Publicado:
Australia

Trámites y requisitos para emigrar a Australia desde México

Roberto Cardoso
Roberto Cardoso

¿Quieres estudiar y trabajar en Australia? Descubre tus opciones

Muchos mexicanos tienen la idea o el sueño de viajar al extranjero, y no precisamente a Estados Unidos. De hecho, muchos tienen en sus planes emigrar a Australia desde México para estudiar, trabajar o vivir definitivamente.

Hay muchas razones importantes para viajar de México a Australia, como la calidad de vida y el gran nivel educativo del país. Para lograrlo, existen ciertos trámites y requisitos que se deben cumplir para viajar sin problemas.

En este artículo te contamos, por si no lo habías pensado, por qué es buena idea viajar a Australia desde México, los requisitos que debes cumplir, cuánto dinero necesitas y hasta algunos consejos para el viaje.

¡No te despegues de la pantalla! Sigue leyendo y en muy poco tiempo estarás surfeando en Australia con tus mates aussies.

¿Por qué emigrar a Australia?

Emigrar-a-Australia-desde-Mexico

La realidad es que existen muchos motivos por los que emigrar a Australia desde México. Pero siempre es una buena idea recordar al menos los más poderosos; sirve que te recordamos por qué te quieres ir a Australia.

Australia es un país desarrollado

Australia ha experimentado un crecimiento económico sostenido durante las últimas décadas, lo que convierte a este país oceánico en un país muy desarrollado. Gracias a esto, existen muchas oportunidades de trabajo, bien pagado y al alcance de toda la sociedad australiana.

La cultura de trabajo en Australia es integral, es decir, que tienen un gran balance entre la vida laboral y la vida personal. Todo esto es una muy buena razón para emigrar a Australia desde México, ¿no crees?

 Una nación multicultural

Cada año, Australia recibe a miles de personas que buscan mejores condiciones de vida o mejores oportunidades de estudio y trabajo. Debido a esto, Australia se ha convertido en una nación multicultural.

Gracias a esto, ser extranjero en Australia no significa estar aislado de la sociedad. Debido a que la multiculturalidad es uno de los puntos fuertes de la sociedad australiana, se hace más atractivo viajar de México a Australia.

No worries, mate!

Uno de los aspectos más famosos de la sociedad australiana es su estilo de vida relajado. También conocida como Down Under, la forma de vivir de los aussies es una expresión única, desde barbacoas en la playa los fines de semana, hasta el andar descalzos por la calle.

En realidad, el estilo Down Under de los aussies tiene un punto negativo, y es que resulta muy adictivo. Una vez que lo vives, te atrapa y ya no quieres salir del país bajo ningún motivo.

Educación de primer nivel

La educación de Australia es de gran calidad, y es uno de los principales alicientes para todos los estudiantes internacionales. Viajar a Australia desde México para ir a estudiar es una gran idea, pues las universidades Australianas están entre las mejores posicionadas del mundo.

Seguramente, acabamos de mencionar alguna de tus razones principales para emigrar a Australia desde México. Ahora, lo importante es saber cuáles son los requisitos para hacer este increíble viaje.

Requisitos para emigrar a Australia desde México

Visitor-visa

El primer requisito necesario para entrar a Australia, como imaginarás, es una visa. Existen varios tipos de visado que puedes usar para emigrar a Australia desde México, esto dependiendo de qué es lo que quieras.

Lo mejor es ir explorando uno a uno, incluyendo sus requisitos. Así, puedes elegir el visado más conveniente para tus planes.

Visitor Visa

La visitor visa, o visa de turista, es la primera opción para viajar de a Australia desde México. Este documento te permite entrar a Australia por un periodo entre 3 y 12 meses, dependiendo de la decisión del agente de inmigración.

Si bien, este documento migratorio está pensando solo para visitar Australia, también te permite estudiar durante un corto periodo. Con este visado puedes tomar un curso corto, de inglés por ejemplo, siempre y cuando sea de 3 meses o menos.

Requisitos de la Visitor Visa

Para solicitar esta visa, primero necesitas una conexión a internet. Sí, porque es necesario crear una cuenta en la web de servicios de inmigración de Australia, InmiAccount.

Una vez tengas tu cuenta creada, tienes que llenar un formulario con preguntas básicas, como la fecha de tu viaje. Otras preguntas que te hacen son los motivos de tu viaje, tu estatus laboral y de residencia y hasta tu estado de salud general.

Una vez que termines de llenar el formulario y de revisar cada renglón con lupa, es momento de entrar a los requisitos. Para empezar, necesitas tener tu pasaporte vigente, con al menos 6 meses de vigencia al momento del inicio de tu viaje.

Como evidencia, tendrás que presentar una fotografía de tu pasaporte y otra de la primera página del mismo, es decir, de tus datos generales. Recuerda que todo el proceso es en línea y debes entregar todo en formato digital.

También necesitarás comprobar que no tienes antecedentes penales y contar con un seguro médico internacional. Esto último no es un requisito indispensable, pero además de ser una precaución importante para tu viaje, se verá mejor en tu solicitud.

Para finalizar, debes demostrar que tienes los fondos suficientes para costear tu viaje. Esto lo logras con un estado bancario reciente.

Una vez que tengas todo listo, es momento de pagar el visado. La Visitor Visa Subclass 600 tiene un costo a partir de los 380 AUD*, mismos que puedes pagar en línea sin problema alguno.

Una vez que tengas todo listo, solo tendrás que esperar entre 20 y 25 días para la resolución. Así que haz tu trámite con tiempo para que no te agarren las prisas en tu aventura de emigrar a Australia desde México.

Visa de Estudiante

Guía para estudiar y trabajar en Australia

La Visa de Estudiante Subclass 500 sería el siguiente “nivel” para viajar a Australia desde México. Y si bien con la Visitor Visa puedes hacer cursos cortos, con la visa de estudiante ganas muchos más beneficios y opciones.

Para empezar, con este visado tienes la facultad de estudair lo que quieras, desde cursos de idioma hasta cursos vocacionales VET o carreras universitarias completas. Recuerda que la educación en Australia es de muy alto nivel, por lo que vale la pena considerarla.

Por si fuera poco, con este visado es posible trabajar durante tu estancia en Australia hasta un máximo de 20 horas semanales. Esto es imposible con la Visitor Visa.

Requisitos de la Visa de Estudiante

Como imaginarás, es un poco más complicado conseguir este visado, pero vale la pena. Para empezar, necesitas los mismos requisitos que con la visa anterior, además de otras cosas importantes.

Para empezar, tu pasaporte debe ser vigente por el tiempo que pretendes estudiar. Es decir, si vas a tomar un curso de 2 años de duración, tu pasaporte debe cubrir ese tiempo con su vigencia.

También debes presentar una confirmación de inscripción. Este documento lo obtienes una vez que te inscribes en una institución educativa certificada por el gobierno Australiano.

Por último, debes redactar una Genuine Temporary Entrant. Esta es una carta en donde explicas cuáles son tus motivos y razones para estudiar en Australia; obviamente, esta carta está dirigida a las autoridades de inmigración australiana.

Para finalizar, cubre el costo del visado de estudiante (620 AUD*) y es todo. Recuerda siempre revisar con lupa, tanto tus documentos enviados como el formulario para aplicar a la visa; a veces, un error puede costarte un retraso, un susto o peor, truncar la posibilidad de emigrar a Australia desde México.

Skill Shortage List

 

La visa Skill Shortage List es un visado especialmente diseñado para profesionales calificados, con título universitario y certificación de inglés. Estos profesionales deben tener formación y experiencia en uno de los campos laborales de mayor demanda en Australia.

Requisitos de la Skill Shortage List

Primero que nada, debes ser un profesional titulado en una de las carreras más demandadas de Australia. En la web de inmigración de Australia puedes comprobar la lista con estas carreras y campos laborales.

Además de tu título universitario, necesitas tener al menos 2 años de experiencia en dicho campo laboral. También necesitas tener una certificación en inglés para comprobar tu dominio del idioma.

Una vez que tengas todo esto, además de los requisitos básicos de un visado normal, necesitas que un empleador australiano te haga una oferta de trabajo. Solo así puedes acceder a este documento migratorio.

Esta es la visa con mayores requisitos y la más complicada de conseguir, pero es la mejor si tu plan es trabajar en Australia. Y ahora que ya conoces los requisitos de los visados, ¿sabes cuánto dinero necesitas para emigrar a Australia desde México?

¿Cuánto dinero se necesita para mudarse?

Cuanto-dinero-necesitas-para-mudarte

Entrando al terreno económico, es necesario calcular tu presupuesto, desde los vuelos a Australia desde México hasta alojamiento, comida, transporte y mucho más. De esta forma puedes tener una idea clara de cuánto necesitas para ir de México a Australia.

Para empezar, la comprobación de fondos de los visados. El gobierno de Australia te pide que compruebes 1,754 AUD* por cada mes de estancia en este país Oceánico.

A esto hay que sumarle el costo de los vuelos a Australia desde México. Hay muchos trucos para conseguir vuelos baratos, como revisar las páginas de las aerolíneas de madrugada y en modo incógnito, pero probablemente costará arriba de los 20,000 MXN*.

También debes considerar el costo del visado, que depende del tipo de visa que necesites. Ya hablamos de los costos de las diferentes visas, así que añádelo al presupuesto.

Por último, considera el costo de vida en Australia. Esto dependerá de la ciudad en la que elijas vivir, pues no es lo mismo vivir en Sídney que vivir en Adelaide por ejemplo, así como no es lo mismo vivir en CDMX a vivir en Celaya.

Si quieres información mucho más detallada de los costos de vida en Australia, visita nuestro artículo especializado. Ahí encontrarás todo lo necesario para armar un presupuesto perfecto para emigrar a Australia desde México.

* Todos los costos son de referencia y pueden variar en cualquier momento.

Consejos para emigrar a Australia desde México

Consejos-para-emigrar-a-Australia-desde-Mexico

Por último, queremos darte un par de consejos para ayudarte a preparar tu viaje de México a Australia. Estas recomendaciones pueden parecer muy generales, pero te sorprendería saber cuántas veces se cometen estos errores.

1. Escoge la visa adecuada

Esto tiene que ver con la planificación general de tu viaje. Muchas personas han elegido una Visitor Visa y resulta que su curso dura más de 3 meses. Siempre ten en mente lo que deseas hacer en Australia y elige una visa adecuada para cumplir tus planes.

2. Elige la ciudad perfecta

Como imaginarás, no podemos decirte cuál es la mejor ciudad de Australia. Cada una de estas urbes tiene su esencia muy particular; por ejemplo, si eres amante del surf, lo ideal para ti es Gold Coast. Ahora que, si la cultura es lo tuyo, puedes elegir Sídney sin problema alguno.

3. Llega a Australia en invierno

No hay una mala época para viajar a Australia desde México, pero llegar a tierras aussies en invierno es ideal. Esto debido a que el clima no es tan extremoso, hay pocos turistas y, por lo general, hay muchas oportunidades de trabajo eventual, perfecto para que un extranjero comience a afianzarse en este nuevo país.

4. Checa muy bien tus documentos

Verifica con lupa todos tus documentos, la vigencia de tu pasaporte y de tu INE (sí, tiene vigencia), comprueba que llevas la confirmación de tu visa impresa, tu carta de intención y los comprobantes de inscripción de la escuela a mano al momento de viajar.

5. Planifica tu viaje con tiempo

Emigrar a Australia desde México no es algo que puedas planear y realizar en un fin de semana. La preparación y los trámites de documentos llevan tiempo, por lo que debes planificar con bastante prudencia tu viaje. Como recomendación, al menos date 4 meses para que puedas hacer todo sin prisas y con calma.

6. Prepárate para conseguir un empleo en Australia

Es una buena idea conseguir un empleo en Australia para ayudarte con los gastos. Por eso debes estar preparado con tu currículum al estilo australiano y comenzar a repartirlo ni bien llegues a tu destino.

7. Haz las maletas a conciencia

Además de lo lógico, como llevar ropa adecuada, haz tus maletas con mucha conciencia de las cosas prohibidas en Australia. Debes librar tu maleta de cosas como comida y algunos medicamentos prohibidos. Infórmate bien antes de embarcarte en la aventura para no tener problemas.

8. Dolarízate antes de viajar, pero no mucho

Un poco antes de tu vuelo, compra dólares australianos en tu banco, así llevarás efectivo y no tendrás problemas para pagar tus primeros gastos. Pero no lleves más de 10,000 AUD, pues con un dólar extra vas a tener que declararlos y explicar por qué llevas esa cantidad.

Lo mejor es que lleves algunos dólares para los primeros días y, una vez instalado, saques una cuenta bancaria australiana. Después puedes transferir tus ahorros de tu cuenta normal a la nueva, así te ahorrarás muchas comisiones y costos de cambio.

¡Emigra como estudiante a Australia con GrowPro!

Estudia-enAustralia-con-GrowPro

¿Estás listo para emigrar a Australia desde México? ¿Ya sabes qué vas a hacer en cuanto llegues a este país Oceánico? Si quieres un plan, nosotros te damos unas cuantas ideas. Elije una y ¡adelante!

Si por ejemplo estudias inglés en Australia, además de recibir educación de alta calidad, tendrás una inmersión total en el idioma y dominarás una de sus vertientes más complicadas.

Para hacer este épico viaje, solo tienes que entrar en una de las experiencia y llenar un formulario, eso es todo. En poco tiempo, uno de nuestros Student Advisors te contactará y te dará los pormenores y detalles, también te ayudará con los trámites y te llevará paso a paso.

¡Llena ese formulario hoy mismo! Prepárate para tener una experiencia única en Australia.

Sobre el autor

Roberto Cardoso
Roberto Cardoso

Roberto es especialista en creación de contenido y marketing digital, gracias a su amor por las letras y la escritura creativa. Su sueño es visitar las locaciones de El Señor de los Anillos y seguir los pasos de Frodo, por eso, es experto en escribir sobre Nueva Zelanda.

Loading comments...