¿Te atrae la idea de pasar una larga temporada estudiando fuera de tu país? Si tu respuesta es un sí y quieres empezar cuanto antes tu aventura, te proponemos un lugar donde encontrarás lagos rodeados de bosques, estaciones de esquí de ensueño, cataratas o un parque hecho de esqueletos fósiles de dinosaurios. Si aún no adivinaste, pues en este artículo te vamos a contar cómo irte a vivir a Canadá para que disfrutes desde el primer minuto un cambio de vida y a la vez aprovecharlo en algo productivo. ¿Quieres saber cómo? Abajo te lo mostramos.
Índice de contenido
Elige un curso para hacer en Canadá
Puede que tu inglés no sea muy bueno a pesar de que llevas toda la vida estudiándolo o que quieras mejorar tus conocimientos en alguna materia específica. Seguro que tenemos algún curso que te interesa. Además de cursos de idiomas, en Canadá también puedes obtener certificados profesionales, Career Programs o Estudios Universitarios.
Idiomas
En Canadá puedes hacer diversos cursos de inglés y francés, pues estas son los dos idiomas oficiales en este país. El principal obstáculo es que si solo vas a estudiar inglés no podrás trabajar y, por lo tanto, tendrás que tener disponible el dinero para pagar el curso y además la estancia. En cualquier caso perfeccionar el inglés te abrirá muchas puertas en tu futuro profesional.
Inglés y francés generales
Los cursos de inglés que te proponemos están enfocados a que mejores (de una vez por todas) las habilidades básicas como: hablar, escuchar, escribir y comprender y lo mejor de todo es que son cursos intensivos, así que en pocos meses estarás hablando inglés como un nativo.
Dale un vistazo a las opciones de inglés y frances que tenemos para ti. ¡Te van a encantar!
Preparación para exámenes oficiales
También, puedes prepararte para los exámenes oficiales, así que si estás por presentar el TOEFL, el IELTS o los Cambridge, y quieres sacar la mejor nota, esto son los cursos para ti.
Certificados profesionales o Career Programs (COOP)
Otra buena opción si quieres especializarte en alguna materia y estudiar y trabajar a la vez es hacer un Career Program o estudiar un certificado. En ambos casos podrás trabajar mientras estudias, por lo que tendrás la oportunidad de ganar un dinero para pagarte un viaje a las Cataratas del Niágara o conocer ese restaurante de Vancouver que tanto te apetece.
Estudios universitarios o Bachelor Degree
Los Bachelor Degree son programas con nivel universitario para especializarte en el área proefsional que más te interese. Duran como mínimo un año y te habilitan a conseguir un trabajo estable en Canadá luego de tramitar el permiso correspondiente.
En GrowPro Experience también tenemos opciones universitarias para ti si sientes que este es tu tipo de curso ideal tu oportunidad para irte a vivir a Canadá. ¡Mira!
Si tienes cualquier pregunta sobre el tipo de curso a elegir o los que te proponemos no te encajan, escríbenos y un Experiencie Manager resolverá todas tus dudas.
Tramita tu visado para irte a vivir a Canadá
Sabemos que lo de hacer papeleos probablemente no es lo tuyo, que lo que quieres es empezar a esquiar ya, a conocer gente de otros países y a disfrutar de tu aventura al máximo. Por eso te vamos a ayudar en todos los trámites. Una vez que hayas escogido el curso que más te interese y hayas confirmado tu inscripción, el siguiente paso, infaltable, es obtener tu visa.
En Canadá existen diversos tipos de visados si vas a estudiar:
La visa de estudiante. Lo necesitarás si quieres estudiar más de 6 meses y trabajar a la vez (no queremos ser pesados, pero: recuerda que no es posible trabajar si haces un curso de inglés).
El permiso postgraduación. Si has estudiado un curso universitario con una duración mínima de 8 meses en una institución autorizada, podrás pedir este permiso, también conocido como PGWPP (Post-Graduation Work Permit Program).
El working holiday. Es un permiso que dura un año y solo se puede pedir una vez en la vida. Tienes que tener entre 18 y 35 años, disponer de 2.500 dólares canadienses y contratar un seguro médico.
El visado de turista. Si el curso que vas a hacer dura menos de 6 meses podrás pedir este visado. Lo que debes tener en cuenta es que tampoco puedes trabajar con esta visa.
Nosotros te vamos a ayudar con todos los trámites para que sea muy sencillo y rápido. Así que, una vez que obtienes tu visado, ya puedes pasar al siguiente paso: comprar tu billete de avión.
Busca tu billete de avión y haz las maletas
Ya estás casi listo para tu gran aventura de irte a vivir a Canadá, solo te faltan dos pasos importantes: el billete que te llevará a tu destino y las maletas.
Para comprar un billete a buen precio utiliza comparadores de vuelos en internet como Kayak, Rumbo, Edreams o Rastreator. Puedes poner alertas para que te envíen un mensaje en el momento en que baje el precio. Otra opción que te puede ayudar a encontrar tu opción perfecta es SkyScanner, un sitio que te comparará precios de miles de sitios y seleccionará la que más te conviene
La compra con antelación también puede ayudarte a encontrar billetes de avión más baratos a Canadá.
En cuanto a las maletas no te vuelvas loco metiendo de todo, hay que optimizar. Ten en cuenta dos cosas: la época del año en la que viajas y que allí puedes encontrar todo lo que necesites. Solo empaca lo mínimo indispensable.
Lo más importante es que elijas la ropa esencial para que tu maleta no esté demasiado llena y la compañía aérea no te cobre un recargo por exceso de peso. Para evitarlo comprueba el peso máximo del equipaje al comprar el billete de avión. Y si tienes una balanza en casa, aprovéchala para pesar tu equipaje antes de irte al aeropuerto.
¿Dónde vas a dormir?
Para irte a vivir a Canadá te recomendamos que busques un sitio barato para alojarte los primeros días, tales como un hostel, un alberge para estudiantes. De esta forma cuando llegues a tu destino tendrás un tiempo para buscar tranquilamente un alojamiento que te guste. Para buscar y reservar un lugar, te recomendamos que utilices el sitio de Booking, donde encontrarás opciones de todos los precios y en las mejores ubicaciones.
En cuanto a los siguientes días de estancia puedes buscar un piso compartido, pero la búsqueda la tendrás que hacer directamente cuando estés en Canadá. Entre los sitios webs en los que puedes buscar y comparar precios, los más destacados son Househunting, HomestayOne y Roomates.
Finalmente tienes la opción de las casas de familia. Son una idea muy buena si quieres conocer a fondo el estilo de vida canadiense y sumergirte en él. Esta opción te va a permitir practicar inglés todo el día y que tu familia te ayude en temas como el transporte o los lugares a visitar, además del vocabulario del día a día que te ayudará a aprender todo y ser un canadiense más.
Busca un trabajo para pagar tu estancia en Canadá
Trabajar en Canadá y ganar algo de dinero durante tu estancia te va a permitir pagar el curso fácilmente y tener libertad para hacer lo que más te apetezca. Recuerda que solo podrás hacerlo sin problemas con la ley si tu visa no es de turista o estás haciendo un curso de inglés. Para encontrar trabajo y poco a poco sentir que realmente te has ido a vivir a Canadá, tienes varias opciones:
- Bolsas de trabajo. En las universidades y centros de estudios suelen existir bolsas de trabajo para estudiantes. Apúntate y seguro que encuentras algo que se adapte a lo que necesitas.
- Ferias y eventos. Mantente atento para saber las ferias y eventos que se organizan para estudiantes relacionadas con el trabajo. En muchas ocasiones acuden empresas en busca de talento.
- Webs especializadas. Estas son algunas opciones de páginas webs donde encontrar ofertas laborales: Indeed, Jobs in Canada, Kijiji (anuncios clasificados) u Opción Empleo. Internet siempre a tu servicio.
- Contactos. Seguro que en cuanto lleves unos días en Canadá, habrás conocido a un montón de gente nueva. Aprovecha esos contactos no solamente para practicar tu inglés o el intercambio cultural, sino también para indagar si conocen a alguien que pueda ofrecerte un trabajo temporal.
¿Aprovecharás esta información? Te recomendamos que sí ¡Por supuesto! También puedes descargarte nuestra guía completa para emigrar a Canadá y tener más detalles. Y si aún te quedan dudas, no esperes para escribirnos, nuestra misión es hacer realidad tu misión de irte a vivir a Canadá.
En GrowProExperience trabajamos con almas aventureras que ya están disfrutando de su nueva vida lejos de su zona de confort. ¿No quisieras formar parte de esta gran comunidad? ¡Estás a un clic! Cotiza en línea nuestras experiencias, tenemos muchas más en nuestra web ¡Anímate!
Deseo saber más sobre las opciones y ser contactada. Gracias
Hola Albeza! Contáctanos rellenando este formulario para obtener asesoramiento gratuito: https://go.growproexperience.com/solicita-consejo-gratuito-de-experience-manager-canada
Hola quisiera saber más sobre los cursos que ofrecen
Hola Johana! Los cursos que ofrecemos son en diferentes destinos. Nuestros destinos son Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Sudáfrica. Aquí te facilito un enlace donde encontrarás que cursos ofrece cada uno de ellos. ¡Saludos!
Desearía saber más acerca de la vida de trabajo para canada
¡Hola María! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de ir aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir.
? goo.gl/Hmt81Z
¡Un saludo! ?
Quiero un permiso de trabajo y visa para ir a trabajar a canada
Buen día, gracias por contactarnos. Pero lamentablemente sólo ayudamos a gestionar visa para estudiar en los países destino que tenemos. Pero si gustas, puedes entrar en el siguiente link y llenar el formulario para obtener mucha más información. https://bit.ly/2BUw55m
Que tengas un excelente día. Cualquier duda, estamos para servirte.
Yo estoy en el proceso de solicitar visa a.Canada yo quiero.estudiar inglés aya soy enfermera auxiliar me.gustaría trabajar aya
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂 http://utm.io/ucGx
Hola, tengo 52 años, soy ingeniero mecanico. Sera que pueda conseguir algun trabajo en Canada, no neccesariamente en mi carrera, o en realidad no vale la pena hacer ese esfuerzo.
Saludos
Buen día, nosotros no gestionamos visas de trabajo o permisos de trabajo, no podemos ayudarle.
Saludos!
Muy buenas noches disculpe estoy en busca de un curso de plomería profesional para ver si me podrían ayudar mil gracias
Buen día, lamentablemente no podemos ayudarte, no manejamos ese tipo de cursos. Saludos!
Me gustaría vivir en Canadá
Me gustaría Conocer Canadá ,en principio Saber de su cultura transitar las ciudades y aprender de como es vivir en aquel Norte tan prometedor..Soy fotógrafo Amo los Paisajes sería Ideal tener la experiencia en Canadá…mil gracias.
Hola ¡Muchas gracias por contactarte con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uj4Y
Hola,
me parece super interesante toda la informacion, pero estoy interesada en becas para australia, necesito mas informacion por favor y que me contacten ya he intentado cotactarme con ustedes sin tener resultados.
Gracias de antemano.
Saludos
Muy buen día, nosotros no gestionamos becas como tal, nos dedicamos a las visas de estudio pero debes costear tus gastos.
aquí puedes ver todos nuestros destinos https://gpex.cc/ug60
Hola!
Dejé una publicación hace unos días porque necesito comunicarme con alguien del equipo para hacer algunas preguntas relacionadas con precios, procedimientos, fechas, entre otros. Es posible un correo por interno?
Quedo atento,
Saludos,
Mario,
¡Hola, Mario! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes 😃
https://gpex.cc/ug6X