Vivimos en un mundo donde, cada vez más, surgen necesidades que solo pueden resolver los especialistas en ciencia y en tecnología. ¡Es por ello que los profesionales en las carreras STEM son demandados por empresas de todo el mundo!
Su trabajo es crucial para resolver problemas ambientales, de salud, tecnológicos o económicos. Pero… ¿qué profesiones son esas? ¿Dónde puedes estudiarlas? Esas y otras preguntas frecuentes sobre las carreras STEM las respondemos en este artículo. Ponte cómodo y ¡empecemos!
¡Estudia y trabaja en el extranjero con GrowPro! Descubre cómo hacerlo
Tabla de contenidos
¿Qué son las carreras STEM?
Es cierto eso de que las carreras STEM son las profesiones del futuro. La pregunta es… ¿qué oficios son estos? La respuesta es sencilla y está en su acrónimo que significa Science, Technology, Engineering, Math. En español, esto se traduce como Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas.
Es decir que las profesiones STEM son todas las carreras y oficios que incluyen estudios, conocimientos y habilidades relacionadas con estas disciplinas técnicas. Te nombramos las más conocidas a continuación:
Ciencias
Estas carreras te entrenan para resolver problemas del mundo real por medio de teorías, conceptos y experimentos científicos. Para ello, desarrollas tu pensamiento crítico, tus habilidades investigativas y tu capacidad de análisis para llegar a conclusiones.
Entre las carreras de ciencias que podrías estudiar destacan biología, biotecnología, física y medicina.
Tecnología
En este ámbito, desarrollas nuevos sistemas y programas, o mejoras softwares ya existentes. Y usas el razonamiento científico y datos que te permitan encontrar soluciones a distintos problemas.
Algunos ejemplos de carreras STEM en el mundo tecnológico son análisis de sistemas, desarrollo web, programación y robótica.
Ingeniería
¡Este es uno de los campos más prácticos! Como ingeniero, debes potenciar tu creatividad y tus habilidades técnicas para resolver una amplia variedad de problemas dentro del mundo real.
La ingeniería ambiental, la ingeniería eléctrica, la ingeniería mecánica y la ingeniería química están entre las ramas más demandadas.
Matemáticas
Si estudias una carrera en este campo, aprendes a razonar, deducir y resolver problemas. ¿Cómo? Pues analizando datos, creando modelos e identificando patrones para proponer soluciones.
Algunas de las profesiones STEM demandadas en esta área son contaduría, economía, estadística y matemática, claro.
Aunque estas son las carreras más conocidas, debes saber que, en los últimos años, han surgido nuevas profesiones. Algunos ejemplos son ciberseguridad, realidad virtual y ciencia de los alimentos.
Es por esto que ¡tienes opciones de sobra para escoger!
¿Por qué estudiar carreras STEM?
Hay excelentes razones para estudiar carreras STEM. Dos de ellas es que tienes un crecimiento profesional imparable y que ¡ganas muy buenos sueldos a fin de mes! #MoneyMoneyMoney
Si quieres conocer otras, dale al cursor y descúbrelas.
¡Nunca te aburres!
Cuando se trabaja en el ámbito de la ciencia y de la tecnología, ¡cada día es un nuevo descubrimiento! Con tantos avances, hay nuevas investigaciones y productos que se deben desarrollar siempre. ¡Podrías ser tú quien los haga realidad!
Mejoras la calidad de vida de muchas personas
Las profesiones STEM mejoran nuestra vida y, aunque suene poético, ¡cambian el mundo! Con tu título, podrías resolver el cambio climático, curar enfermedades o descubrir energías sustentables.
Tienes una amplia salida laboral
Las ciencias y la tecnología están teniendo un crecimiento imparable. Debido a esto, los expertos en carreras STEM son (y serán) cada vez más demandados por empresas de todo el mundo.
O sea que ¡podrías trabajar en el extranjero! O buscar un empleo remoto y volverte un nómada digital; esto te da la versatilidad de estar en un destino un mes y en otro lugar al siguiente.
¡Ganas muy bien!
Estos profesionales deben prepararse muy bien y es posible que tengan muchas responsabilidades. Por esto, aunque varían según el país, la industria y el empleo, ¡los sueldos son muy altos!
¿Qué se necesita para ser profesional en carreras STEM?
Cada carrera STEM tiene su perfil técnico. Sin embargo, todos los profesionales deberían tener ciertas habilidades blandas para desempeñar sus funciones con éxito.
Baja el cursor y mira cuáles son las más importantes:
Capacidad analítica
La capacidad analítica es muy importante, ya que debes estudiar los elementos de un proyecto para ver sus alcances y qué podría fallar. Así, tomas decisiones que garanticen los mejores resultados.
Creatividad
Las profesiones STEM te exigen ser muy creativo. Y es que los empleadores esperan que propongas ideas innovadoras (¡o nunca antes vistas si es posible!) para destacar entre la competencia.
Pensamiento lógico
La resolución de problemas te exige un pensamiento lógico agudo. Y es que debes entender cómo se relacionan las acciones y los hechos en una situación para proponer soluciones óptimas.
Capacidad para trabajar en equipo
Ciertos proyectos en las áreas de las ciencias y de la tecnología requieren de las habilidades de muchos profesionales. Por eso, es fundamental que sepas trabajar en equipo.
Si esto te cuesta un poco, te tenemos un par de consejos:
- Respeta las opiniones de los demás y no impongas tus ideas.
- Recuerda que todas las decisiones se toman en conjunto.
- Fija objetivos compartidos y que los mantengan motivados.
- Comunica tus ideas de forma clara y dale feedback a tu equipo.
Y ¿dónde se pueden estudiar carreras STEM?
Hay muchos destinos donde hacer carreras STEM. Sin embargo, queremos hablarte de 4 países que destacan por su nivel educativo y ¡en donde puedes trabajar siendo estudiante!
Mira cuáles son:
Australia
Estudiar en Australia es una oportunidad muy atractiva. Este país es famoso por ofrecerles una educación de alto nivel a los estudiantes. Además, los títulos tienen reconocimiento internacional.
Otro punto a favor de Australia es que ¡puedes trabajar si haces cursos vocacionales o universitarios! Sin embargo, ten en cuenta que solo te dan permiso para laborar 20 h semanales.
Además, hay institutos en donde puedes hacer cursos de STEM especializados en ingeniería aeronáutica o electrónica, y en ciencias de la computación. Algunos muy famosos son:
- Universidad Nacional Australiana, que está de #30 entre las mejores del mundo*.
- Universidad de Melbourne, que está de #33 entre las mejores del mundo*.
- La Universidad de Sídney, que está de #41 entre las mejores del mundo*.
*Estos datos se basan en el QS World University Rankings 2023.
Canadá
Canadá es otro increíble país para estudiar carreras STEM. Y no solo por el alto nivel educativo, sino porque ¡puedes trabajar hasta 20 h semanales mientras haces cursos técnicos o en una universidad!
Otro beneficio de estudiar en Canadá es que, al finalizar tu curso, puedes tramitar un permiso de trabajo. Así, ganas experiencia y ¡puntos para solicitar la residencia permanente!
Por otro lado, hay cursos enfocados en ciencias computacionales, en pruebas de sistemas de información y en manejo de sistemas de salud. Y puedes hacerlos en universidades como:
- Universidad McGill, la #31 entre las mejores del mundo*.
- Universidad de Toronto, la #34 entre las mejores del mundo*.
- La Universidad de Columbia Británica, la #47 entre las mejores del mundo*.
*Estos datos se basan en el QS World University Rankings 2023.
Estados Unidos
Estados Unidos es otro excelente destino para hacer cursos de STEM. Este país es una potencia económica, tecnológica y científica, así que las escuelas ofrecen una educación de primer nivel.
Por otro lado, ¡puedes estudiar y trabajar gracias al Optional Practical Training (OPT)! Con este programa, ganas experiencia válida para solicitar visados de trabajo y, así, extender tu estadía.
Encima, puedes hacer cursos de matemáticas, de ciencias de los alimentos, de inteligencia artificial o de biotecnología. Hay muchas opciones en universidades de gran prestigio como:
- Instituto de Tecnología de Massachusetts, ¡la universidad #1 en el mundo*!
- Universidad de Stanford, que está de #3 entre las mejores del mundo*.
- Universidad de Harvard, que está de #5 entre las mejores del mundo*.
*Estos datos se basan en el QS World University Rankings 2023.
Irlanda
Por último (pero no menos importante, ojo), está Irlanda. Este país destaca por su nivel educativo y porque las escuelas ofrecen excelentes cursos de ingeniería y de medicina.
Otro beneficio de estudiar en Irlanda es que los cursos profesionales son combinables con empleos de 20 h semanales. Y las escuelas te facilitan la entrada a empresas para que ¡hagas prácticas!
Ya que hablamos de escuelas y de universidades irlandesas, debes saber que son de alto prestigio. Algunas en donde hacer cursos de STEM certificados a nivel internacional son:
- Universidad de Dublín (Trinity College), la #98 entre las mejores del mundo*.
- El University College de Dublín, el #181 entre las mejores universidades del mundo*.
- Universidad Nacional de Irlanda, la #270 entre las mejores del mundo*.
*Estos datos se basan en el QS World University Rankings 2023.
Loading comments...