Home>
Blog>
Global>
10 países donde se habla inglés. ¡Conócelos!
Publicado:
Global

10 países donde se habla inglés. ¡Conócelos!

Paula Rojas
Paula Rojas

¡Lo sabemos! La lengua inglesa es uno de los idiomas más hablados del mundo; en concreto, hay más de 1400 millones de hablantes de inglés, pues esta es la lengua oficial en muchas naciones. En esta ocasión, queremos hablarte de 10 países donde se habla inglés.

Ya sea que quieras perfeccionar tu inglés, estés planeando un viaje de estudios o buscando nuevos horizontes laborales, los países que te compartiremos te ofrecerán un sinfín de experiencias; además, dominar este idioma te abrirá puertas en una gran cantidad de lugares.

¡Prepárate para inspirarte con estos países donde se habla inglés y planea tu próxima gran aventura en el extranjero!

Estudia inglés en el extranjero con nuestros cursos

1. Australia

paises-donde-se-habla-ingles-australia

Aunque deriva del inglés británico debido a la colonización, con el tiempo, el Australian English ha desarrollado un acento, un vocabulario y expresiones propios; por ejemplo, “afternoon” se convierte en “arvo” y “breakfast” en “brekkie”.

¿Sabías que...?

Uno de los aspectos más distintivos del inglés australiano es su pronunciación relajada y la tendencia a acortar las palabras, lo que refleja la naturaleza informal y amigable de la cultura australiana.

Si te atrae la idea de estudiar inglés en Australia, debes saber que este destino cuenta con una amplia oferta de programas académicos dependiendo del nivel y de los objetivos que tengas. En las principales ciudades, encontrarás cursos como:

  • General: diseñado para aquellos que quieren mejorar su inglés, ya sea para comunicarse mejor en situaciones cotidianas, viajar o trabajar.
  • Intensivo: es ideal para aquellos que desean aprender inglés en un corto periodo de tiempo.
  • Preparación para exámenes de certificación: existe una gran variedad de cursos que te preparan para pruebas como el International English Language Testing System (IELTS) y los niveles de Cambridge.

banner-superwebinar-enero

2. Reino Unido

paises-donde-se-habla-ingles-reino-unido

Debido a su rica historia y a su diversidad cultural, el inglés en el Reino Unido ha evolucionado en una serie de variantes regionales que se distinguen por su pronunciación, por su vocabulario y por su gramática.

Algunas de las principales variantes incluyen:

  • Inglés del sur de Inglaterra: también conocido como “el inglés de la Reina” o “BBC English”, este acento es considerado el estándar británico más neutral y prestigioso.
  • Scottish English: el inglés que se habla en Escocia tiene un acento distintivo con influencias del gaélico escocés y del dialecto escocés local llamado Scots.
  • Welsh English: el inglés en Gales tiene una entonación particular influenciada por el galés, una lengua celta que, aún, se habla en muchas partes del país.

¿Sabías que...?

A pesar de ser un país pequeño, Reino Unido tiene muchas palabras regionales únicas; por ejemplo, en Escocia, se dice “wee” en lugar de “small”, mientras que, en el norte de Inglaterra, se utiliza “bairn” en lugar de “child”.

3. Estados Unidos

paises-donde-se-habla-ingles-estados-unidos

El inglés que se habla en Estados Unidos es uno de los dialectos más influyentes del mundo. Aunque comparte una raíz común con el británico, ha desarrollado su propio acento, su vocabulario y sus reglas gramaticales.

Entre las características más notables del inglés estadounidense, se encuentran la pronunciación clara de las “r” al final de las palabras, la simplificación de ciertas palabras (por ejemplo, “colour“ se escribe “color”) y una mayor tendencia a adoptar términos del español.

Si tu sueño es estudiar inglés en Estados Unidos, debes saber que sus cursos suelen impartirse en 2 modalidades:

  • Intensiva: estudias hasta 25 h semanales, de modo que completas cada nivel en menor tiempo.
  • Semiintensiva: estudias entre 15 y 20 h semanales, lo que te permite aprender el idioma a un ritmo menos acelerado.

¿Te gustaría viajar a Estados Unidos para perfeccionar tu inglés? Con GrowPro, ¡puedes hacerlo con todos los gastos pagos! Haz clic en el banner y entérate de mucho más.

banner-estudia-trabaja-eeuu-growpro

4. Sudáfrica

paises-donde-se-habla-ingles-sudafrica

El inglés en Sudáfrica es una de las 11 lenguas oficiales del país y se ha desarrollado en un entorno multicultural, lo que lo convierte en un idioma con características únicas y con varias influencias locales.

¡Ojo al dato!

Tras el apartheid, el inglés se vio como una herramienta de unidad nacional. Dado que no estaba vinculado directamente a ninguna etnia o grupo en particular, su neutralidad permitió que fuera adoptado como una lengua que facilitaba la comunicación entre las diferentes comunidades del país.

A pesar de que el idioma no es la lengua materna de la mayoría de los sudafricanos, juega un papel crucial en la educación, en la política y en el comercio. Lo más curioso es que el inglés sudafricano incorpora palabras y expresiones del afrikáans y de las lenguas indígenas.

Por ejemplo, palabras como “lekker“ (agradable), “braai“ (barbacoa) y “robot“ (semáforo) son comunes en el inglés cotidiano; también, se usan términos locales para describir la flora, la fauna y las costumbres únicas del país.

5. Jamaica

paises-donde-se-habla-ingles-jamaica

Jamaica es otro de los países donde se habla inglés en el mundo.

El inglés llegó a Jamaica durante el período de la colonización británica. En 1655, los británicos tomaron la isla de los españoles y la convirtieron en una colonia; así, con el dominio de los ingleses, vino la imposición del idioma como lengua oficial.

Es por eso que el inglés jamaicano estándar sigue las normas del británico en términos de gramática y de ortografía. ¡Eso sí! El idioma más comúnmente hablado es una mezcla de la lengua inglesa y del creole local, conocido como patois jamaicano o jamaicano criollo.

¡Ojo al dato!

El patois es fundamental en el reggae y en el dancehall, 2 géneros musicales de gran influencia mundial. Artistas como Bob Marley, Buju Banton y Shaggy han llevado este idioma criollo a audiencias globales.

En especial, el inglés jamaicano tiene un acento rítmico y musical, con una pronunciación única de las vocales y una entonación muy distintiva. La “r” al final de las palabras suele no pronunciarse (por ejemplo, “water” se convierte en “wata”).

6. Irlanda

paises-donde-se-habla-ingles-irlanda

Irlanda es otro de los países donde se habla inglés más conocidos.

Aunque el inglés se introdujo en Irlanda durante la colonización inglesa, el idioma ha sido influenciado por el gaélico irlandés, lo que le otorga una entonación, un vocabulario y una estructura gramatical únicas.

En Irlanda, el inglés varía según la región, por lo que se pueden identificar 3 variantes principales:

  • Dublin English: ha sido influenciado por la globalización y tiene características más cercanas al inglés estándar; en especial, en las zonas más urbanas.
  • Northern Irish English: se distingue por una influencia del escocés, con sonidos consonantes más marcados; por ejemplo, una “r” más fuerte y un ritmo de habla más rápido.
  • Rural English: en áreas rurales de Irlanda, el inglés conserva una mayor influencia del gaélico, tanto en la pronunciación como en la forma de estructurar las oraciones.

Como ves, estudiar inglés en Irlanda te permitirá aprender acentos únicos; además, este país cuenta con una amplia oferta de cursos que van desde el general hasta el académico o con fines específicos.

Si te gustaría saber más de los cursos de inglés en Irlanda, ¡solo debes dar clic en el banner y rellenar un formulario! Nuestro team te asesorará gratis y aclarará tus dudas.

banner-estudia-trabaja-irlanda-growpro

7. Nueva Zelanda

Cuando se trata de los países donde se habla inglés, no puede faltar Nueva Zelanda, un destino con un dialecto propio que comparte similitudes tanto con el británico como con el australiano; esto debido a sus orígenes coloniales y a la influencia del idioma maorí.

¡Ojo al dato!

Una de las características más notables del inglés neozelandés es como se pronuncian las vocales. La “i” corta en palabras como “fish” suena más como “fush”, y la “e” en palabras como “bed” suena más como “bid”.

Además, quizás no lo sabías, pero una de las grandes ventajas de estudiar inglés en Nueva Zelanda es que, si te inscribes en un curso de, al menos, 14 semanas en una institución acreditada, puedes trabajar hasta 20 h por semana.

¿Quieres aprender inglés en Nueva Zelanda? En ese caso, viaja con GrowPro, ¡recibirás asesoría gratis para completar todos los trámites! Da clic al banner y solicita más info.

Nueva llamada a la acción

8. Canadá

paises-donde-se-habla-ingles-canada

El inglés que se habla en Canadá es una mezcla fascinante que combina elementos tanto del británico como del estadounidense con algunas características propias que lo hacen único.

¡Ten en cuenta!

El francés es otro idioma oficial en Canadá, pero el inglés es hablado por la mayoría de la población.

También, estudiar inglés en Canadá es una gran experiencia debido a su rica mezcla de influencias británicas, estadounidenses y locales, de modo que puedes aprender un dialecto único dentro del mundo angloparlante. 

Algunos de los cursos que encontrarás en este destino son:

  • Generales: diseñados para adquirir habilidades en las cuatro áreas del idioma: comprensión auditiva, pronunciación, lectura y escritura
  • Preparación para exámenes de certificación: especiales para adquirir vocabulario y para ganar fluidez; así, puedes producir y entender textos escritos y orales con facilidad.
  • Académicos: ideales para prepararse antes de entrar a la universidad.

Con GrowPro, ¡puedes estudiar inglés en Canadá! Haz clic en el banner y solicita una asesoría gratuita con nuestro equipo, que te orientará con todos los preparativos del viaje.

banner-estudia-trabaja-canada-growpro

9. Papúa Nueva Guinea

paises-donde-se-habla-ingles-papua-nueva-guinea

Entre los países donde se habla inglés, se encuentra Papúa Nueva Guinea, un destino donde el idioma es una de las lenguas oficiales; sin embargo, el más hablado es el Tok Pisin, una lengua criolla basada en el inglés y utilizada como lengua franca.

Aún así, el inglés que se habla en Papúa Nueva Guinea sigue, en gran medida, las reglas del británico debido a la historia colonial del país. Este idioma es utilizado en documentos oficiales, en las escuelas y en el comercio.

¿Sabías que...?

Papúa Nueva Guinea es uno de los países más multilingües del mundo con más de 800 lenguas indígenas, lo que lo convierte en un verdadero mosaico lingüístico.

Además, Papúa Nueva Guinea tiene fuertes vínculos históricos con Australia, que gobernó el país hasta su independencia. Esto ha mantenido al inglés como una lengua de importancia en el comercio y en la diplomacia entre ambos países.

10. Malta

Cerramos este listado de los países donde se habla inglés con Malta.

El inglés que se habla en Malta es una de las lenguas oficiales del país junto con el maltés. La razón es que este destino fue una colonia británica durante casi 150 años y esta influencia ha dejado una huella duradera en el idioma, en la cultura y en el sistema educativo del país.

Aunque la mayoría de los malteses son bilingües, el inglés es el idioma más hablado.

Por esas razones, Malta es un destino atractivo en Europa para los estudiantes que buscan perfeccionar su inglés en este continente.

¿Sabes qué es lo mejor de estudiar inglés en Malta? Allí, se encuentran algunas de las mejores escuelas del mundo; por ejemplo:

  • ACE English.
  • EC Language Centre.
  • English Path.
  • European School of English (ESE).
  • Institute of English Language Studies (IELS).

¡GrowPro te lleva a Malta para estudiar inglés! Te asesoraremos con los trámites y te acompañaremos en el destino, pero da clic en el banner, solicita asesoría y entérate de más.

banner-estudia-trabaja-malta-growpro

¡Puedes estudiar inglés en el extranjero con las experiencias educativas de GrowPro!

Hasta aquí, este artículo sobre los países donde se habla inglés.

Seguro, tu meta es dominar este idioma, por lo que solo te queda una cosa por hacer: ¡elegir tu destino soñado! Sabemos que es difícil, pero confiamos en que elegirás un país que haga match contigo.

Si necesitas ayuda, ¡cuentas con nosotros! En GrowPro, somos expertos en brindar experiencias de estudio a cualquiera que quiera aventurarse por el mundo. ¿Quieres formar parte de nuestra comunidad?

Pues rellena el siguiente formulario y recibe asesoría personalizada y 100 % gratuita. En un par de días,  uno de nuestros Student Advisor te dará todos los detalles. ¡Tu aventura empieza hoy, futuro grower!

Solicita asesoramiento sin compromiso

Compartir publicación

Sobre el autor

Paula Rojas
Paula Rojas

Paula trabaja en redacción y creación de contenidos digitales para GrowPro. Destaca por ser experta en dar tips sobre qué ver, qué hacer y cómo tramitar visados en destinos como Canadá, Australia e Irlanda. En especial, ama escribir sobre Canadá, un destino multicultural lleno de paisajes de ensueño.

Loading comments...