Canadá es un país increíble. Su gente, calidad de vida y cualidades, los turistas y extranjeros de todo el mundo tendrán asegurada una experiencia inigualable. Por eso, estudiar inglés y trabajar en Canadá supone una oportunidad de enriquecer tu preparación profesional, al mismo tiempo que recibes educación por parte de uno de los mejores sistemas académicos del mundo. ¿Imaginas lo atractivo que puede verse eso en tu hoja de vida?
Por otro lado, en Canadá existen dos idiomas oficiales: inglés y francés, así que estudiar uno de los dos en este país es completamente viable y puede dar excelentes resultados en muy poco tiempo. Si has leído antes nuestro blog, debes saber que el inglés es uno de los idiomas más hablados en todo el mundo y que dominarlo puede abrirte cientos de puertas en el ámbito profesional. Así que, ¿qué tal si tomas la decisión de estudiar inglés en Canadá? ¡Te ayudaremos a despejar tus dudas!
Índice de contenido
Estudiar inglés y trabajar en Canadá | ¿Es posible?
Un aspecto importante que debes tener en cuenta es que no es posible trabajar en Canadá si vas a estudiar solo un curso de inglés. Solamente podrás trabajar en Canadá si estudias un curso vocacional (Co-Op). Entonces, si lo que quieres es estudiar inglés y trabajar en Canadá, tus opciones son:
- Conseguir un visado Working Holiday Visa, que permite trabajar y estudiar.
- Conseguir un visado de estudiante, hacer un curso vocacional y, en paralelo, hacer un curso de inglés.
De todas formas, si decides hacer un curso vocacional y trabajar, por el simple hecho de estar en Canadá, aprenderás inglés rápido y tendrás la oportunidad de practicarlo.
No importa lo que decidas hacer, estudiar inglés y trabajar en Canadá requerirá una serie de pasos que te explicaremos a continuación:
1. Escoge el visado adecuado para estudiar inglés en Canadá
Si deseas estudiar inglés en Canadá, necesitarás una visa que te permita hacerlo. Recuerda que el visado que escojas, determinará lo que puedas hacer. Como ya te dijimos, a diferencia de países como Australia o Nueva Zelanda, una visa de estudiante para Canadá no será suficiente para trabajar en el país. Si deseas trabajar en Canadá, al mismo tiempo que estudias inglés en el país, será necesario que tomes también un curso técnico o vocacional que tenga como requisito las prácticas profesionales para monetizarlas y ganar dinero.
Para viajar a Canadá existen distintos tipos de visa, ¡conócelos aquí!
2. Selecciona un curso
Uno de los pasos que debes seguir al momento de emprender tu viaje a Canadá y garantizar el éxito de tu aventura, es seleccionar un buen curso que te permita crecer académica y profesionalmente. Canadá cuenta con una amplia variedad de cursos disponibles para los ciudadanos canadienses y los extranjeros.
Recuerda que, para estudiar inglés y trabajar en Canadá es necesario que te matricules en un curso vocacional o Co-Op, que es el que te permitirá tener acceso al mercado laboral canadiense.
Al estudiar inglés en Canadá podrás prepararte para aprender el idioma de forma práctica. Así que, al hablarlo de forma continua, conseguirás subir rápidamente tu nivel. En general, todos los cursos de inglés y de idiomas tienen un sistema de enseñanza práctico, que apunta a pulir las habilidades conversacionales de los aprendices, pero también profundizan en otras áreas del idioma como la escritura y la comprensión.
Afortunadamente, tienes la oportunidad de escoger entre distintos tipos de cursos:
Inglés general
Este curso busca perfeccionar habilidades en cuanto al habla, la escritura y la comprensión del idioma de una forma íntegra.
Preparación para exámenes oficiales
Si te encuentras próximo a presentar alguna prueba de certificación internacional como el IELTS o los certificados de Cambridge, ¡este es el curso ideal!
Inglés académico
Este curso es especial para las personas que tienen la meta de cursar estudios superiores dentro del país. Los estudios superiores pueden tratarse de estudios dentro de una universidad o Career Programs.
Al estudiar inglés en Canadá, puedes estar seguro de que desarrollarás un nivel de inglés sólido y podrás comunicarte sin ningún inconveniente con todas las personas a tu alrededor. Ten en cuenta que mejorar tu nivel de inglés dentro de un país como Canadá puede garantizarte el acceso a un muy buen empleo si decides quedarte en el país como un trabajador.
3. Elige la ciudad ideal para estudiar inglés
Canadá es un país en el que cada ciudad cuenta con una identidad distinta; incluso, cada ciudad cuenta con variaciones climáticas importantes según la temporada del año en la que se encuentre el hemisferio. Por otro lado, según el curso que desees realizar, debes hallar una ciudad en la que se oferte lo que buscas; en caso de que se trate de un curso vocacional, lo ideal es que busques una ciudad en la que puedas ejercer el oficio que quieres aprender.
¿Qué ciudades te recomendamos?
- Vancouver: Es una ciudad donde conviven lo urbano y la naturaleza. Sin duda, te enamorarás de esta ciudad y ¡te sorprenderá su calidad de vida! Además de inglés, hay varios cursos vocacionales que podrás tomar en esta ciudad y combinar con trabajo a media jornada.
- Toronto es súper cosmopolita y es la ciudad más grande de Canadá. Encontrarás el ritmo acelerado de una ciudad, lugares turísticos y espacios verdes donde relajarte. Aquí podrás estudiar tanto inglés, como cursos de negocios y hostelería.
- Whistler es para ti si tu intención es aventurar al máximo y convertirte en guía de esquí. Este es un programa que te permitirá trabajar en Canadá.
Tu ciudad ideal será la que sea capaz de adecuarse a cada una de tus necesidades. ¡Conoce más sobre las mejores ciudades de Canadá!
4. Investiga sobre vuelos y alojamiento
Lo único seguro al momento de planificar un viaje será que tendrás que subirte a un avión eventualmente y que, para ello, debes tener en cuenta algunos aspectos importantes que serán determinantes antes de que comience tu aventura:
Vuelos
¿Buscas ahorrar algo de dinero para cubrir algunas necesidades al llegar a Canadá? Pues, los mejores días para comprar boletos aéreos son los lunes y los martes, ya que las agencias de viaje lanzan sus promociones durante estos días y, si estas no funcionan, ¡los precios comienzan a bajar! Pero, esto no es todo, la mejor hora para comprar tus boletos es a las 3 de la tarde. Por último, ¿con cuántos días de antelación debes reservar tu vuelo? ¡Sencillo! 57 días para los vuelos cortos y entre 5 y 7 meses para vuelos de larga distancia.
Tomar estas previsiones te ayudará a ahorrar una cantidad importante de dinero para viajar. Para comparar entre las mejores ofertas de vuelos, siempre recomendamos Skyscanner. Con una sola búsqueda encontrarás decenas de posibilidades con todas las aerolíneas que cubren tu ruta.
Hospedaje
Una de las grandes incógnitas que presentan todos los viajeros es la de cómo conseguir hospedaje si se encuentran al otro lado del mundo. La verdad es que esto no es para nada sencillo, especialmente porque no hay forma de que tengas clara la naturaleza del lugar y la zona en la que planeas hospedarte. Sin embargo, recomendamos que para estos primeros días inviertas un poco más de dinero y halles un hostal o un lugar con buenas referencias y apuestes por ello. Una vez en el país, tendrás la oportunidad de ver con tus propios ojos todas las opciones (muchísimo más económicas) a tu disposición.
En el Área Grower de Canadá encontrarás una selección de hostales que el equipo de GrowPro ha utilizado y puede recomendar.
Presupuesto
La clave de realizar un viaje con éxito y sin ningún contratiempo se esconde en la habilidad de presupuestar previamente. Por eso, es tan importante que ahorres el dinero necesario para viajar, teniendo en cuenta cada uno de los gastos que tendrás que realizar antes y durante tu viaje.
En el caso de Canadá, es necesario que contemples en tu presupuesto: el costo de la visa, tu boleto de avión y la reservación del lugar en el que te hospedarás al llegar al país. También, debes investigar sobre el costo de las comidas y el transporte en el país. De esta forma, tendrás cubiertos elementos fundamentales para comenzar tu aventura.
5. Llega a la ciudad y disfruta el Welcome de GrowPro Experience
Llegar a un nuevo país no siempre es sencillo, mucho menos cuando es tu primer viaje o no conoces a nadie en el lugar en el que deseas iniciar tu nueva vida. Afortunadamente, ¡para eso estamos nosotros aquí! Antes de viajar, contáctanos y optimiza tu experiencia a través del apoyo que podemos brindarte gracias a nuestros años de experiencia. Pregúntanos por el Welcome de GrowPro Experience y disfruta de:
- Ayuda para abrir tu cuenta bancaria
- Apoyo en los trámites para conseguir los documentos necesarios (según tu intención en el país)
- Asesoramiento para hallar alojamiento
- Orientación sobre el ritmo de la ciudad, el transporte y otra información de vital importancia para desenvolverte en la ciudad
Lo mejor es que nuestros growers hacen reuniones regulares en las que podrás conocer a otras personas que, al igual que tú, se encuentran en Canadá por estudios o trabajo y desean hacer nuevos amigos (o encontrar un alma gemela). ¡Vive tu experiencia al máximo!
Por qué estudiar inglés en Canadá
¿Te falta un estímulo para tomar la decisión de estudiar inglés y trabajar en Canadá? ¡Aquí tienes 5 razones para vivir esta experiencia!
Es uno de los mejores países para estudiar
No lo decimos nosotros, ¡lo dice la ciencia! El sistema educativo canadiense ha sido sometido a rigurosas evaluaciones que han confirmado que es uno de los mejores lugares del mundo para estudiar. La calidad de la educación es de las más altas entre todos los países; esto no solo es bueno para tu formación, sino también para tu currículo. Contar con estudios de cualquier tipo en Canadá puede sumarte muchísimos puntos al momento de buscar un trabajo en cualquier país.
País multicultural, inclusivo y receptivo
Canadá se caracteriza por su naturaleza inclusiva y multicultural. A lo largo de su historia, el país ha recibido cientos de ciudadanos de otros países que buscan establecerse y hacer una nueva vida en el país, así que no tienes de qué preocuparte, pues tu cultura será apreciada por los ciudadanos canadienses y muy probablemente encontrarás a un par de paisanos. Estudiar inglés en Canadá te brindará decenas de beneficios. ¡Es una excelente idea desde cualquier ángulo!
Es un país económico para los estudiantes
¿Esperabas esto? ¡A que no! Estudiar inglés en Canadá es mucho más económico que estudiar inglés en otros países. Las colegiaturas en Canadá no suelen tener un costo demasiado elevado, se dice que depende del centro en el que decidas estudiar y el curso que decidas tomar. La inversión total puede ser hasta un 40% más baja de la que representaría estudiar inglés en otros países.
El clima de Canadá es maravilloso
¡No todo es nieve, frío y chocolate caliente! Canadá es un país que cuenta con cuatro estaciones anuales, con 3 meses de duración cada una (aproximadamente). Pero lo mejor es que el país está listo para ofrecer actividades de todo tipo en cualquier momento del año, ¡nunca te aburrirás en Canadá! Sin importar la estación en la que se encuentre el país, siempre encontrarás una actividad divertida para hacer solo o en compañía de tus nuevos amigos. Además, el ser un país con tantas estaciones te permitirá utilizar toda esa ropa que tanto te encanta pero que no podrías usar nunca en tu país (como abrigos muy gruesos, botas altas, gorros para el frío o vestidos sueltos en verano).
Es un país seguro para todos
Para nadie es un secreto que la seguridad es una gran preocupación para los jóvenes que van a un nuevo país con la intención de estudiar un nuevo idioma o una carrera universitaria. En Canadá esta preocupación no tiene lugar pues es uno de los países más seguros del mundo; así que no tendrás que temer por tu seguridad cuando emprendas tu viaje para estudiar inglés en Canadá.
Trabajar en Canadá
Estudiar inglés y trabajar en Canadá es uno de los mayores atractivos de este país. Sin embargo, hay ciertas condiciones que cumplir para que puedas hacerlo. Por ejemplo, con tu visa de estudiante, puedes obtener un permiso para trabajar en Canadá si cursas un Co-Op, un Bachelor o un Master. No es posible trabajar en el país si va a tomar un curso de idiomas.
También, si quieres trabajar en Canadá, puedes solicitar un Open Work Permit. Una vez que te hayas graduado, puedes hacer tu solicitud. Este permiso te permite trabajar con cualquier empleador en cualquier ciudad de Canadá.
Si no, puedes solicitar un Post Graduation Work Permit. Este permiso es ideal si quieres trabajar en Canadá para, después, solicitar la residencia. Gracias al PGWP, puedes extender tu estadía por 2 o 3 años para trabajar con el empleador que más te convenga y ganar mucha experiencia laboral.
Para que tengas toda la información detallada, te recomendamos nuestro ebook gratuito sobre vivir, estudiar y trabajar en Canadá.
Empleos más demandados en Canadá
Cada año, Canadá publica cuáles son los perfiles profesionales más solicitados en el país, según sus necesidades y prioridades. Seguido, encontrarás la lista de empleos más demandados (según la compañía canadiense de Recursos Humanos “Randstad Canada”) para cuando consigas tu curso vocacional y estés listo para comenzar a trabajar:
- Asociado de ventas
- Asistente administrativo
- Conductores
- Desarrolladores
- Recepcionista
- Cajero
- Obreros (en construcción, por ejemplo)
- Gerente de proyecto
- Gerente de cuentas
- Soldador
- Contador
- Enfermeras / Enfermeros
- Ingeniero eléctrico
- Gerente de Recursos Humanos
- Ejecutivos de ventas
¿Tu perfil profesional se encuentra entre estos? Si no, recuerda que esto es tentativo. Puede que tu profesión no se encuentre entre las más demandadas, pero esto no es sinónimo de que no encontrarás un empleo en el país, ¡arriba el ánimo!
Salario en Canadá
¡Sabemos que este apartado es uno de los más importantes para ti! Tu salario dependerá de distintos factores como la empresa en la que trabajes, el sector al que corresponda tu trabajo y tu experiencia en el área. ¡Pero no te preocupes! Canadá se caracteriza por tener salarios altos y precios muy bajos en cuanto a los artículos y servicios necesarios para llevar una buena calidad de vida.
A pesar de que la contestación a la pregunta de “¿cuánto se gana en Canadá?” podría ser aproximada, pues depende de varios elementos, te decimos cómo se estandarizan los salarios en este país.
Salario mínimo
El salario mínimo en Canadá no se suele estimar mensualmente, sino que se calcula por hora de trabajo. Además, tiende a variar exponencialmente según la ciudad. El salario mínimo más bajo se encuentra cerca de los $10 CAD la hora, y el más alto está cerca de los $13 CAD por hora. Esto sumaría un total de $800 CAD por hora en el primer caso y cerca de $1.040 CAD en el segundo caso, mensualmente, por media jornada laboral (20 horas semanales).
Salario medio
El salario medio en Canadá es una buena referencia para promediar el salario que puede ganar un trabajador anualmente por una jornada laboral completa. Este salario está cerca de los $53.226,41 CAD al año, es decir, cerca de $4.435,05 CAD mensuales.
Salario para trabajos cualificados
Estos trabajos son los requieren una preparación profesional especializada y un nivel de inglés elevado. El pago por hora de estos trabajos está cerca de los $18 CAD pero puede llegar a los $50 CAD por hora, según el cargo y las responsabilidades con las que deba cumplir el trabajador.
Esta guía práctica te servirá si pretendes emprender un viaje a Canadá con la intención de estudiar inglés y trabajar. Lo más importante es que tengas conocimiento de las normativas del país para que no incurras en ninguna falta legal al momento de trabajar.
Estudiar inglés y trabaja en Canadá con GrowPro
Ya sabes todo sobre estudiar inglés y trabajar en Canadá. Por eso, solo te queda una cosa por hacer: empezar a planear tu viaje. Como pudiste leer más arriba, te brindamos la mejor asesoría y apoyo de principio a fin, pero eso no es todo.
Si quieres aprender a hablar como un nativo en Canadá y trabajar en el proceso, tenemos las experiencias educativas ideales. Puedes realizar un Co-Op o especializarte al tomar un Bachelor que te impulse al éxito. Lo mejor es que, en cualquiera de los casos, puedes obtener un permiso de trabajo.
Si estás interesado en alguna de estas experiencias, no dejes de visitar nuestra web. Ahí, puedes crear un presupuesto personalizado del curso que quieras tomar con solo llenar un formulario. Así, uno de nuestros Student Advisor te contactará y te dirá todo lo que tienes que hacer para estudiar inglés en Canadá y trabajar.
¡Anímate a trabajar con nosotros! Nuestras experiencias educativas son de las mejores en Canadá. Además, nuestro equipo te acompañará en cada paso y hará que tu viaje sea inolvidable. Con GrowPro Experience, puedes vivir la aventura de tu vida, así que no esperes más. ¡Te estamos esperando!
Que página web aplicar para trabajar en Canadá
Buen día, no, no tenemos esa información.
Me gustaría trabajar en Canadá e escuchado que hay empresas que le dan trabajo a gente x temporada que son de 6 meses
Nosotros no manejamos ese tipo de información. No podemos ayudarte.
Yo soy cubana licenciada en contabilidad y finanzas ,mi esposo ingeniero agronomo,tenemos una hija de 5 años,nos daria mucho gusto ir a trabajar a su pais ,pero aqui los servicios consulares estan restringidos,y no se donde y como puedo solicitar visa por conceoto de trabajo.Saludos,en espera de su respuesta
Buen día Maytte, nosotros no gestionamos visas familiares ni de trabajo, no podemos ayudarte.
Saludos!
Quisiera información de tramites y alcances por medio de ustedes para tramite de visa de trabajo, aplicación de residencia y búsqueda de empleo acorde ala experiencia laboral que se a adquirido a lo largo de mi carrera.
experiencia en ventas , funciones administrativas y atencion al cliente.
licenciatura trunca en mercadotecnia.
casado con una hija.
agadezco de antemano por su atencion.
buen día, no podemos ayudarle, no somos visas de trabajo sino de estudio que te permiten trabajar.
De cuanto tiempo son los estudios de ingles ??? y en que momento se puede trabajar
Hola Italo, los estudios de ingles son de 3 meses máximo. Debes luego gestionar visa de estudio y entrar a una carrera corta para poder trabajar 😀
Hola! Agradesco toda información
Soy estudiante de secundaria y en marzo del 2020 me recibo de Secundaria. Y quiero estudiar inglés en Canadá para lograr mi sueño de AUXILIAR DE VUELO ( flight attendant). Tengo nacionalidad Americana y desde q nací vivo en Japón. así q no hablo inglés.
Agradesco toda información . Gracias
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/ug7S