Home>
Blog>
Canadá>
Cómo emigrar a Canadá en pareja desde Colombia
Publicado:
Canadá

Cómo emigrar a Canadá en pareja desde Colombia

Paula Rojas
Paula Rojas

¿Quieres estudiar y trabajar en Canadá? Descubre tus opciones

Tu pareja y tú sueñan con vivir, estudiar y trabajar en el país del arce, pero ¿no saben cómo hacerlo? Si es su caso, ¡este artículo es para ti! Sigue leyendo y conoce cómo emigrar a Canadá en pareja desde Colombia.

¡Emigrar a Canadá es posible! Y no solo porque la inmigración en este país es una política de estado, sino también porque le brinda estabilidad económica, educación y variedad de ofertas laborales a los extranjeros.

No despegues tus ojos de la pantalla, ya que estás a punto de conocer cuáles son los requisitos para viajar a Canadá con tu pareja, qué pasos deben seguir para emigrar desde Colombia y mucha más información que les será de gran utilidad. ¡Empecemos!

Requisitos para emigrar a Canadá desde Colombia

requisitos-emigrar-canada-pareja

Si tu deseo es emigrar a Canadá en pareja desde Colombia, lo primero que debes conocer son los requisitos para viajar del país cafetero al país de las Cataratas del Niágara. Por eso, empecemos por temas fundamentales como:

1. Alista el pasaporte

El primer paso para emigrar a Canadá es salir legalmente del país y para ello necesitarás de un pasaporte vigente. Para tramitarlo solo deberás acercarte a las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicadas en Bogotá o en las gobernaciones autorizadas.

2. Tramita la visa adecuada

Nueva llamada a la acción

Dependiendo del propósito del viaje, el gobierno de Canadá le pide a los extranjeros tramitar una visa. Entre los principales tipos de permiso, destacan los que ves debajo.

La Visitor Visa es un visado de corta duración. Con este documento puedes vivir en Canadá por 6 meses. ¡Eso sí! Con esta visa no es permitido trabajar.

La Student Visa es ideal si quieres realizar cursos que tengan una duración mayor a 6 meses y también si deseas trabajar. Además, con esta visa puedes emigrar a Canadá desde Colombia por un periodo de 6 meses a 5 años.

El Open Work Permit es un programa que te permite viajar al territorio canadiense para trabajar con cualquier empleador.

Y, por último, el Express Entry es un programa migratorio canadiense para facilitar la entrada y tramitación de la residencia permanente de trabajadores extranjeros y cuenta con tres tipos de visa para 3 perfiles de trabajadores distintos:

  • Federal Skilled Worker Program: para personas con títulos universitarios y otros estudios superiores.
  • Federal Skilled Trades Program: para profesionales con experiencia en oficios de alta demanda.
  • Canadian Express Class: para personas que están estudiando en Canadá y desean continuar su vida en el país.

3. Domina el inglés

Antes de emigrar a Canadá en pareja desde Colombia, tanto tú como tu acompañante deberán asegurarse de hablar inglés. Y si están pensando en vivir en ciudades como Quebec, Nuevo Brunswick o Manitoba deberán dominar el idioma francés.

En caso de que no sea así, les será muy difícil emigrar a Canadá, ya que certificar el dominio del idioma inglés o francés (entre nivel intermedio o avanzado) es indispensable para estudiar y trabajar en el país del maple.

4. Matricularse a un programa de estudios

Teniendo claro cuál es la visa que deben tramitar, ahora deberás matricularte en un programa académico. En Canadá podrás realizar cursos intensivos de inglés y francés, preparación de exámenes oficiales, cursos técnicos y bachelors.

Dependiendo de tu proyecto de vida deberás elegir el programa que mejor se adapte a ti. Por ello, si tu objetivo es estudiar y trabajar, puedes hacer un curso de Formación Profesional Co-Op, el cual combina una parte teórica y otra práctica en la que podrás trabajar hasta 40 horas semanales.

5. Encuentra un trabajo

Si lo que buscas es trabajar en Canadá, es necesario que consigas un empleo, ya que al momento de solicitar un permiso laboral, las autoridades te pedirán presentar un contrato de trabajo.

Y si te estás preguntando, ¿dónde puedes conseguir un trabajo en Canadá para colombianos? Te recomendamos preparar tu currículum canadiense y enviarlo a bolsas de empleo como Indeed, Jobs in Canada, Monster y Job Bank (la bolsa de empleo del Gobierno).

También podrás encontrar oportunidades laborales en portales web especializados como Linkedin, Simplyhired, Workopolis, Job Applications y Eluta.

Estudia y trabaja en Canadá

Pasos para emigrar a Canadá en pareja desde Colombia

pasos-para-viajar-a-canada

¡Canadá es el país perfecto para iniciar una vida en pareja! Por eso, a continuación te compartimos un paso a paso para que crees tu checklist con los requisitos que deben cumplir para hacer su sueño realidad:

1. Definan metas

Dediquen toda una tarde para sentarse a planear el viaje y, no menos importante, para hablar de los logros que les gustaría alcanzar en Canadá. Busquen en internet qué les gustaría hacer. En el blog de GrowPro pueden encontrar toda la información que necesitan.

Cuando tengan un panorama más claro, les recomendamos definir por cuál objetivo trabajará cada uno y así empezar con los preparativos del viaje: ahorrar dinero, sacar el pasaporte, tramitar la visa, buscar un programa de estudios o un trabajo, entre otros.

2. Elijan la ciudad para vivir en Canadá

Recuerda que vivir en Canadá cambiará tu forma de vida. Por eso, elige junto a tu pareja la ciudad canadiense que consideren se ajuste más a lo que buscan y, por supuesto, a su estilo de vida y al presupuesto que tengan contemplado.

Para ello, deben tener en cuenta factores como:

  • El clima.
  • El programa de estudios a realizar.
  • El lugar de trabajo.
  • El entretenimiento del que quieran disfrutar.
  • Y, si tienen hijos o planean tenerlos, las posibilidades de estudio para ellos.

3. Certifiquen el dominio de inglés o francés

Ya lo mencionamos antes, pero te lo recordamos: dependiendo de la ciudad donde vayan a vivir deberán certificar su dominio del inglés o francés. Para ello, deberán presentar un examen internacional y cumplir con el puntaje indicado. Así que ¡a estudiar el idioma!

4. Definan el curso vocacional o universitario

Una vez que tomen la decisión de quién de los dos estudiará en Canadá, busca el programa que te permita desarrollarte y especializarte en el área en la cual posees experiencia laboral, de esta manera será más sencillo ingresar al mercado laboral canadiense.

No olvides que hay algunos programas académicos en Canadá que no solo te permiten obtener títulos de bachelor, máster o doctorado, sino también trabajar mientras se estudia y, por qué no, hasta obtener la residencia canadiense.

Plan Viajeros

5. Creen un presupuesto

Calculen un presupuesto de los gastos de manutención para así contar con el dinero suficiente durante el tiempo que dure el programa de estudios. Contar con los recursos necesarios les garantizará mantenerse tranquilos y disfrutar de una estadía sin mayores inconvenientes.

6. Contraten un seguro para emigrar a Canadá

Mudarse a Canadá no los protegerá de los riesgos de accidente o enfermedad que siempre están presentes. Por ello, te recomendamos contratar un seguro médico internacional cuando hayan tomado la decisión final de emigrar a Canadá en pareja desde Colombia.

Este tipo de protección es uno de los requisitos indispensables para conseguir los visados de estudio y trabajo en el país del maple.

7. Tramiten la visa

Como su objetivo es emigrar a Canadá en pareja desde Colombia, ambos deberán tramitar su visa correspondiente, lo pueden hacer simultáneamente o en tiempos diferentes. Recuerda que los tipos de visa o los programas a los que pueden aplicar son:

  • Visitor Visa
  • Student Visa
  • Open Work Permit
  • Express Entry
  • Post Graduate Work Permit

Preguntas frecuentes sobre emigrar a Canadá en pareja desde Colombia

emigrar-canada-pareja

¡Lo sabemos! No veías la hora de llegar a esta parte y como no queremos desilusionarte, a continuación encontrarás las preguntas más frecuentes sobre emigrar a Canadá en pareja desde Colombia:

¿Cuánto dinero se necesita para emigrar a Canadá desde Colombia?

No existe un monto fijo para emigrar a Canadá, ya que los costos dependen de lo que vayas a estudiar y de tu estilo de vida. Sin embargo, a continuación puedes encontrar una aproximación de costos que te será de utilidad:

  • Estudiantes: 547 a 833 CAD (dólares canadienses) por cada mes que estudien en Canadá. La cifra depende de la provincia en donde quieras vivir.
  • Solicitantes de residencia: alrededor de 12.960 CAD.

¿Necesito estar casado con mi pareja para emigrar a Canadá?

No, no es necesario. Sin embargo, si deseas aplicar a un programa como el Open Work Permit, el cual le permite a tu pareja vivir contigo en Canadá y trabajar mientras tú estudias, sí es importante demostrar que han estado viviendo juntos por lo menos un año.

¡Ah! Y no te preocupes por la discriminación, ya que Canadá reconoce plenamente la diversidad de parejas.

Guía para emigrar a Canadá

¡En GrowPro te ayudamos a cumplir tu sueño de emigrar a Canadá!

growpro-toronto

Si quieres emigrar a Canadá con tu pareja, ¡nuestro servicio de asesorías migratorias es para ti! Uno de nuestros agentes migratorios autorizados por el Gobierno te ayudará a evaluar tu perfil, y el de tu pareja, para diseñar la mejor estrategia de opciones migratorias según tu caso.

Para conocer más información sobre nuestras asesorías, ingresa a esta página y llena el formulario. En breve, nos pondremos en contacto contigo para empezar a dar los primeros pasos hacia esta aventura. ¡Esperamos saber pronto de ti, futuro grower!

Sobre el autor

Paula Rojas
Paula Rojas

Paula trabaja en redacción y creación de contenidos digitales para GrowPro. Destaca por ser experta en dar tips sobre qué ver, qué hacer y cómo tramitar visados en destinos como Canadá, Australia e Irlanda. En especial, ama escribir sobre Canadá, un destino multicultural lleno de paisajes de ensueño.

Loading comments...