A pesar de ser un país con muchas maravillas, es muy probable que conozcas a alguien que se ha ido fuera o tiene planes de hacerlo. De hecho, si llegaste a este artículo, puede que seas tú quien anda buscando los mejores países para emigrar desde Argentina, si es que aún no tienes destino fijo.
Por eso, hemos recopilado en esta lista, los 6 mejores países para mudarte siendo argentino(a). Para escogerlos, nos basamos en distintos criterios, donde los principales son los requisitos para entrar, las oportunidades de estudio y trabajo, y la calidad de vida.
Si quieres poner en marcha de una vez tu plan de vivir en un lugar mejor, un buen punto de partida es quedarte a leer este post. Poné agua para el mate y acomodate.
Tabla de contenidos
Los 6 mejores países para emigrar desde Argentina
Mudarse a otro país no es una tarea sencilla, lo sabemos. Pero cuando la decisión de emigrar está tomada, surgen dos cuestiones importantes:
- La primera: que sea un país con mejor calidad de vida y oportunidades.
- La segunda: la bendita burocracia migratoria para poder establecerse sin problemas con la ley.
En esta lista vas a encontrar los 6 de los mejores países para emigrar siendo argentino. Si tienes pasaporte de Italia o España, ¡esto te interesa! Pero también encontrarás otros destinos que te van a sorprender. Comenzamos.
1. Portugal
Entre los mejores países para emigrar desde Argentina, Portugal suele pasar desapercibido. Sin embargo, es considerado el destino europeo más fácil para mudarse, ya que es posible hacerlo con el pasaporte argentino.
La modalidad más recurrente es ingresar como turista y, antes de los 90 días del plazo, aplicar a un trabajo y llenar un formulario de manifestación de interés. De esa forma, se concede la residencia en Portugal.
Claro que también se puede con un visado de trabajo portugués. Sin embargo, ante la facilidad, cada vez más gente opta por viajar y realizar el proceso. Además, luego de 5 o 6 años de haber residido aquí, puedes obtener la ciudadanía portuguesa.
Como te imaginarás, al ser un país miembro de la Unión Europea, también gozarás de libre tránsito por otros países del Viejo Continente.
Ventajas y desventajas de mudarse a Portugal
Portugal tiene como principales virtudes ser un sitio ideal para nómadas digitales, gente cálida con los extranjeros, playas y paisajes increíbles y una arquitectura que enamora y que poco se conoce. La desventaja es que, en comparación con otros países de la región, el salario mínimo es más bajo.
En este video del youtuber Pato Bonato encontrarás info más detallada sobre emigrar a Portugal.
2. Irlanda
Como te imaginarás, Irlanda está también entre los mejores países para emigrar a Argentina debido a su facilidad si tienes un pasaporte europeo. Sin embargo, a diferencia de España, Portugal e Italia, puedes viajar a Irlanda sin necesidad de una visa, incluso si no tramitaste la nacionalidad de un país de la UE.
Los ciudadanos argentinos gozan de este beneficio para emigrar a Irlanda, por lo que es propicio para estudiar inglés y otro tipo de programas educativos para hacer carrera. Eso sí, conseguir un mejor puesto laboral requiere un mínimo de dominio de inglés.
Ventajas y desventajas de mudarse a Irlanda
Por ser considerado el Silicon Valley europeo, el país gaélico atrae a muchos jóvenes que quieren estar más cerca de alcanzar un puesto en multinacionales como Facebook, Apple o Amazon.
Otra de las ventajas de vivir en Irlanda es estar cerca de paisajes increíbles, gente con la mejor onda y la ubicación estratégica de Dublín para volar a buen precio a otras ciudades del Viejo Continente.
En contraparte, el costo de vida aquí es bastante alto, pero también lo son los sueldos, así que no hay de qué preocuparte si consigues un trabajo formal.
3. Italia
Definitivamente, entre los mejores países para emigrar desde Argentina, Italia está en el top. Muy probablemente seas o conoces a alguien que haya sacado la ciudadanía por su ascendencia (conocida como ciudadanía por reconstrucción). De hecho, debes saber que Argentina tiene una de las comunidades de inmigrantes italianos más grandes en América.
Con un pasaporte italiano la cosa se simplifica más a la hora de mudarse a Italia. Sin embargo, también es posible hacerlo con un pasaporte argentino o de otro país de Latinoamérica. En este caso, la mejor alternativa es hacerlo con una visa italiana de trabajo.
Para tramitarla, debes primero haber conseguido una propuesta laboral formalmente desde Italia. Si, por ejemplo, no sacaste la ciudadanía italiana, pero tienes conocidos o parientes en este país, más vale que empieces a mover tus influencias para encontrar un laburo y poder mudarte.
Ventajas y desventajas de emigrar a Italia
Más allá de las facilidades para los descendientes de italianos en Argentina, la cultura, las oportunidades de estudio y empleo, así como la cercanía al resto de destinos europeos son las principales razones para emigrar a Italia siendo argentino.
Por otro lado, el idioma es la barrera más importante. Aunque puedes hablar inglés para desenvolverte, necesariamente tendrás que saber algo de italiano para sobrevivir. De hecho, para obtener la ciudadanía casándote con una persona con ciudadanía italiana, necesitas un nivel B1. Esta nota de Clarín te explica cómo es emigrar a Italia.
4. España
Según el diario Cronista, más de 20 mil argentinos emigraron a España en los últimos dos años a causa de la crisis sanitaria. De la mano con Italia y Portugal, la Madre Patria es otro de los mejores países para emigrar desde Argentina que encabeza la lista.
Esto se debe a que, con un pasaporte Italiano o Portugués, también se puede ingresar a España sin necesidad de visa, ya que estos tres países son miembros de la Unión Europea. A eso hay que añadirle la facilidad del idioma en comparación con los dos anteriores. Por el contrario, de no tener un pasaporte europeo, aún puedes emigrar a tierras hispanas con una visa de estudio o trabajo.
Ventajas y desventajas de emigrar a España desde Argentina
Como te acabamos de decir, el idioma es una ventaja, pero también las facilidades de estudio. El clima y las oportunidades en ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona son también otras de las razones por las que muchos argentinos emigran a España.
Por otra parte, la tasa de desempleo es un poco más alta que otros países vecinos, por lo que encontrar trabajo te puede tomar un poco más de tiempo.
5. Malta
Otro destino que pasa desapercibido entre los mejores países para emigrar desde Argentina es Malta. Este pequeño archipiélago en medio del Mediterráneo es una verdadera caja de sorpresas. Ocurre lo mismo que con sus antecesores en esta lista si planeas mudarte con tu pasaporte europeo, porque es otro país en el que puedes emigrar sin visa.
Si no es tu caso, con el pasaporte argentino también es posible emigrar si tramitas una visa de estudio y trabajo en Malta, porque las ofertas de trabajo abundan y están abiertas a los extranjeros. También puedes ser nómada digital o acceder a un puesto calificado. Asimismo, estudiar y aprender inglés en Malta es un gran plan, si es que no lo dominas bien.
Ventajas y desventajas de vivir en Malta
Algo que atrae mucho a los extranjeros en Malta es la seguridad y la tranquilidad. Tampoco podemos dejar de mencionar las playas, el clima y la cultura, que para el team verano son el paraíso. Además, Malta es conocida por ser una de las alternativas más accesibles de Europa en términos de costo de vida.
Por el contrario, si prefieres el frío, este no es tu lugar. Además, teniendo en cuenta que se trata de una isla, solo podrías viajar a otros países de Europa en avión y no en tren, que es un medio muy popular.
6. Canadá
Nos alejamos de Europa para retornar a América, pero muy hacia el norte. El sistema migratorio de Canadá es conocido por ser muy abierto a atraer talento extranjero que quiera establecerse en este país. Si bien no tiene la misma facilidad que con los países europeos, los visados de estudio y trabajo canadienses son alternativas muy atractivas para mudarse a este país.
De hecho, pocos saben que está en proceso un acuerdo con el que, si trabajas en Canadá en relación de dependencia o como autónomo, podrás cobrar las prestaciones relacionadas con la Seguridad Social. Quiere decir que si decides retornar a Argentina, no pierdes los aportes de tu tiempo trabajado en Canadá. Si quieres conocer más del proceso de este convenio, entra aquí.
Ventajas y desventajas de emigrar a Canadá
No son pocas las ventajas de vivir en Canadá. La gran calidad de vida, como los increíbles paisajes combinan a la perfección. Tampoco podemos omitir las grandes oportunidades para estudiar y trabajar en sus principales ciudades: Toronto, Vancouver, Montreal y Ottawa, la capital. Además, la cercanía con Argentina, comparada con Europa, no es un hecho menor.
Del otro lado, si no toleras mucho el frío, lo más seguro es que la pases mal aquí. Asimismo, aunque hay muchas oportunidades, el mercado laboral es bastante competitivo.
Es más, tenemos un artículo dedicado completamente al tema de emigrar a Canadá desde Argentina. Échale un vistazo.
¡Estudia y trabaja en el extranjero con GrowPro!
Como has visto, hay varios países para emigrar a Argentina que te dan facilidades para cambiar de aires. Solo es cuestión de poner de una vez manos a la obra para que ese sueño de escapar de Latinoamérica (guiño guiño) se convierta en una realidad.
Si no sabes por dónde empezar, ¡en GrowPro estamos para acompañarte! Tenemos las mejores experiencias educativas en destinos como Irlanda, Malta y Canadá. Cliquea en el enlace y llena tus datos para darte una asesoría a tu medida.
Recuerda que con tu pasaporte argentino tienes ventajas, pero si tienes uno europeo, tienes más beneficios. ¡Aprovéchalo! Que la inflación y la inestabilidad no te detengan. Como diría Cerati: mereces lo que sueñas. Pero mejor que soñar, es hacerlo realidad. ¡Vamos!
Loading comments...