Home>
Blog>
Global>
Canadá vs Estados Unidos: ¿cuál de estos países es el mejor para ti?
Publicado:
Global

Canadá vs Estados Unidos: ¿cuál de estos países es el mejor para ti?

Gabriel Belandria
Gabriel Belandria

Cuando piensas en los mejores países para emigrar, es normal que 2 opciones batallen por el primer lugar en tu lista: Canadá vs Estados Unidos.

Ambos países poseen excelentes sistemas educativos, economías sólidas y promesas de una vida mejor; sin embargo, las diferencias pueden ser decisivas; especialmente si planeas estudiar o trabajar en uno de ellos.

En este post, compararemos aspectos clave para que elijas sabiamente; entre ellos, la calidad y el costo de vida, el clima y las oportunidades laborales en cada país de Norteamérica.

Al final, además, te hablaremos de cómo puedes vivir una experiencia educativa inolvidable con GrowPro en cualquiera de estos destinos. ¡Sigue leyendo!

Nota: las cifras de este artículo son referenciales y pueden variar.

Canadá vs Estados Unidos: ¿cuál de estos países es mejor para vivir?

La decisión entre Canadá vs Estados Unidos depende de muchos factores personales como el tipo de experiencia que buscas, tus metas a largo plazo y el estilo de vida que prefieras.

A pesar de ser vecinos, hay diferencias notables en términos de cultura, de políticas sociales, de educación y de empleos. Enseguida, te explicamos todo lo que debes considerar antes de hacer tu elección.

Calidad de vida

De acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Canadá presenta una calidad de vida superior a la de Estados Unidos gracias a su enfoque en el bienestar social, en la igualdad y en la seguridad.

Aun así, los 2 son países desarrollados con un alto nivel de vida.

En Canadá, el sistema de salud público es un punto fuerte. La atención médica es gratuita para los residentes permanentes y para los ciudadanos, lo que reduce el estrés económico en caso de emergencias o de enfermedades.

Además, Canadá es conocido por ser uno de los países más seguros del mundo, con tasas de criminalidad relativamente bajas.

En contraste, Estados Unidos tiene un sistema de salud mayormente privado. Esto significa que los servicios sanitarios tienden a ser más costosos; sobre todo, si no cuentas con un buen seguro médico.

Por otro lado, la seguridad en las ciudades estadounidenses es variable. Grandes metrópolis como Nueva York y Los Ángeles han experimentado una disminución en los índices de delincuencia, mientras que otras enfrentan desafíos en este ámbito.

Ahora, hablemos de la educación.

En Estados Unidos, se encuentran algunas de las universidades más prestigiosas del mundo. Tal es el caso de Harvard, de Stanford y del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

En Canadá, los costos de la educación son muy asequibles para estudiantes internacionales. Y ni hablar de la oferta académica, pues es posible estudiar inglés y francés, así como cursos vocacionales y carreras universitarias.

Lo anterior en instituciones de renombre como ILSC, LaSalle College, ILAC y Humber College.

Si quieres estudiar en Canadá, ¡cuentas con GrowPro! Sin costo extra, te ayudaremos con los trámites y te acompañaremos en tu destino elegido. Haz clic en el banner y solicita asesoría gratis.

Costo de vida

En la comparativa de Canadá vs Estados Unidos, el costo de vida no difiere demasiado. A continuación, te presentamos los gastos básicos y su valor mensual en cada país.

Comencemos con el costo de vida en Canadá:

  • Alojamiento en grandes ciudades como Toronto y Vancouver: entre 1800 y 2500 CAD mensuales.
  • Alojamiento en ciudades más pequeñas como Calgary y Ottawa: 600 a 1600 CAD mensuales.
  • Compra básica de alimentos: entre 250 y 400 CAD mensuales.
  • Servicios básicos: 150 a 250 CAD mensuales.
  • Internet: 60 a 90 CAD mensuales.

Ahora, pasemos al costo de vida en Estados Unidos:

  • Alojamiento en grandes ciudades como Los Ángeles o Nueva York: entre 1000 a 4000 USD mensuales.
  • Alojamiento en ciudades más pequeñas como Atlanta y Austin: 700 a 1800 USD mensuales.
  • Compra básica de alimentos: entre 300 y 500 USD mensuales.
  • Servicios básicos: 150 a 300 USD mensuales.
  • Internet: 60 a 100 USD mensuales.

Clima

Si bien el tiempo cambia drásticamente en Norteamérica, a modo general, Canadá presenta un clima más frío.

En invierno, ciudades como Montreal y Toronto alcanzan temperaturas bajo 0 durante meses, lo que hace que la nieve sea una parte habitual de la vida diaria; también, encontrarás zonas con climas más suaves como Vancouver.

El clima en Estados Unidos varía aún más, pues hay inviernos intensos en lugares como Minnesota o Nueva York; en cambio, en estados como California, Florida o Texas, los días son más cálidos.

Cultura y tradiciones

Los dos Gigantes del Norte son naciones muy diversas, pero hay matices que vale la pena destacar en este blog sobre Canada vs Estados Unidos.

Canadá es un mosaico cultural con una fuerte influencia británica y francesa. El bilingüismo es una característica importante de su identidad, por lo que escucharás inglés y francés en el día a día.

A su vez, las comunidades indígenas tienen una presencia significativa y contribuyen a la riqueza cultural del país con sus tradiciones, con sus lenguas y con su arte.

Si hablamos de festividades, Canadá celebra el Día de Canadá (1 de julio), una fiesta nacional llena de fuegos artificiales y de celebraciones, y el Día de Acción de Gracias (en octubre).

Respecto a Estados Unidos, prevalecen las influencias culturales de todo el mundo. Desde la música country del sur hasta el jazz de Nueva Orleans, la cultura estadounidense es una mezcla fascinante de tradiciones y de expresiones artísticas.

Las celebraciones icónicas incluyen el Día de la Independencia (4 de julio), una fiesta llena de patriotismo y de desfiles, y el Día de Acción de Gracias (en noviembre), donde las familias se reúnen para dar gracias y para compartir una cena tradicional.

Oportunidades laborales

Ahora, centrémonos en las posibilidades para conseguir un buen trabajo en Canadá vs Estados Unidos.

Canadá cuenta con una economía estable y con un mercado laboral dinámico. Sectores como la tecnología, la salud, los servicios y la construcción presentan una demanda constante de trabajadores.

El salario mínimo federal es de 17,30 CAD por hora, uno de los más altos del mundo, lo que garantiza un nivel de vida digno.

Y si viajas por estudios, ¡no te preocupes! Con la visa de estudiante para Canadá, puedes trabajar hasta 20 h semanales.

En cuanto a Estados Unidos, no es un secreto que su economía es la más grande del mundo; por eso, hay opciones para todo tipo de profesionales. Desde la industria aeroespacial hasta el entretenimiento, pasando por la tecnología y las finanzas.

El salario mínimo federal es de 7,25 USD por hora. Algunos estados tienen un sueldo más alto, lo que puede influir en tu decisión sobre dónde vivir.

Si buscas una experiencia laboral única en Estados Unidos, te recomendamos viajar como Au Pair. Vivirás con una familia local y cuidarás de sus niños; a cambio, recibirás alojamiento, comida y un salario de hasta 225 USD semanales, y mejorarás tu inglés mientras conoces el país.

Algo más que te gustará leer es que puedes viajar de Au Pair con GrowPro, y ¡con todos los gastos pagos! Da clic en el banner que ves debajo y solicita una asesoría gratis con nuestro equipo. 

Facilidades para emigrar por estudio o por trabajo

Te alegrará saber que Canadá ofrece uno de los caminos más sencillos para emigrar por estudios.

Como lo mencionamos antes, con la visa de estudiante, puedes inscribirte en una institución canadiense y trabajar hasta 20 h semanales durante tus estudios y tiempo completo en las vacaciones.

Al terminar tu programa, podrás solicitar un Post Graduation Work Permit (PGWP), el cual te autorizará a trabajar en el país hasta 3 años.

Asimismo, podrás postularte para la residencia permanente si estudiaste y trabajaste en el país.

También, en términos de inmigración permanente, Canadá tiene políticas más accesibles que Estados Unidos. Programas como el Express Entry están diseñados para profesionales cualificados que deseen hacer del país su nuevo hogar.

En el caso de Estados Unidos, las alternativas para quedarse son limitadas, pues este país es más restrictivo en su sistema de inmigración laboral en comparación con Canadá.

Si te inclinas por Estados Unidos, la visa J-1 es una opción interesante para participar en programas de intercambio académico o cultural. Esta visa está disponible para estudiantes, para pasantes y para profesores, y te permite vivir en el país temporalmente.

Otra opción es una visa de trabajo, como la H1-B, pero necesitas un patrocinador (empleador); así mismo, el proceso es altamente competitivo, ya que hay un límite anual de visados otorgados.

Oferta de ocio

Si hablamos de naturaleza y de actividades al aire libre, este round de Canadá vs Estados Unidos podría ganarlo el país del arce fácilmente.

En Canadá, puedes practicar esquí, snowboard, senderismo, kayak, pesca y muchas otras actividades en entornos naturales privilegiados. ¿Qué tal recorrer las Montañas Rocosas o las Cataratas del Niágara? ¡Un sueño hecho realidad!

Igualmente, en las ciudades canadienses, se exhiben un sinfín de festivales y de eventos culturales. El Festival Internacional de Jazz de Montreal y el Festival Internacional de Cine de Toronto son solo algunos ejemplos.

En Estados Unidos, la oferta de ocio es tan diversa como su geografía y su cultura. ¿Qué puedes hacer? Explorar los parques nacionales icónicos como Yellowstone, con sus géiseres y sus aguas termales, o Yosemite, con sus imponentes acantilados y cascadas.

Si lo tuyo es el arte, hallarás museos y galerías de renombre mundial, así como espectáculos de Broadway y conciertos de tus artistas favoritos en los festivales Coachella y Lollapalooza, que reúnen a los mejores cantantes del momento.

Con GrowPro, ¡puedes viajar a Canadá o a Estados Unidos! Tú eliges

Después de analizar Canadá vs Estados Unidos, seguro que tienes una idea más clara de cuál de estos países hace match con tus sueños y con tus aspiraciones.

¿Te imaginas estudiando en una universidad canadiense rodeado de naturaleza o trabajando en una de las grandes urbes de Estados Unidos?, ¿qué plan suena mejor?

En cualquiera de los casos, ¡GrowPro te ayuda a lograrlo! Ofrecemos experiencias educativas y de trabajo en Canadá y en Estados Unidos, nuestros programas se adaptan a tus necesidades y a tus intereses.

Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso del proceso, ayudándote a elegir la ciudad y el programa perfecto para ti, y resolviendo todas tus dudas.

¿Listo para dar el salto? Déjanos tus datos en el formulario que ves debajo y te contactaremos lo antes posible para asesorarte y para planificar tu viaje. ¡Tu aventura en Norteamérica está a un clic de distancia!

Solicita asesoramiento sin compromiso

Compartir publicación

Sobre el autor

Gabriel Belandria
Gabriel Belandria

Gabriel es un creador de contenidos con expertise en la comunicación escrita y en estudiar en el extranjero. Se ha especializado en artículos sobre cómo vivir, trabajar y estudiar en Australia, en Canadá y en Nueva Zelanda. En su tiempo libre, ve películas y series, pero no le gustan las que tienen capítulos demasiado largos.

Loading comments...