómo es vivir en Canadá, y a partir de ahí definir con tu pareja cuáles son las metas que quieren alcanzar emigrando a esta nación. Y, ¡claro!, pueden hacer cuentas para estimar cuánto necesitan ahorrar.

2. Elegir la ciudad ideal para vivir en Canadá con mi pareja

ciudad-para-vivir-en-Canadá-con-mi-pareja

Otra de las típicas dudas sobre cómo emigrar a Canadá con mi pareja es definir qué conviene más para vivir. Primero, te decimos que las mejores ciudades canadienses brillan por su alto nivel de vida y excelente oferta educativa.

Sin embargo, para definir cuál debes tomar en cuenta otros aspectos.

En primer lugar, recuerda que en Canadá se hablan dos idiomas oficiales: inglés y francés. El centro de la cultura francófona es la provincia de Quebec. En las otras nueve provincias predominan los angloparlantes.

>> Mira este planazo y haz posible viajar con tu pareja <<

Plan Viajeros

Entonces, escoge la zona según la lengua que domines o quieras aprender.

Si quieres estar cerca de la acción, elige las grandes capitales, como Toronto, el centro de negocios más grande de Canadá; Montreal, epicentro de la cultura francocanadiense, o Vancouver, una de las ciudades con más altos estándares de vida en el mundo.

Para estar lejos del bullicio urbano, una alternativa es vivir en Whistler, sede de la estación de esquí más famosa de Canadá. En invierno, miles de amantes de los deportes extremos arriban aquí, lo cual significa más ofertas de empleos en Canadá.

3. Certificar el dominio de inglés o francés según el caso

Certificar-el-dominio-de-inglés

Entre los requisitos para emigrar a Canadá que son indispensables, está demostrar tu dominio del inglés o francés con un certificado internacional. Aprovecha tus vacaciones para iniciarte en cualquiera de estas lenguas, con cursos intensivos de 2 a 12 semanas.

Si sientes que ya sabes lo suficiente para avanzar al siguiente nivel en tus habilidades como hablante del francés o del inglés. En este caso, te recomendamos tomar un curso general de cualquiera de estas lenguas en cuanto llegues al país.

Al obtener tu título, tendrás uno de los documentos requeridos para conseguir la residencia permanente en Canadá a través de los programas de Express Entry.

4. Matricularse en un curso vocacional o universitario en Canadá

Matricularse-en-un-curso-vocacional-en-Canadá

La oferta educativa no se agota con la amplia variedad de programas de idiomas. Otro tipo de cursos en Canadá muy importante es el de los Co-op o vocacionales. Estos te dan la formación técnica y práctica para ingresar al mercado laboral canadiense.

Además, tendrás la opción de trabajar medio tiempo para ganar experiencia en el área que hayas escogido. La combinación de curso vocacional y trabajo es la respuesta ideal para miles de jóvenes que se preguntan cómo emigrar a Canadá con mi pareja.

Eso se debe a que les permite formarse en el área de su interés, pagar gastos y ganar experiencia. Esta última es indispensable para conseguir un empleo y prolongar tu estancia con miras a obtener la residencia permanente.

También nos hemos centrado para ofrecer planes que te permiten aplicar para la residencia permanente desde los cursos de idiomas hasta los vocacionales que te dan experiencia laboral no calificada.

Si quieres ir más allá de la formación técnica, Canadá te espera con decenas de universidades donde puedes estudiar para obtener títulos de bachelor, máster y hasta doctorado.

Tras graduarte, será más fácil prolongar tu estancia en Canadá y conseguir empleos bien remunerados a través de un programa especial de cual te hablaremos más adelante.

5. Contratar un seguro para emigrar a Canadá

seguro-para-emigrar-a-Canadá-con-mi-pareja

Vivir con tu pareja en Canadá incrementará tus opciones de aventura. Quizá los dos decidan irse de expedición a los bosques de la Columbia Británica o a practicar deportes extremos en Whistler.

Como sea, los riesgos de accidente o enfermedad siempre estarán presentes.

El sistema de salud canadiense es uno de los mejores del mundo, por lo que no debes preocuparte por la calidad de la atención ante una emergencia. Lo que sí debes considerar es que los costos son muy elevados.

Por eso, lo más recomendable es que contrates uno si estás planeado cómo emigrar a Canadá con tu pareja.

De hecho, este tipo de protección es uno de los requisitos indispensables para conseguir los visados de estudio y trabajo. Lee nuestro artículo dedicado al seguro médico en Canadá para saber más del tema y las mejores opciones para contratarlo.

6. Tramitar la visa necesaria para emigrar a Canadá con tu pareja

visa-para-emigrar-a-Canadá-con-mi-pareja

Algo que debes tener muy claro es que la visa para Canadá y la residencia permanente se obtienen mediante dos procesos distintos. Tienes que conseguir primero una para continuar con el otro.

Como tu objetivo es emigrar a Canadá con tu pareja, ambos deberán tramitar su visa correspondiente. Lo pueden hacer simultáneamente o a tiempos distintos.

Nueva llamada a la acción

Electronic Travel Authorization (eTA)

Electronic-Travel-Authorization-(eTA)

Quienes tengan pasaporte de Chile, España y México pueden solicitar la eTA**(Electronic Travel Authorization). Se trata de un permiso especial que te pedirán en la aduana del aeropuerto.

Las dos grandes ventajas son que cuesta sólo 7 CAD (dólares canadienses) y lo puedes tramitar desde la comodidad de tu casa en minutos.

**Actualmente, debido a las restricciones por Covid-19 solo se puede viajar a Canadá con un study permit. Revisa este enlace para enterarte de las actualizaciones sobre este tema).

Este visado les permitirá permanecer en Canadá hasta por seis meses para hacer turismo, visitar amigos o tomar cursos de idiomas. Eso quiere decir que es ideal para complementar sus vacaciones ingresando a un programa intensivo de inglés.

¿Tu o tu pareja tienen pasaporte de los Estados Unidos? ¡Enhorabuena! Los ciudadanos de esta nación no necesitan visa para entrar a Canadá y quedarse hasta por seis meses.

Visitor Visa

Visitor-Visa-y-eTA-Canadá

Por otro lado, los ciudadanos del resto de los países de la Latinoamérica necesitan tramitar la visitor visa. Este visado les permitirá a ti y a tu pareja hacer lo mismo que el permiso que hemos mencionado.

La mala noticia es que la tarifa sube hasta 150 CAD, debes dar tus datos biométricos y te sometes a un proceso de elegibilidad. Conoce más sobre esta visa en la página oficial de Inmigración y Ciudadanía de Canadá.

Student Permit

student-work-permit-canada

Una vez en Canadá, tú y tu pareja pueden optar, en primer lugar, por estudiar al mismo tiempo. Para ello, deben solicitar el Student Permit, que les da acceso a cursos desde tres meses a cinco años.

¡Ojo! Esta opción implica que deberán tener un respaldo financiero sólido para mantenerse, pues sólo podrán trabajar medio tiempo si estudian cursos vocacionales o universitarios.

La ventaja es que, si haces cursos de estudios superiores, puedes iniciar el trámite para extender tu estadía y, posteriormente, solicitar la residencia permanente si eres candidato.

Otra alternativa muy popular consiste en obtener el Student Permit y tu pareja un Open Work Permit. Este permiso especial le dará la posibilidad de trabajar a tiempo completo en puestos no cualificados o por su cuenta.

En la siguiente sección, te hablamos más acerca de él.

7. Elegir un programa para emigrar a Canadá

emigrar-canada-en-pareja

Una vez que tramites la visa, es hora de decidir qué programa te conviene más en el camino sobre cómo emigrar a Canadá con mi pareja. Hay al menos 5 rutas que puedes seguir de acuerdo a tu preparación académica y experiencia laboral.

¡Vamos a conocerlas!

Open Work Permit

Open-Work-Permit

Como te hemos comentado, este permiso permite a tu pareja quedarse contigo en Canadá y trabajar mientras tú estudias. Una de sus grandes ventajas es que lo puedes solicitar antes o después de llegar al país. ¡Tú decides cuándo es tiempo!

Canadá concede dos tipos de Open Work Permit:

  • Sin restricciones. Permite los extranjeros trabajar en cualquier ocupación y ubicación.
  • Restringido. Les da posibilidad de laborar sólo en determinadas ocupaciones y lugares que indique el oficial de inmigración.

Por lo general, son elegibles para este permiso los cónyuges y parejas por derecho. En este último caso, deberás demostrar que tú y tu acompañante han estado viviendo juntos al menos un año.

Y ni te preocupes por la discriminación. ¡Canadá reconoce plenamente la diversidad de parejas!

Post Graduate Work Permit

post-graduate-work-permit

En este punto, seguro ya te estás preguntando cómo obtener la residencia en Canadá. Cada año, miles de extranjeros se enamoran de este país y anhelan quedarse tras culminar sus estudios universitarios.

Una de sus opciones es solicitar el Post Graduate Work Permit.

Si tú y tu pareja se acaban de graduar de una universidad canadiense, este permiso les hará posible extender su estancia hasta dos años.

Durante ese tiempo podrás ganar experiencia laboral que te convertirá en trabajador con habilidades esenciales y candidato a residir de manera permanente en Canadá.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Haber culminado estudios universitarios hace no más de 180 días
  • Haberse graduado de una institución designada por el gobierno canadiense
  • Tener las cartas donde se confirme que han cumplido todos los requerimientos para completar el programa de estudios.

Si sólo tú consigues el Post Graduate Work Permit, tu pareja por derecho o cónyuge se convierte en elegible para un Open Work Permit.

Express Entry

Express-Entry

El Express Entry es el camino directo a obtener la residencia en Canadá. Se trata de un sistema donde el gobierno gestiona todas las solicitudes de trabajadores calificados que desean vivir y trabajar en el país.

Si tú y tu pareja ya cuentas con estudios universitarios, dominio del inglés certificado y experiencia laborar en Canadá, pueden optar por uno de los tres programas que ofrece este esquema:

Federal Skilled Worker Program. Está dirigido a profesionistas extranjeros que busquen quedarse a residir en Canadá para laborar en puestos calificados. Es el más exigente, pero les dará acceso a las oportunidade mejor remuneradas.

Federal Skilled Trades Program. Está pensado en trabajadores certificados como mano de obra calificada y con experiencia en el desarrollo de su oficio. Pueden ser constructores, mineros, electricistas, entre otros.

Canadian Experience Class. Se destina a trabajadores temporales y estudiantes extranjeros que han trabajado en el país al menos un año y quieran permanecer en Canadá.

Al ingresar a cualquiera de estos programas, obtendrás la residencia permanente en Canadá. Este estatus te da acceso a seguridad social, prestaciones y otros derechos de los ciudadanos del país.

Para conocer más al respecto, no olvides descargar nuestra guía completa donde te explicamos cómo emigrar a Canadá.

Guía para emigrar a Canadá

¡GrowPro te acompaña a emigrar a Canadá con tu pareja!

growpro-canada

Por experiencia, sabemos que el camino más “fácil” para que tú y tu pareja emigren a Canadá es estudiando. Para ello, te recomendamos inscribirte en nuestros cursos Co-Op.

Estos te forman en profesiones muy demandados en el país, así que tienes posibilidades muy altas de conseguir un empleo bien remunerado en grandes empresas y, a la larga, ¡la residencia permanente!

Si quieres más información, solo selecciona la experiencia que más te interese y llena un formulario. Así, te asesoramos sin costo antes de planificar tu viaje. ¡Nos leemos pronto!

Obtén asesoría gratuita para estudiar en Canadá

Sobre el autor

Itzel Moreno
Itzel Moreno

Itzel es Content Manager de GrowPro. Tiene una larga trayectoria en el mundo de la escritura y del copywriting. Ella se encarga de visualizar los temas más destacados para dar guías completas sobre estudiar y trabajar en el extranjero, además de resolver todas las dudas que existen en torno a ello. Entre sus logros destacados ha escrito y dirigido teatro y cine, y cuenta con un compañero canino de nombre Samuel… Sí, por Beckett.

Loading comments...