Antes de viajar por el mundo para estudiar, tienes que hacer algo importante. No, no hablamos de preparar tu maleta… Nos referimos a calcular el coste inicial de estudiar en el extranjero para poner manos a la obra y planear tu viaje.
Este paso es importante ya que te ayuda a tomar muchas decisiones. Al saber cuánto cuesta estudiar en el extranjero, puedes elegir un país y una ciudad donde vivir, el curso que vas a tomar, el tiempo que estarás fuera de casa… En fin, planear cada paso para que tengas una aventura increíble y todo un éxito.
Por eso, para ayudarte a calcular cuánto dinero necesitas para estudiar en el extranjero, te contamos qué tienes que hacer antes de tu viaje. Ah, y, también, cuánto dinero necesitas al llegar a tu destino. Ojo, son cifras referenciales, pero te sirven de guía. ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
Coste inicial de estudiar en el extranjero
Es difícil determinar el coste inicial de estudiar en el extranjero. A fin de cuentas, la vida en algunos países es más costosa que en otros. Además, tienes que considerar otros factores al preparar tu presupuesto para estudiar en el extranjero.
- Cubrir la matrícula de tu curso en el extranjero.
- Contratar un seguro médico internacional para estudiantes.
- Cancelar la tasa de la visa para estudiar en el extranjero.
- Comprar boletos de avión para viajar al extranjero.
Para ayudarte a saber cuál es el costo de estudiar en el extranjero, detallaremos estos ítems y te daremos algunas cifras. Eso sí, son de referencia nada más. Sin embargo, pudieran serte útiles para calcular el costo de esta aventura.
Matrícula de un curso en el extranjero
El coste inicial de estudiar en el extranjero depende de lo que quieras hacer. Mira que estudiar inglés en el extranjero es más barato que tomar un curso técnico o inscribirse en la universidad. Además, hay que considerar el país donde estudiarás, la duración de tu estadía… Veamos algunos ejemplos.
Cursos de inglés en el extranjero
Para saber cuánto cuesta estudiar inglés en el extranjero, considera 2 cosas. Uno, la duración del curso, mientras más largo es, más costoso es. Dos, el país anglosajón donde quieres estudiar ya que el coste de las matrículas varía bastante.
- Curso intensivo de inglés en Australia: desde 330 USD* aproximadamente.
- Curso intensivo de inglés en Canadá: desde 207 USD* aproximadamente.
- Programa de inglés general en Irlanda: desde 162 USD* aproximadamente.
- Programa de inglés general en Nueva Zelanda: desde 2625 USD* aproximadamente.
Cursos vocacionales en el extranjero
Hablando de cursos vocacionales, el coste inicial de estudiar en el extranjero cambia. Estas experiencias para estudiar en otro país valen más. Además, dependiendo de la profesión en la que quieras especializarte, el coste de las matrículas cambia.
- Curso vocacional de Deportes en Australia: desde 2,991 USD* aproximadamente.
- Curso vocacional de Desarrollo web en Canadá: desde 6,516 USD* aproximadamente.
- Programa vocacional de Negocios en Nueva Zelanda: desde 9,094 USD* aproximadamente.
Estudios universitarios en el extranjero
Si, al terminar tu gap year, quieres saber cuánto cuesta estudiar en una universidad en el extranjero, necesitas un presupuesto holgado. Los estudios de pre y posgrado en otros países son costosos. Sin embargo, son programas de alto nivel reconocidos internacionalmente.
- Máster en Diseño en Australia: desde 24,579 USD* aproximadamente.
- Bachelor en Business Administration en Canadá: desde 46,482 USD* aproximadamente.
- Bachelor en IT en Irlanda: desde 5,652 USD* aproximadamente.
Si decides tomar uno de nuestros cursos, tendrás un pendiente menos. Lo siguiente sería saber cuánto cuesta estudiar en el extranjero, pero eso, también, lo tenemos cubierto. ¿Por qué? Porque te ofrecemos un presupuesto personalizado.
Simplemente, selecciona un curso en el extranjero y llena un formulario. En segundos, sabrás el coste inicial de estudiar en el extranjero en función de la ciudad donde quieres vivir y el tiempo que quieres quedarte. Ojo, y es completamente gratuito.
Seguro médico internacional para estudiantes
¿Quieres vivir en otro país? Entonces, incluye, en el coste inicial de estudiar en el extranjero, la contratación de un seguro médico internacional para estudiantes. Esto, además de ser muy importante, es uno de los requisitos para estudiar en el extranjero.
Sí, para obtener una visa, debes contar con un seguro médico internacional durante todo tu viaje; según la compañía, la cobertura y el país al que viajes, el costo pudiera variar entre 19 y 60 USD* a la semana. Por eso, tenlo en cuenta para saber cuánto cuesta estudiar en el extranjero.
No creas que es un gasto innecesario en el coste inicial de estudiar en el extranjero. La salud al vivir en el extranjero es muy cos-to-sa. Encima, los accidentes pasan cuando menos lo esperas y cubrir esos gastos médicos te puede dejar en números rojos.
Visa de estudiante, un factor importante en el coste inicial de estudiar en el extranjero
Cuando se habla del coste inicial de estudiar en el extranjero, nunca falta el pago de la visa. Las tasas, como te imaginas, varían en cada país. Sin embargo, te mostraremos el costo del visado de estudiante en algunos países para estudiar en el extranjero.
- Visa para estudiar en Australia: 470.58 USD*.
- Permiso para estudiar en Canadá: 117.11 USD*.
- Visa para estudiar en Irlanda: 72.11 y 120.18 USD*.
- Visado para estudiar en Nueva Zelanda: 236.05 USD*. Este coste pudiera ser más bajo dependiendo de tu nacionalidad.
Con estas cifras, ya sabes, más o menos, cuánto cuesta estudiar en el extranjero. Ah, pero ten en cuenta que puedes tomar algunos cursos con una visa de turista. Este documento suele ser más barato y, además, sencillo de obtener.
Boletos para viajar al extranjero
El último ítem para calcular el coste inicial para estudiar en el extranjero son los boletos de avión; en promedio, pudieras gastar 200 a 2200 USD*. Claro, esto depende del país del que viajes, la aerolínea, la época del año, las escalas que hagas…
En resumen, hay muchos factores para saber cuánto cuesta estudiar en el extranjero. Por eso, darte un costo exacto de los boletos es casi imposible. Sin embargo, te enseñaremos cómo conseguir vuelos baratos para que ahorres al máximo.
- Navega en modo incógnito. Así, las aerolíneas no rastrean tus preferencias para ofrecerte boletos más costosos.
- Escoge la fecha con cuidado. En enero y en noviembre, y entre las 6:00 pm. y las 12:00 am., los boletos son más baratos.
- Haz escalas. Comprar un vuelo directo a tu destino cuesta el doble.
- Utiliza comparadores de vuelos. Mientras más opciones consultes, mayores oportunidades tienes de ahorrar.
- Activa las alertas en las webs de las aerolíneas. Esto es ideal para estar al tanto de los descuentos y las promociones.
- Compra un boleto de ida nada más. Cuando tu viaje termine, pudieras conseguir vuelos de regreso muy baratos.
- ¡Usa puntos de viajero! Con las millas, los boletos bajan mucho de precio. Si no tienes, pregúntale a tus seres queridos si tienen y si te las regalarían.
- Escoge a qué aeropuerto quieres llegar. Si aterrizas lejos del centro, pudieras conseguir un vuelo a mejor precio.
Una vez que sepas el coste inicial de estudiar en el extranjero, ¡haz la maleta! Ah, pero empaca ligero, tienes que evitar las multas por sobrecargo. Además, no hace falta que te lleves tu casa a uno de los países para estudiar en el extranjero.
Coste inicial de estudiar en el extranjero estando en destino
Ya sabes, más o menos, el coste inicial de estudiar en el extranjero. Ahora, queremos hablar de los principales gastos que tienes que cubrir en algunos destinos para estudiar fuera de tu país. Nos referimos al alojamiento, la alimentación y el transporte. ¡Empecemos!
Alojamiento en otro país
Para saber cuánto cuesta estudiar en el extranjero, tienes que conocer el precio de la vivienda. Claro, esto es relativo, en cada ciudad, el alquiler de una habitación varía. Sin embargo, hicimos algunos cálculos para darte cifras referenciales de algunos destinos.
- Para vivir en Australia, necesitas, aproximadamente y semanalmente, 167 a 266 USD* para rentar una habitación individual. Si buscas una compartida, son 121 a 151 USD*.
- Si te interesa vivir en Canadá, necesitas, aproximadamente y mensualmente, 500 USD* para rentar una habitación individual. Para rentar una compartida, son 250 a 400 USD*.
- Si quieres vivir en Irlanda, necesitas, aproximadamente y al mes, 600 a 960 USD* para rentar una habitación individual. Para rentar una compartida, son 300 a 600 USD*.
- Para vivir en Nueva Zelanda, necesitas, aproximadamente y semanalmente, 143 a 214 USD* para rentar una habitación individual. Si buscas una compartida, son 107 a 128 USD*.
Recuerda, los alquileres en los países para estudiar en el extranjero son altos o bajos dependiendo de la zona. Por eso, si quieres ahorrar, te recomendamos que no busques alojamiento en el centro. Otra opción es tener un roomie para dividir los gastos.
Gastos semanales en alimentación
Saber cuánto cuesta estudiar en el extranjero depende de cuánto gastes, a la semana, en comida. Como siempre, el presupuesto varía en cada país; además, tus hábitos alimenticios tienen mucho que ver, pero hablemos de números.
- Compra semanal en Australia: 53 a 75 USD* aproximadamente.
- Gasto semanal en Canadá: 45 a 57 USD* aproximadamente.
- Compra semanal en España: 48 a 60 USD* aproximadamente.
- Gasto semanal en Irlanda: 60 a 72 USD* aproximadamente.
- Compra semanal en Nueva Zelanda: 72 a 87 USD* aproximadamente.
En promedio, este el coste inicial de estudiar en el extranjero. Eso sí, cuando vayas de compras, ahorra aprovechando los descuentos y las promociones. Así, te quedará un poco de dinero para comer fuera o cubrir otros gastos.
También, hemos descubierto que, para no gastar mucho, es bueno comprar en mercados locales. Los productos son un poco más baratos y más frescos que en un supermercado. Ah, y, sin duda, más saludables.
Uso del transporte en el extranjero
El transporte es otro aspecto importante del coste inicial de estudiar en el extranjero. Antes que nada, queremos que sepas que, en los países para estudiar en el extranjero, hay varios medios para transportarse. En Australia, por ejemplo, existen autobuses y ferris.
En cambio, en España, hay tranvías y el metro. Lo que tienen en común es la eficiencia, el transporte en el extranjero funciona como un reloj, pero no es tan barato. Ve estas cifras de cuánto cuesta estudiar en el extranjero y transportarse.
- Gasto mensual en transporte en Australia: 113 USD* aproximadamente.
- Coste mensual del transporte en Canadá: 100 a 140 USD* aproximadamente.
- Gasto mensual en transporte en España: 48 a 64 USD* aproximadamente.
- Coste mensual del transporte en Irlanda: 120 USD* aproximadamente.
- Gasto mensual en transporte en Nueva Zelanda: 57 a 72 USD* aproximadamente.
Esta parte del coste inicial de estudiar en el extranjero es alta ya que las tarifas se calculan por la distancia. Es decir, mientras más lejos vayas, más costoso es el viaje. Sin embargo, al estudiar en el extranjero, puedes hacer un par de cosas para ahorrar.
Para usar el transporte en el extranjero, compra un bono mensual. Estos pases te dan descuentos en los boletos; además, suelen ser válidos en todos los medios de transporte. Un ejemplo es la Opal Card para vivir en Sydney.
También, para vivir en Auckland, tienes la AT HOP y la Leap Card si quieres vivir en Dublín. Otra alternativa para tener un coste inicial de estudiar en el extranjero más bajo es caminar o andar en bici. Bueno, a menos que vivas en una ciudad donde todo queda muy lejos.
¡Estudia y trabaja en el extranjero con GrowPro!
Ya conoces el coste inicial de estudiar en el extranjero. Ahora, ¡nada te detiene para planear tu viaje! Empieza ya, hay mucho que hacer y, si necesitas ayuda, en GrowPro podemos echarte una mano. ¡Esa es nuestra especialidad!
Te ayudamos con los trámites para viajar a países como Australia, Canadá, Irlanda, Malta, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Nueva Zelanda para que estudies inglés, tecnología, marketing, negocios, arte, diseño, deportes, salud animal, turismo, hospitalidad… ¡Tienes mucho para escoger.
Si quieres saber más, rellena el siguiente formulario. En 24 a 48 h, te contactaremos para darte toda la información que necesites sin compromiso o costo alguno.
Queremos que recuerdes que estudiar y trabajar en el extranjero no es un gasto. Es la mejor inversión que puedes hacer, así que ¡no esperes más!
Loading comments...